Portada del sitio > A cinco años del golpe
A cinco años del golpe
José Gregorio González Márquez
caminosaltair@hotmail.com
Después de transcurridos cinco años del nefasto golpe de estado encabezado por la mayoría de medios de comunicación y cuyo principal protagonista fue Pedro Carmona Estanga, todavía quedan en Venezuela personajes que intentan llevar adelante una asonada contra el gobierno legítimamente constituido. Parte de la oposición venezolana con la anuencia y ayuda de los Estados Unidos, creó un clima de inestabilidad política que por vía de la violencia, llevó al poder a un fascista. El 11 de abril de 2002, marca la historia de nuestro país; la felonía dio un zarpazo a los poderes establecidos irrespetando la decisión de la mayoría de la población de querer vivir en paz. La rancia oligarquía venezolana conjuntamente con otros sectores de la sociedad, se aliaron para conspirar en contra de la democracia.
Los días de abril de 2002 permitieron a los venezolanos conocer la verdadera cara del filofascismo; los “sesudos demócratas” que se desgarraban las vestiduras y acusaban al Presidente Chávez de dictador, se quitaron las caretas. La persecución de miembros del gobierno, el asesinato de afectos al oficialismo, el asalto a gobernaciones y las constantes amenazas de muerte televisadas en cadena nacional, mostró hasta dónde pueden llegar los oscuros intereses de la oligarquía. Jamás podrá justificarse el “arranque de locura” de unos pocos en perjuicio del pueblo; dirigir una marcha hasta Miraflores para enfrentarla con la concentración que allí se realizaba, sólo podía tener como fin generar una guerra civil. Es indudable que existía un plan bien organizado para salir del Presidente Chávez y así sumir a Venezuela en una terrible dictadura.
La juramentación de Carmona Estanga ante su alter ego desconociendo la Constitución de la República Bolivariana, los gritos de euforia de los “demócratas” opositores en el acto y la actuación de cuadros militares que traicionaron la patria, son fiel reflejo de la descomposición política que campeaba en parte de la sociedad. Desde entonces la oposición ha demostrado una profunda torpeza en cada una de las acciones que ha emprendido - por cierto ninguna de ellas en beneficio de la población -, ha jugado a paralizar el país, a fomentar el terrorismo y a crear rumores constantes para amedrentar a los ciudadanos.
Abril del 2002 representó una lección para los golpistas. El pueblo asumió la defensa de la democracia, rescató la dignidad de los poderes públicos y demostró su herencia de luchador. La sangre de Bolívar y de todos los que se inmolaron en la independencia de Venezuela aún corre por las venas de la nación. El claro ejemplo dado el 13 de abril rememora la estirpe de nuestros antepasados. Jamás podrán quitarnos el valor más importante que nos identifica: la Libertad.