Portada del sitio > CARITAS Panamá centrada en el obispo.

CARITAS Panamá centrada en el obispo.

Publie le Jueves 15 de marzo de 2007 par Open-Publishing

Cáritas Panamá centrada en el Obispo

Hace meses atrás la labor de Cáritas Panamá, en el país y en América Latina, representaba una palabra de aliento… controversial y si duda, de compromiso.

Su labor y su gente insobornable fue criticada y en ocasiones amenazada por todos los sectores de poder. Desde la embajada gringa en Panamá hasta la Nunciatura y dos ex presidentes del país, levantaron su voz implorando acallar la voz de Cáritas.

La poderosa Autoridad del Canal de Panamá (ACP), tocada en su intimidad de privilegios y mentiras por la Coordinadora Campesina Contra los Embalses respaldada por Cáritas Panamá, pegó el grito al cielo y se escuchó en la Conferencia Episcopal Panameña.

Hoy la tragedia invade ese espacio de la Iglesia panameña secuestrado y dominado por una visión y misión que nada tienen que ver con el Evangelio de Jesús.

Hans Küng, nombrado por el Papa Juan XXIII en 1962 consultor-perito teológico del Concilio Vaticano II, en su libro la Iglesia Católica (2005), nos dice que: “Una investigación cuidadosa de las fuentes del Nuevo Testamento en los últimos cien años ha mostrado que la constitución de esta iglesia, centrada en el obispo, no responde en modo alguno a la voluntad de Dios ni fue ordenada por Cristo , sino que es el resultado de un desarrollo histórico largo y problemático.”. Esto es suficiente argumento para entender y desenredar el entuerto obispal-jerárquico que angustia a la gente en Cáritas Panamá.

Muestra del absurdo que predomina en Cáritas Panamá es el “Memorando de oficina” que transcribimos abajo, entregado, sin más, a Reyes y Jesús que han dedicado buena parte de sus mejores años al servicio y al compromiso de la Pastoral Social. ¿Qué remodelación es esta que no incluye a las personas, sino que las excluye con arrogancia y prepotencia? ¿A caso se puede, sin ser un cara dura, desmejorar las condiciones de trabajo y plantearlo como si se estuviera haciendo un favor a gente invasora? Lo menos que se les podría plantear a estos compañeros era la garantía de iguales o mejores condiciones, y nunca el exilio angustioso del lugar que los ha acogido y se ha beneficiado de su honrosa labor y entrega.

Con un “memorandazo” se pretende borrar y desconocer todos los derechos adquiridos que a Jesús y Reyes, les otorga la Ley Laboral, los derechos humanos y la justicia que brota del Evangelio.

Colectivo Panamá Profundo

Memorando de oficina / Señor Reyes / Fecha: 12 de marzo 2007 / Asunto: Reubicación
Señor: Tomando en consideración que nuestras oficinas entrarán en un proceso de remodelación, hemos tomado la decisión de descontinuar que parte de las oficinas sean utilizadas como dormitorio. / Acogiéndonos a la solicitud presentada por usted en octubre de 2006, en la cual nos explica sus dificultades para hacerle frente a alquiler de una habitación, tenemos a bien comunicarle, que a partir de la fecha puede hacer uso de las instalaciones del Hogar Monerry, administrado por hermanas religiosas y donde nuestra iglesia realiza actividades con regularidad. Le informamos que la administración asumirá los costos que genere los mismos.
Atentamente,
Diácono César Carrasquilla
Coordinador General

VER: Voces de Cáritas Panamá