Portada del sitio > CONUSI en el 1º de Mayo

CONUSI en el 1º de Mayo

Publie le Lunes 1ro de mayo de 2006 par Open-Publishing

COMUNICADO DE CONUSI EN EL PRIMERO DE MAYO

Mientras el mundo entero rinde hoy, 1º de Mayo, merecido homenaje a los Mártires de Chicago, en Estados Unidos, en el país donde se perpetró la masacre contra quienes luchaban por establecer la jornada laboral de 8 horas, este día suele ser otro más.

Sin embargo, en esta ocasión no va a ser así. La comunidad latinoamericana que radica en las «entrañas del monstruo», como dijera José Martí, ha decidido un boicot contra los productos y empresas norteamericanas durante este día como demostración de su fortaleza y en repudio a la humillante y vergonzosa política anti migratoria del Gobierno norteamericano y de los sectores más conservadores que impulsan la construcción de una larga muralla en la zona fronteriza con México, proyecto éste que se erige como una afrenta a la humanidad y que persigue el interés de detener la ola migratoria que desatan las políticas neoliberales y los tratados de libre comercio que imponen los imperialistas con la complicidad de las oligarquías criollas.

La Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI), une sus voces a las de los obreros del resto del mundo que se solidarizan con nuestros hermanos latinoamericanos de Estados Unido, especialmente de los territorios ocupados de México (California, Texas, etc.); que se pronuncia por la retirada de las tropas yanquis de Irak y exigen el cese de la política guerrerista de Bush en esta región del mundo; que condenan la política de acoso contra Cuba y Venezuela; en fin, nos sumamos al creciente movimiento internacional convencido que OTRO MUNDO MEJOR ES POSIBLE.
En el caso de Panamá, esta fecha es imprescindible para quienes nos esforzamos por unas sociedad más humana y solidaria, sin explotados ni explotadores. Ello supone el combate sin tregua contra las políticas antipopulares del Gobierno de Martín Torrijos, las negociaciones del TLC con Estados Unidos, el ALCA; las pretensiones de utilizar las ganancias del Canal para seguir favoreciendo a los privilegiados grupos económicos, las compañías navieras transnacionales, el capital financiero y los intereses gringos.

Sobre esto último exigimos, de cara al Referéndum, igualdad de oportunidades y de acceso a los medios de comunicación social para las distintas posiciones; proceso y escrutinios realmente transparentes y garantías verdaderas para el debate.

En esta hora, no podemos pasar la oportunidad para hacer un llamado a la clase trabajadora para unir esfuerzos en la lucha contra el alto costo de la vida; contra la ausencia de un programa energético cónsono con el costo de la vida; contra la inseguridad ciudadana y contra la falta de respuesta a las clases más necesitadas.

Exigimos respeto a las convenciones colectivas y los derechos laborales. Luchamos contra la mentira y la demagogia del actual Gobierno; repudiamos la traición y manipulación de la burocracia sindical y del sindicalismo amarillo y traidor que se identifica con los sectores de poder aglutinados en CONATO.

Reiteramos nuestro rechazo al aumento de la tarifa eléctrica y exigimos la derogatoria de la Ley 51 que cercena los derechos y atenta contra los intereses de la población asegurada.
Expresamos nuestra voz de aliento a los compañeros del SUNTRACS en las negociaciones por una nueva Convención Colectiva y en su lucha contra la mezquindad y la sobre explotación de la CAPAC.

CONUSI reitera su llamado, junto a FRENADESO, a salirle al paso al GRAN NEGOCIADO DEL SIGLO Y DEL MILENIO que la oligarquía se apresta a realizar con la DANZA DE LOS MILLONES que supone la llamada ampliación del Canal, hipotecando nuestro principal recurso nacional renunciando con ello a la posibilidad de hacer uso de las utilidades del Canal para solventar las inmensa deuda social .

En las calles nos volveremos a encontrar junto a las legítimas organizaciones del pueblo en la defensa de los intereses populares y nacionales y por mejores días para la clase trabajadora.

POR EL USO DE LAS UTILIDADES DEL CANAL PARA BENEFICIO DEL PUEBLO Y NO DE LA OLIGARQUIA Y LAS CORPORACIONES TRANSNACIONALES

¡SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS!

¡LA PELEA ES PELEANDO!

CONUSI

CONFEDERACION NACIONAL DE UNIDAD SINDICAL INDEPENDIETE

Panamá, 1º de mayo de 2006.