Portada del sitio > Cáritas Panamá viola derechos humanos y laborales
Cáritas Panamá viola derechos humanos y laborales
Publie le Lunes 26 de marzo de 2007 par Open-PublishingCáritas Panamá viola derechos humanos y laborales
Pablo Varela Server, obispo Presidente de Pastoral Social–Cáritas Panamá, es responsable de los abusos que se cometen en Cáritas Panamá.
Lamentablemente, seguimos recibiendo denuncias de maltratos y violaciones que comete la actual administración de Pastoral Social–Cáritas Panamá en contra de personas que allí trabajan. José Reyes y Jesús Molina han sido lanzados a la calle sin importar sus derechos y contrato laboral.
La decapitación del Dr. Hugo Spadafora en 1985 marcó la fecha de inició del fin de la dictadura militar, en ese momento, comandada por Manuel Antonio Noriega y apodada popularmente como Noriegato. Noriega viajó a Francia y, desde allá, ordenó la decapitación de Hugo. Así está señalado en diarios y documentos.
Cuando Pablo Varela Server, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Panamá, fue nombrado Presidente de Pastoral Social-Cáritas (PS-C) Panamá por la Conferencia Episcopal Panameña, vino al pleno del equipo para decirnos que había sido “nombrado para cortar cabezas.”.
Pablo Varela Server y el diacono Cesar Carrasquilla, actual Director de Pastoral Social–Cáritas Panamá, han viajado a Haití dejando órdenes en Panamá para que se cumpla con el desalojo de Jesús Molina y José Reyes que, de hecho, han sido puestos en la calle, violando el contrato laboral y todos los derechos humanos y de justicia que les asiste.
Los actuales directivos de PS-C Panamá han abandonado la labor pastoral que se realizaba. Han desechado toda la metodología de trabajo en equipo, planificación y evaluación. PS-C ya no cumple, ni hace el mínimo esfuerzo por cumplir con la Visión y la Misión establecidas por las diócesis en Panamá, ni con la Visión y la Misión establecida por la PS-C del Continente. Ahora, gran parte del trabajo que se realiza está centrado en la misión política-pastoral de “cortar cabezas” y procesos anunciada y encomendada al obispo.
Expresamos todo nuestro repudio y rechazo a los responsables del “descabezamiento” que se encuentran en Haití, el país más empobrecido, explotado y excluido del Continente. Hasta Haití, donde se realiza el III Encuentro Continental de Pastoral Social – Caritas y XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Cáritas con el lema: “ SOLIDARIDAD CON EL PROTAGONISMO DE LOS PUEBLOS ”, hacemos llegar las voces y sufrimientos de Cáritas Panamá.
Publicamos en esta edición de Panamá Profundo el mensaje que hemos recibido con las firmas de los miembros del sindicato y todas las cartas adjuntas que nos enviaron. En ellas se puede ver la desfachatez de los que se autodenominan representantes de Dios.
Desde Panamá Profundo expresamos toda nuestra solidaridad con Jesús y Reyes y, con todas las personas del equipo que enfrentan con dignidad y valor cristiano el acoso y la persecución. “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados… Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia porque de ellos es el Reino de los Cielos.” (Mateo 5, 6-10).
Colectivo Panamá Profundo
VER:
¡Vamos a defender nuestros derechos y nuestra dignidad!.
Cáritas Panamá centrada en el Obispo
Voces de Cáritas Panamá
Francisco (Paco) Aperador