Portada del sitio > Censura en la orbita del Monde diplomatique

Censura en la orbita del Monde diplomatique

Publie le Jueves 20 de abril de 2006 par Open-Publishing

La independencia del premio de los Amigos del Monde diplomatique se encuentra puesta en tela de juicio.

Hoy, se impone al Comité de Organización de los premios:

1. Retirar a priori ciertos títulos de su selección.
2. Que se entregue (antes de la lectura) la selección de libros a un periodista del Monde diplomatique.
3. Que se modifique el modo de selección del jurado, quien hasta hoy había actuado a satisfacción de todas las partes concernientes. Los criterios y modos de selección han, en particular, asegurado la independencia total del premio a pesar de las presiones, tensiones internas y conflictos de interés en relación a la asociación de los Amigos del Monde diplomatique y al periódico en sí mismo.

Nosotros, el comité de organización del premio, no podemos aceptar esta situación que desafía nuestras convicciones éticas:

Hasta hoy, nuestro trabajo se ha traducido en:

Un apadrinamiento ilustrado

Creado en 2002 por iniciativa del consejo de administración de la asociación de Amigos del mundo diplomático, y delegado para su puesta en marcha al Comité de Organización dirigido por Helene Auclair, y luego Cyril Berneron, este premio se lleva a cabo bajo el apadrinamiento de los premios Nobel Dario Fo y José Saramago, así como del cineasta Costa Gavras y del autor Jose Luis Sampedro.

Un premio de lectores

El premio Amigos del Monde diplomatique es otorgado al mejor ensayo publicado en el año. Atribuido por lectores del periódico, se trata de un instrumento de puesta en valor de la innovación intelectual a fin de estimular el debate público.

Un principio de independencia

Para alcanzar este objetivo, resulta fundamental que ciertos principios sean preservados: la independencia en la elección de los libros, la autonomía del comité de organización frente a toda forma de presión, su autonomía en la elección de jurados y la independencia de estos últimos. Hay que recordar que la independencia recíproca de la asociación ante la redacción del periódico ha sido puesta en marcha desde su creación como uno de sus principios fundadores.

Es el respeto de estos principios lo que ha siempre garantizado el valor y la credibilidad del premio, al igual que su perennidad.

Nosotros, el comité de organización del premio de los Amigos del Monde diplomatique, nos negamos a ceder a las presiones que tienen como objetivo la revisión a priori de la elección de los libros, presiones que pueden ser comprendidas como una voluntad de censura. Es por esto que, como consecuencia de la exclusión de un libro de la preselección -antes mismo del trabajo de lectura crítica del comité de organización - nos hemos opuesto a otorgar el premio Amigos del Monde diplomatique en diciembre de 2005. Es por esto que llamamos a los lectores del Monde diplomatique y a sus colaboradores, a sus distribuidores, a sus editores y a todos los medios de comunicación masiva que no consideren este premio como independiente de ciertos grupos de presión.

Los miembros signatarios del Comité son:

Cyril Berneron, administrador de la Asociación Amis du Monde diplomatique, responsable del premio.
Bernard Dauphine, corresponsal de Amis du Monde diplomatique en Carcassonne (Francia)
Olivier van Gijte, corresponsal de Amis du Monde diplomatique en Luxemburgo
Philippe Liotard, administradora de la Asociación de Amis du Monde diplomatique
Assia Messaoudi, administradora de la Asociación Amis du Monde diplomatique
Annie Thonon, vicepresidente de Amis du Monde diplomatique en Bélgica
Alberto Velasco, fundador de Amis du Monde diplomatique en Suiza.