Portada del sitio > Comunicado del EZLN La otra campaña y los pueblos indios
Comunicado del EZLN La otra campaña y los pueblos indios
Publie le Jueves 11 de agosto de 2005 par Open-PublishingEJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO.
9 de Agosto del 2005.
A tod@s l@s que suscriben la Sexta Declaración de la Selva Lacandona:
Compañeros y compañeras:
Reciban nuestros saludos. Les escribo para, en el remoto caso de que
ustedes no se traguen el cuento de que detrás nuestro están Salinas de
Gortari, Roberto Madrazo, el Yunque y Martha Sahagún, y de que criticamos
al PRD y AMLO para hacerle el juego al PRI y a la derecha, avisarles que
hoy es el segundo cumpleaños de Los Caracoles y las Juntas de Buen
Gobierno; que, a partir de mañana, el informe anual de las Juntas estará a
disposición de toda aquella persona u organización interesada; y para
recordarles a todos de la siguiente reunión preparatoria de trabajo y
discusión de la "otra campaña".
Como ya habíamos anunciado, los convocados ahora son los Pueblos Indios de
México, las Organizaciones Indígenas, y las organizaciones y grupos que
apoyan y acompañan a los indígenas en la lucha por sus derechos. Entonces
la llegada es este viernes 12 de agosto, a la hora que gusten y/o puedan.
El sábado 13, en la mañana, después de que desayunen algo, empezamos la
reunión y la seguimos todo el día, nada más que, cada tanto, haremos
intermedios para comer y para las necesidades que llaman "biológicas".
El regreso seria entonces el domingo 14 de agosto.
El lugar será en territorio de la Junta de Buen Gobierno de La Garrucha,
en la comunidad zapatista de Carmen Pataté, que se encuentra sobre el
camino a San Quintín, como a una hora de Ocosingo. Ahí estarán ahora,
juntas, las tres mantas con los letreros de "REUNIONES PREPARATORIAS DE LA
SEXTA. INFORMACIÓN", "A LA REUNIÓN DE LA SEXTA" y "AQUÍ ES". En nuestros
corazones zapatístas está ya plantada, para siempre, la manía que dice
"BIENVENIDO EL COLOR QUE SOMOS DE LA TIERRA".
Esperamos que los del Frayba no piensen mal de nosotros y sigan orientando,
con algún mapita o algo así, a los que vengan (claro, si es que alguien
viene todavía).
Por la Comisión Sexta delEZLN.
Desde las montañas del Sureste Mexicano.
Subcomandante Insurgente Marcos.
México, Agosto del 2005.
P.D. QUE PRETENDE JUSTIFICAR ESO DE "UNOS KILOS DE MÁS.- Estamos viendo
las fotos y leyendo, y yo digo "Es que de por sí en fotografías y videos
uno sale más gordo de lo que es". La insurgenta Erika me queda viendo y,
con esa ironía tan zapatista, me dice "Oí Sup, y eso que no te vieron cómo
estabas antes de la Alerta Roja". ¿No les digo? Estos jóvenes de ahora ya
no nos respetan a nosotros, los... los... los jóvenes "maduros",
P.D. CON MÁS ARGUMENTOS INÚTILES.- Además, la culpa es de fotógrafos y
camarógrafos. Yo creo que están al servicio de Salinas, Madrazo, el PRI y
la derecha, porque si no, pues me hubieran avisado y meto la panza a la
hora de la toma ¿no?
P.D. DE NO LE DIGAN ANADIE. Y eso que traía la fajilla (el cinturón donde
se cargan las cartucheras). Si me la quito, sale una panza que como de 6
meses de embarazo.
P.D. CÍNICA.- Bueno, sí y qué. Gordito pero bonito. Además, ahí
modestamente, sigo teniendo las piernas más hermosas del mundo... bueno,
ni ustedes ni yo: de México... ¿no?, ¿entonces del sureste mexicano?...
¿tampoco?, ¿de Chíapas entonces?... ¿de la Selva Lacandona?... mmh, ¿de la
zona Selva Tzeltal?... ¿del cuartel?... ¿de los críticos del PRD y
AMLO?... mmh... de... mmh... bueno, pues como les decía: gordito pero
bonito.
P.D. QUE SOLLOZA DESCONSOLADA.- ¿O sea que ya no más lo de "sex simbol"? Lo
dicho: ya no caliento ni el café.
P.D. QUE SE AUTOCONSUELA.- ¿Saben qué? Ni maís palomas, y naranjas podridas:
gordos los osos, yo estoy bien bueno.
P.D. A QUIEN CORRESPONDA.- Dos pequeñas fichas biográficas, para ayudar a
sustentar las críticas que los respectivos declarantes hacen al EZLN por
"aventurerismo", "desatino", "bravuconada" y "pleito de cantina":
José Manuel Gómez Espinoza. Mexicano, indígena y zapatista. Colonia El
Paraíso. Municipio de Venustíano Carranza, Chiapas, México. El 10 de abril
del 2004 tenia 21 años y estaba soltero. Ese día fue a una manifestación
zapatista para llevarle agua a sus compañeros de Zinacantán. La
manifestación pacifica fue agredida por militantes perredistas y por las
autoridades municipales, también perredistas, con armas de fuego. Fue uno
entre decenas de heridos. Ahora tiene 23 años y una bala alojada en la
cabeza, en la parte que llaman "occipital". Hoy está casado y cada dos
meses tiene que viajar a Tuxtia Gutiérrez para que le revisen el proyectil
que tiene en el cráneo. Los agresores están libres, siguen militando en el
PRD, algunos son autoridades municipales, y han formado una de las redes
ciudadanas en apoyo a Andrés Manuel López Obrador. "La primera red
indígena de apoyo a AMLO ", declararon los dirigentes del PRD en Chiapas.
José Luis Solís López. Mexicano, indígena y zapatista. Comunidad de La
Realidad. Municipio Autónomo Rebelde Zapatista "San Pedro de Michoacán".
Casado, con 6 hijos, entre ellos una niña de dos años (se llama Xóchitl),
que acababa de nacer cuando su padre fue secuestrado durante 9 días, en
septiembre del 2003. En ese entonces, militantes perredistas, encabezados
por Miguel Ángel Vázquez Hernández (de la CIOAC perredista), y con el
apoyo del presidente municipal de Las Margaritas, el perredista Luis
Escandón Hernández (hoy parte de la dirección estatal del PRD en Chiapas),
lo detuvieron, lo amarraron en las redilas de un camión y lo trajeron de
un lado a otro, sin comer y sin darle siquiera una cobija. Después de ser
liberado, volvió a su trabajo. Es el chofer de un camión de la Junta de
Buen Gobierno de la Zona Selva Fronteriza. El camión se dedica al
transporte de pasaje y de mercancías de las comunidades zapatístas. El
camión se llama "El Secuestrado".
Doy fe.
El Sup (Ahora si conteniendo la respiración para tratar de recuperar su
otrora egregia figura).