Portada del sitio > Comunicado oficial de la Embajada de Cuba en Francia

Comunicado oficial de la Embajada de Cuba en Francia

par Cubasiempre

Publie le Martes 19 de junio de 2012 par Cubasiempre - Open-Publishing

La Embajada de Cuba en Francia, como representante legítima del gobierno cubano, electo mayoritariamente según las normas constitucionales de nuestro país, rechaza la realización del reportaje titulado «Cuba, fiesta, débrouille et interdits», del periodista Bernard de La Villardière, difundido el domingo 17 de junio en la emisión «Enquête Exclusive» de M6.

Lamentamos que se haya transmitido un material con numerosas imprecisiones sobre nuestra historia reciente y donde faltaron a nuestro juicio, referencias importantes sobre las causas de los problemas que hoy afectan la vida cotidiana de los cubanos.
El material no menciona una palabra del bloqueo económico, comercial y financiero al que está sometido nuestro país desde hace casi medio siglo por la potencia más grande del mundo. Tampoco se hacen referencias objetivas sobre la actualización del modelo económico cubano en curso.

Quien ve el reportaje percibe que nuestras carencias se deben exclusivamente al fracaso de nuestro proyecto. Sin embargo, gracias a este Cuba construye una obra social y cultural de profundo humanismo y solidaridad, en condiciones de una verdadera guerra económica.

Por otra parte, se hace referencia a Fidel Castro y otros dirigentes de forma negativa e irrespetuosa. Fidel, como le llama el pueblo, es el líder indiscutible de la Revolución Cubana, el dirigente que con su ejemplo personal guió uno de los procesos revolucionarios más radicales y humanistas del siglo 20, a solo 90 millas de su mayor adversario.

Creemos que un periodista o un medio de prensa para ser considerado serio y profesional va a las esencia de los problemas, contrasta fuentes, investiga, a menos de que se tenga solo la intención de mostrar una Cuba en decadencia, sin futuro. El periodista solo mencionó el lado imperfecto de la obra, ¿acaso no sería justo mencionar la otra parte?

Por eso, nos cuesta identificar si este reportaje responde a la línea editorial de M6 o si se trata de una publicidad pagada por los que siempre han pretendido desacreditar el proceso revolucionario cubano.

No es la primera vez que el Sr. Bernard de La Villardière viaja a Cuba “escondido”, sin una visa de prensa como las leyes soberanas de nuestro país lo exigen. De manera contraria a lo que menciona, el periodista pudo pasearse por todo el territorio nacional sin que “fuera detenido o vigilado”. De manera contraria a lo que se menciona a lo que se menciona, los cubanos expresaron sus opiniones con total libertad.

Lamentablemente, los telespectadores de M6 percibieron una historia incompleta de la realidad cubana. Varias personas nos han llamado indignadas por la distorsión mostrada en este reportaje, bien lejos de lo que decenas de miles de franceses constatan cada año en sus viajes, recorridos y, lo que es más importante, el contacto directo con la población cubana, con quienes comparten sus problemas y alegrías.

París, 18 de junio de 2012.