Portada del sitio > Confirmada efectividad de Sistema de Alerta Temprana

Confirmada efectividad de Sistema de Alerta Temprana

Publie le Jueves 1ro de septiembre de 2005 par Open-Publishing

La Habana, (AIN) La efectividad del Sistema de Alerta Temprana, un modelo para conocer variables del tiempo, demostró la región central del país, antes del azote del huracán Dennis, durante su paso por el territorio y tras alejarse de este.

Este proyecto cienfueguero utiliza desde hace un año las potencialidades tecnológicas y educativas del territorio para disminuir la vulnerabilidad ante el riesgo de catástrofe y en la medida que la preparación sea mayor, se minimizan las consecuencias, en especial de un meteoro.

Gonzalo Alfonso, jefe del grupo provincial de Pronóstico Meteorológico, explicó a la AIN que cuentan con una densidad de estaciones que supera la media nacional, para mantener un monitoreo permanente de las variaciones del clima y dar cobertura incluso a comunidades aisladas.

Durante el paso del último evento natural, esa red de vigilancia dispuso en tiempo real de la información oportuna, que trasmitida por los medios de comunicación ofreció confianza a la población y condicionó el ahorro de recursos en diferentes organismos.

Por la interpretación de los datos se decretó la alerta, la cual posibilitó salvaguardar bienes materiales y humanos y evitar así pérdidas superiores, y tuvo un alcance hasta localidades tan distantes como Corralillo, en Villa Clara, Yaguajay, en Sancti Spíritus.

Ahora es indispensable generalizar sus resultados y lograr la sostenibilidad de esta útil herramienta para los centros de gestión de riesgos en los distintos niveles, por su comprobada eficacia en medir otros procesos como sequía, granizadas y tornados.

Por su alcance y evaluación es también interés de la Organización de Naciones Unidas extender la iniciativa al resto del área caribeña y a países de la América Central.