Algo histórico que apunta a la segunda independencia Entrevista con Aldo Díaz Lacayo
www.nicaraguaymasespanol.blogspot.com
La semana pasada el presidente de Costa Rica, Óscar Arias y el presidente electo de El Salvador, Mauricio Funes, dieron a conocer la decisión de restablecer relaciones diplomáticas con el gobierno cubano. Ese paso tiene una gran importancia no solamente porque en la región centroamericana termina la política de aislamiento contra Cuba, sino también en vista de la (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
La restitución de los derechos a Cuba
25 de marzo de 2009 -
VENEZUELA..DIÁLOGO... ¿ENTRE QUIENES?.. Y.....¿PARA QUÉ?
25 de marzo de 2009DIÁLOGO.. ENTRE QUIENES.... Y PARA QUÉ? Por: F.R.B.
La palabra—Diálogo—es hermana de otra—Reconciliación—muy usadas en los últimos tiempos en la política venezolana. Apareció la segunda de primera en el uso, con hasta exagerada frecuencia, que le dieron los primates de la ultraoposición para cubrir sus intenciones reales con pañuelo rosado.
Era, esa gritería reconciliacionista, una especie de abrazo del oso, con el que buscaban los derechoviolentistas la manera de detener el impacto de (…) -
Christine Hatzky: Un nuevo libro sobre Julio Antonio Mella
25 de marzo de 2009La Feria del Internacional del Libro de La Habana, nos trajo entre sus propuestas la primera edición en español del libro Julio Antonio Mella. Una Biografía, (Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2008). La historiadora alemana Christine Hatzky, docente en la Universidad Duisburg-Essen, autora del nuevo texto, con modestia propone “una”, no “la” biografía de Mella. Y ya desde el título, anuncia su respeto por la historiografía nacional, que le ha dedicado al joven revolucionario una especial (…)
-
Monseñor ROMERO, entre farsantes y Profetas
24 de marzo de 2009El 24 de marzo de 1980 fue asesinado de un balazo en el corazón Monseñor Oscar Arnulfo Romero. Este año, la conmemoración del 29 aniversario se hará cuando el pueblo salvadoreño ha elegido al candidato del frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Mauricio Funes, Presidente de El Salvador. Mauricio Funes, después de haber sido electo ha declarado: " Gobernaré como Monseñor Romero quería que los hombres de su tiempo gobernaran." .
Si algo podemos afirmar de la Iglesia de (…) -
PARA MEJORAR GESTION REVOLUCIONARIA URGE DIRECCION COLECTIVA DE LA REVOLUCION
24 de marzo de 2009ANTE PROBLEMAS Y DIFICULTADES EN LA GESTIÓN REVOLUCIONARIA SE REQUIERE CON URGENCIA LA DIRECCION COLECTIVA DE LA REVOLUCION PARA TODAS LAS ESCALAS
Por: FARRBAU
Coinciden dos planteamientos acerca de situaciones en Municipios gobernados por electos en las Planchas del PSUV, registrados en los Portavoces Diarios en Internet del Partido Comunista de Venezuela.- Uno en el Diario Nacional Digital del PCV Tribuna Popular, acerca de la situación en el Municipio La Ceiba del Estado Trujillo, el (…) -
Estados Unidos: Afganistán ¿Por qué Norteamérica no puede ganar esta guerra?
23 de marzo de 2009Revista de prensa internacional
New York Times. Cada vez más voces se alarman viendo a los EE.UU. comprometidos en una guerra sin salida. Esta vez, es un veterano de la CIA que relata su experiencia en Laos quien da una razón más de un fracaso previsible. Arthur Keller participó en las acciones secretas llevadas a cabo en Laos, en los años 60, para movilizar a las tribus de montañeses Hmongs contra los laosianos y los vietnamitas en guerra por su independencia. Bill Lair, otro oficial (…) -
POR UNA JORNADA MUNDIAL DE RESPALDO A IRAK Y EL CESE A LA INVASION
23 de marzo de 2009POR UNA JORNADA MUNDIAL DE RESPALDO A IRAK, EL CESE A LA INVASION, SALIDA DE TODAS LAS TROPAS Y CONTRATADOS, POR LA AUTODETERMINACION D LOS IRAQUÍES Por: Faustino Rodríguez Bauza
Un balance de iniquidad, destrucción, mentiras y rechazo constituye el sexto aniversario de la invasión genocida y criminal encabezada por los Estados Unidos con la complicidad principal de las Casas Reales Inglesa, y la Española de Rey Borrachín Juan Borbón, y sus respectivos gobernantes todos ya defenestrados (…) -
Los hechos me están dando la razón
23 de marzo de 2009Reflexiones del compañero Fidel
Los hechos me están dando la razón
El martes 17 de marzo escribí: “El Clásico fue organizado por los que administran la explotación del deporte en Estados Unidos…” De inmediato añadí: “A los tres mejores equipos del Clásico y las Olimpiadas: Japón, Corea y Cuba, los pusieron en el mismo grupo para que se eliminaran entre sí. La vez anterior nos ubicaron en el grupo latinoamericano, esta vez en el grupo asiático. “Por ello, en San Diego, entre hoy y (…) -
¡Gloria a los buenos!
23 de marzo de 2009Reflexiones del compañero Fidel
¡Gloria a los buenos!
Nuestra delegación fue recibida en la madrugada de hoy con el reconocimiento y los honores que merece. Hablaron Esteban Lazo y Frederich Cepeda. Allí estaba Raúl, que los había abanderado en el Palacio de la Revolución. Se les entregó copia de mi reflexión, publicada hoy en Granma y ya insertada en CubaDebate. Hablé de la tecnología y disciplina introducidas en el béisbol por Japón, de los esfuerzos que realiza una nación con no menos (…) -
Commentarios interesantes
22 de marzo de 2009555 EL INAGOTABLE ORLANDO Says:
Marzo 19th, 2009 at 18:32 No le he prestado mucha atencion al post de Yoani.
Los acontecimientos en torno al Clasico los encuentro sumamente interesantes.
La manera como son derrotados. Pude ver , el primer juego…
El segundo solo la novena entrada . !Tenian unas caras!
Interesantisimo , Granma quitandole una carrera a Japon al reportar el primer
juego y negandose a reportar el segundo con el pretexto de que
“todo nuestro pueblo esta al corriente (…)