Un experimentado analista político ha instado al Gobierno turco a que ejerza moderación en sus movimientos con respecto a Siria, ya que Estados Unidos favorece el conflicto entre Ankara y Damasco, informa Press TV.
"Yo les insto [al gobierno turco] a encontrar un camino de regreso, a retirarse de esto. Esto no es del interés de Turquía y si tenemos un conflicto entre Turquía y Siria, el que se ría será Estados Unidos, ya que habrán dispuesto de dos países que se resistían a la dictadura (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
¡Viviremos y Venceremos!... (video)
8 de octubre de 2012 -
EEUU favorece el conflicto entre Turquía y Siria
7 de octubre de 2012 -
Triunfo de Chávez, una victoria para Latinoamérica y un homenaje al Che
7 de octubre de 2012Una eventual victoria del presidente Hugo Chávez en las elecciones del próximo fin de semana en Venezuela constituirá no solo un triunfo para su país, sino también para Latinoamérica, además de un homenaje al Che, en el 45 aniversario de su asesinato en Bolivia.Al mismo tiempo, significará un duro revés para el régimen norteamericano, el cual ha apostado y se ha empeñado a profundidad para impedir que Chávez continúe al frente del gobierno venezolano, lo cual representa para Washington una (…)
-
¿Qué pasa en Venezuela?: algunas reflexiones finales
7 de octubre de 2012Después de nuestro paso por las tierras de Bolívar, una estadía que pensamos sería de dos meses pero que finalmente resultó de cinco, nos atrevemos con mucho respeto a dar unas pinceladas sinceras de lo que nos dejó, y nos hizo reflexionar, esa bella experiencia.
Desde hace algunos años, en el inconsciente colectivo, en la charla de café y, sobre todo, en los medios de información, la palabra Venezuela circula como un nuevo paradigma. Muchos hablan de Venezuela, desde lo mejor a lo peor, (…) -
Rusia sí que sufrio la toma del Parlamento, el golpe de 1993
6 de octubre de 2012En diciembre de 1991 se firmaba el Tratado de Belovezh que debía poner fin a la URSS. Sólo faltaba que el Parlamento ruso ratificara el Tratado como exigían las leyes soviéticas. Para conseguir sus propósitos e instaurar el capitalismo en Rusia, Boris Yeltsin decidió decretar la disolución del Parlamento, en un acto ilegal a todas luces (declarado ilegal por el Tribunal Constitucional).
El Parlamento reacciona y decide la destitución de Yeltsin (algo totalmente legal,). El legislativo (…) -
Por qué no entendemos a Chávez
6 de octubre de 2012"La presidencia de Chávez ha estado jalonada de constantes embestidas mediáticas que han resonado en todo el mundo -y mucho más en España- en torno a auténticos montajes informativos, manipulaciones o irrelevancias"
En abril de 2008, algunos meses antes de que estallara la crisis económica en la que ahora estamos instalados, la prensa española informaba con profusión de un informe anual del BBVA presentado ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos, en el que advertía sobre (…) -
Para estadounidenses también (video)
5 de octubre de 2012Las facultades de Derecho de las universidades de Stanford y de Nueva York acaban de dar a conocer un estudio sobre las consecuencias del accionar de los aviones no tripulados (ANT), drones en inglés, que surcan los cielos de Pakistán y lanzan misiles contra supuestos talibán y la población civil (//livingunderdrones.org, septiembre 2012). La investigación duró nueve meses, se realizó en parte sobre el terreno y da cuenta de los llamados “daños colaterales”, es decir, el número de civiles (…)
-
Nos quieren hacer creer que la policía cubana reprime como la española (video)
5 de octubre de 2012Muestran un video casero en el que no se ve absolutamente nada como prueba de una supuesta "paliza policial" a una familia en Cuba. Los medios siguen buscando en Cuba, sin encontrarlas, las imágenes de brutalidad policial como las del 25 S, en Madrid.
-
Carta Abierta de las izquierdas dominicanas al Comandante Chávez
5 de octubre de 2012Al Comandante Hugo Chávez Frías, presidente del Partido Socialista Unificado de Venezuela-PSUV y Candidato a la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela.
Apreciado Comandante:
Antes de finalizar el pasado siglo XX, el pueblo venezolano dio inicio a uno de los períodos más promisorios de la historia reciente de nuestra América, desbrozando la ruta del actual proceso hacia la nueva independencia y la emancipación social de nuestros pueblos. Desde entonces, el imperialismo (…) -
Las elecciones en Venezuela determinan el futuro de Latinoamérica
5 de octubre de 2012El termino del siglo XX y el inicio siglo XXI han puesto a Venezuela en un lugar privilegiado en la escena política y los horizontes latinoamericanos que vienen a romper con el tradicional acomodo a los intereses de EEUU.
El presidente Hugo Chávez representa, en cierto modo, el cambio de dirección que hoy Latinoamérica está protagonizando, dando continuidad y profundidad a un modo de ejercer política iniciado en Chile por Salvador Allende, a inicios de la década del 70, en lo que se (…)