El comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán ha afirmado este domingo que "si Israel nos ataca, no quedará nada de Israel", aunque al mismo tiempo afirmó que las fuerzas iraníes no serán las primeras en iniciar un ataque. El general Mohamad Ali Yafari insistió en una rueda de prensa en Teherán en que Irán no atacará primero a Israel, aún en el caso de que tuviera constancia con antelación de una agresión inminente de ese país al territorio iraní, pero que sí responderá "con muchos (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Irán: "Si Israel nos ataca... No quedará nada de Israel"
21 de septiembre de 2012 -
Netanyahu: “Israel podría atacar a Irán en solitario”
21 de septiembre de 2012Israel está dispuesto a atacar a Irán en solitario si estima llegada la necesidad, afirmó el primer ministro Benyamin Netanyahu en declaraciones circuladas hoy en Tel Aviv.
Israel debe reservarse el derecho a defenderse contra cualquier amenaza, dijo el jefe de Gobierno en declaraciones publicadas por el cotidiano Jerusalem Post.
Las formulaciones del jefe de Gobierno siguen a crecientes aprensiones en la comunidad internacional, incluido Estados Unidos, el principal aliado de Israel, (…) -
El Neoliberalismo Canadiense en su apogeo
19 de septiembre de 2012Septiembre 3, 2012, un dia asoleado, marchamos como muchos otros marcharon en diferentes ciudades de Canadá celebrando lo que en el mundo se celebra cada primero de mayo. El dia del trabajo en Norteamerica se celebra no en una fecha fija sino el primer lunes del mes de septiembre y es un feriado federal. No me malentiendan que en Canada también algunos celebramos el Primero de Mayo, la fecha histórica de los trabajadores, lo celebramos como todo el mundo y con el resto del mundo –aquí se (…)
-
El New York Times difunde un nuevo video del embajador en Libia para "cambiar" la historia (video)
18 de septiembre de 2012Un nuevo vídeo que muestra a los libios al parecer celebrando la muerte del embajador de EE.UU. Chris Stevens mientras sacan su cuerpo del consulado de EE.UU. en Bengasi tras el ataque de la semana pasada ha sido difundido por el New York Times para intentar retratar a los hombres como rescatadores que están tratando de salvarle la vida al Embajador, cuando en realidad se están deleitando con su muerte.
El clip muestra a una multitud de hombres que tratan de sacar el cuerpo de Stevens por (…) -
Miles de ciudadanos rodean el Congreso en Lisboa tras un día de manifestaciones en las principales ciudades del país (+ vídeos)
18 de septiembre de 2012La tensión aumenta frente al parlamento, donde un frágil cordón policial cierra el paso a una marea de manifestantes. Se estima que el número de participantes en manifestaciones a lo largo y ancho de Portugal durante el 15S ha sido de unas 660.000 personas
Mientras la gran marcha sindical y sus numerosas columnas atravesaban Madrid, numerosas manifestaciones recorrieron hoy Portugal de Norte a Sur bajo el lema "¡Que se joda la troika, queremos nuestras vidas!" sin que fuesen retransmitidas (…) -
Manifestantes portugueses lanzan bengalas a las puertas del congreso (video)
18 de septiembre de 2012Manifestantes tiran petardos contra la policía en las escalinatas del Parlamento
-
Una manzana podrida
17 de septiembre de 2012Apple fabrica sus i-phones con Foxconn una empresa de subcontratas taiwanesa. Las fabricas Foxconn están a pleno rendimiento fabricando la última versión que se comercializará el 21 de septiembre. Pero para esto, son necesarios trabajadores. Los diarios chinos confirman que estudiantes han sido contratados a la fuerza. Son explotados 6 días a la semana, 12 horas al día, por un salario de 192 euros y sus cursos han sido suspendidos hasta después de octubre.
Detrás de las joyas (…) -
Estados Unidos: La revuelta de los docentes en Chicago
15 de septiembre de 2012La casi totalidad de los 26.000 enseñantes de las escuelas públicas de Chicago se pusieron en huelga el lunes 10 de septiembre convocados por su sindicato, el CUT. Están muy decididos a luchar hasta obtener un acuerdo correcto. La última huelga se remonta a hace veinticinco años y duró 19 días.
Las negociaciones para la renovación del convenio de los docentes se desarrollaron desde el mes de noviembre de 2011, sin éxito, por lo tanto el convenio expiró el pasado junio. En realidad el (…) -
Hundirán a Portugal como hicieron con Grecia
13 de septiembre de 2012Siguen aplicando recortes en Portugal (como en España) a pesar de que no funcionan y de que producen (como advertimos los economistas críticos) el efecto contrario del que predicen las autoridades neoliberales. Impusieron subidas brutales del IVA asegurando que al subir la recaudación aumentarían casi un 12% los ingresos públicos en 2012. Los críticos advirtieron (como advertimos en España) que eso no funcionaría así y lo cierto es que a finales de julio habían bajado un 1,1%. Ahora en (…)
-
Venezuela: Sólo 33 % votaría por Capriles, según encuestadora EEUU
13 de septiembre de 2012El último estudio de la encuestadora International Consulting Services (ICS) revela que 57,3 % de los venezolanos manifiesta su intención de votar por el candidato socialista, Hugo Chávez, en las elecciones presidenciales del 7 de octubre, mientras que sólo 33,1 % lo haría por el candidato de la derecha, Henrique Capriles
El director de ICS, Juan Scorza, informó este viernes que estos son los resultados del último estudio, realizado del 10 al 17 de agosto, que se traducen en una brecha de (…)