Portada del sitio > Cuado no ha sido fallido el Estado Dominicano?
Cuado no ha sido fallido el Estado Dominicano?
Publie le Sábado 30 de julio de 2005 par Open-PublishingPor Héctor Miolán.
Nueva York
Creo que siempre lo ha sido desde su fundación hasta hoy día. Solo que nadie se quiere explicar a fondo las razones y los grupos dominantes en sus respectivos turnos le echan la culpa de los males estructurales del sistema estatal dominicano al que sustenta el poder en el momento presente y coyuntural. Adjunto a esto están las razones fundamentales del dominio imperial sobre el país. Hay que establecerlo claramente, hemos sido una base y punto de dominio total de todos los imperios desde los ingleses , franceses y norteamericanos hasta el presente.Por lo que ellos han sido los responsables directos de que no tengamos un Estado y República sanos; sino por el contrario una sociedad corrompida hasta el tuétano, donde la hipocresía clerical, política y económica en sus diferentes estamentos manifiesta descaradamente la defensa de la territorialidad, basada en una un nacionalismo de hoja de lata oxidada. Estos sectores estan representados en primer lugar por los partidos del sistema y sus viejos y nuevos líderes, como lo son el PRSC, PRD, PLD. , la rancia iglesia católica y su cardenal López Rodríguez. Lógico es de entender que estos tienen sus sustentos politico-ideologicos, que aunque expresen diferencias , solo son de métodos , porque en el fondo todos coinciden en mantener el país dominado y oprimido con o sin el concurso de los norteamericanos. Lo de oposición a la práctica intervención norteamericana es simplemente una pose, lo de oposición a aceptar que se califique el Estado Dominicano como fallido es una táctica política para curarse en salud y asegurar su dominio en la vida política nacional.Se ha cacareado bastante, sobre el estado fallido y solo se le ha discutido el hecho de estar en una estadística elaborada por Foreign Policy y Fondo para la “paz”. Pero interesadamente no se ha difundido realmente la verdad sobre ambas instituciones y porque en quienes estan sustentadas, solo se ha dicho que son norteamericanas, pero no se dice la verdad.La verdad es la siguiente la Foreign Policy, es dirigida por Moises Naín un Ex ministro venezolano, heredero de la politica norteamericana , asi como de Samuel P. Huntington , el intelectual ultraconservador , fundador de la mencionada revista, enemigo de todos los pobres del mundo y gran estratega político del imperio. Según la Red Voltaire una revista progresista: www.redvoltaire.net , rostro de de un grupo de investigadores franceses , dirigidos por Thierry Meyssan, periodista y escritor, presidente de la sección francesa de esa revista. Este Señala y denuncia la catadura de Foreign Policy y su vieja relación con los grupos de inteligencia y servicios secretos de Estados Unidos. En esa misma revista se establece en el informe índice de estados fallidos, la famosa lista de los 20 paises con estados fallidos pero , no se señala al país, solo que habría que leer el informe que la CIA mandó a preparar en el 2000 a varios académicos de Virginia . El informe se intitula: State Failure Task Force Report: PhaseIII findings.Dicho informe fue elaborado por: Jack Goldstone, Ted Gurr y otrosDe la Fundación para la paz, la entiendo como una organización sospechosa y de poca credibilidad y sinceridad. Pues cómo es posible que esta entidad haga actividades conjuntas con la OTAN, una organización por más que se quiera esconder , es de caracter militar e instrumento falso para imponer la paz. No podemos creerle a esta institución (FfP) que realmente sea de paz, sino grupo que sirve para garantizar el dominio imperial de Estados Unidos sobre los pueblos pobres .Los llamados Estados fallidos , que ellos califican , han sido fallidos por la culpa fundamental de la politica que desarrollan los diferentes gobiernos norteamericanos en su historia.Para República dominicana, al parecer solo se le ha puesto en calificación de riesgo, por estar al lado de Haiti, quie si bien es cierto es un Estado fallido ha sido por la política norteamericana de G. Bush y el pentágono, porque ellos fueron quienes propiciaron el derrocamiento y exilio de J. B. Aristide.La calificación de Estado fallido es una táctica, para justificar los medios que están usando en la actualidad , véase, escuela de sargentos en Baní, el entrenamiento por parte de miembros de la West Point a militares dominicanos, la intervención politica directa del embajador norteamericano Hans Hertell, en los asuntos internos y externos del país, el cual se comporta como un procónsul del imperio. A esto se une la política coercitiva para lograr la aprobación del llamado tratado de libre comercio, por lo que el gobierno del doctor Leonel Fernández se ha unido a esa política de manera directa. Entiendo que el acondicionamiento político y propagandistico sobre Estado fallido , que aunque no directamente por parte del gobierno central de G. Bush y sí por esas instituciones FP y FfP, es solo para legalizar la toma total de la isla y hacer de ella un punto estratégico de futuro accionar contra parte del mundo progresista.Me pregunto por qué los que se han opuesto no han hecho un analisis más profundo del asunto y solo se ha dedicado a discutir el término, sobre la base de un índice estadístico y no sobre la base de una investigación histórica de las fuentes , como es lo correcto que se haga. En ese error han caido hasta los llamados sectores progresistas del país.Si se lee el informe el cual , ya está circulando en español ( Foreign Policy en español) y con todos los detalles, se podrá ver que no son solo 20, los llamados Estados fallidos , sino que son alrededor de cuarenta y pico de países, y que de los paises como República Dominicana, esta solo en una parte de riesgo , pero no hay detalles en lo absoluto que diga y demuestre todo lo que tiene que tener un Estado para ser fallido, colapsado o fracasado.Los analistas dominicanos han mordido el ansuelo tendido por la política del Departamento de Estado y sus voceros oficiales y no gubernamentales como Fp y FfP. No debe olvidarse que en meses pasados Otto Reich calificó al Doctor Leonel Fernández de ser un gobierno socialista, lógico por tener relaciones económicas y diplomáticas con Venezuela y por otro lado por tenerla con Cuba. No se debe olvidar que Otto Reich y Roger Noriega, tienen sobre si grandes sospechas en relación al fallido golpe de Estado en contra del presidente venezolano , Hugo Chávez.No es extraño que el tambien director de Foreign Policy, sea un ex-ministro de industria en Venezuela, me refiero a Moises Naín. Y que sea a través de esta revista que se difunda ese informe, preparado por ello y la fundación por la paz, organizaciones estas que solo preparan las condiciones para la paz del gobierno norteamericano y el neoliberalismo como política económica , cultural y militar. Para comprobar todo lo que digo consultese directamente el documento en su totalidad. Su ubicación el el internet es : http://www.fp-es.org/ago_sep_2005/story_10_16.asp o directamente con el titulo : Efectos de la globalización: índice de Estados fallidos
, y entonces se podra comprobar que la República Dominicana, solo está en las gráficas estadísticas, pero no se teoriza al respecto particular . Por lo que ya esa revista y la Ffp y los organismos del Departamento de Estado norteamericano cuentan con las opiniones vertidas por todos los sectores del país .Siendo esto en conclusión el mejor termómetro para seguir adelante con su estrategia de copamiento total de la isla, porque ya en Haiti , tienen todas las condiciones creadas , solo falta seguir creando las justificantes para la República Dominicana. Lo que no significa que el presidente Leonel Fernández sea desconocido por el gobierno norteamiricano de G. Bush, sino simplemente presionado para que abandone la simplona política iniciatica de populismo tanto en lo nacional , como en lo internacional.Por el contrario será fortalecido más y más en la medida que siga apoyando toda la política general del gobierno de G. Bush. Lo que Leonel Fernández teoriza sobre el Estado Fallido , se le cae por su propio peso, sino es fallido el Estado dominicano, por que aprobó la no condena o juicio en el futuro de cualquier soldado norteamericano que pudiese cometer cualquier crimen o delíto en territorio dominicano, el hecho de permitir que el embajador norteamericano Hertell y el Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas Sigfrido Pared, hicieran el recorrido por la frontera dominico-haitiana, de manera conjunta , y no como debiera de ser , como lo demanda un Estado auténticamente soberano e independiente, únicamente por las autoridades civiles y militares dominicanas como le corresponde a un Estado serio.Me pregunto será que se repetirá la historia de 1915 y 1916? Con los mismo autores y los mismos escenarios, solo que en otro siglo y otras variantes políticas, economicas , militares y sociales, sustanciales pero con el mismo fin estrategico: dominar por en su totalidad ambos paises .Segunda parte , otras cosas que implican un Estado fallido, como lo caracterizan esos organismos y lo que implica la problemática dominico-haitiana en esta etapa.
E> Mail: Miolan_hector@hotmail.com