Portada del sitio > Cuba no olvidó a Chernobyl
Mientras muchos países ricos, que intentan frecuentemente darle lecciones de democracia a los cubanos, no han curado a una sola víctima pasándole la factura del horrible accidente al comunismo soviético que ya no existe, Cuba sola ha atendido más niños de Chernobyl que todo el resto de los países del mundo
Días pasados los medios masivos se inflaron de comentarios y reportajes referidos a la catástrofe nuclear acaecida en la ciudad ucraniana de Chernobyl en abril de 1986.
Naturalmente para responsabilizar del accidente al sepulto comunismo soviético, pero ocultando lo más importante, que todas las centrales atómicas aún encierran grandes riesgos en su manejo y que las víctimas y afectados todavían existen y seguirán estando durante muchas generaciones más.
Desde entonces, con y sin Unión Soviética, Cuba no olvidó a las miles de víctimas infantiles ucranianas y bielorrusas afectadas directa e indirectamente por el accidente nuclear y ha atendido hasta hoy en sus hospitales a 18.153 niños entre 5 y 15 años de edad.
Pese a los perjuicios económicos y políticos que le ocasionó a Cuba la disolución de la URSS y la difícil situación económica que atravesó el país en los 90, ésta mantuvo inalterado su programa de ayuda médica y humanitaria a las víctimas de Chernobyl sin reparar en sacrificios.
Miles han sido salvados, muchos otros recuperados notablemente: tratando cientos de casos de leucemia, algunos de los cuales recibieron transplante de médula o tratatamientos oncológicos de otro tipo y operaciones quirúrgicas complejas. Hasta ahora siguen llegando a la isla para seguirse atendiéndose o realizarse controles médicos niños y jóvenes acompañados de familiares, no sólo de Ucrania, y de la también afectada Bielorrusia.
Raisa Moinsenko, del Ministerio de Salud Pública de Ucrania declaró a la prensa que en 1990 enviaron a Cuba a más de 2000 niños muy enfermos que ”estaban sin un camino, sin salida, porque era imposible hacer en nuestros centros lo que se hizo en Cuba por estos niños”.
Mientras muchos países ricos, que intentan frecuentemente darle lecciones de democracia a los cubanos, no han curado a una sola víctima pasándole la factura del horrible accidente al comunismo soviético que ya no existe, Cuba sola ha atendido más niños de Chernobyl que todo el resto de los países del mundo.
Una actitud moral que el egoísmo mercantilista no conoce y que nunca podrá aprender de aquello que dijo José Martí que ”Patria es Humanidad”.
Fidel Castro refiriéndose al porqué para Cuba tiene que ser así, lo explicaba no hace mucho tiempo: ”Los medios de divulgación masiva del Norte no hablan de eso, (de los niños de Chernobyl que Cuba salvó).
Se pudieran sacar las cuentas de los años de vida que se han añadido a los ciudadanos de este país como consecuencia de la obra de la Revolución, y todo el dolor que hayamos podido quitarles a las personas, a nuestros compatriotas; las vidas que hemos salvado en otros países del mundo (...)
Es que no concebíamos una revolución que no fuera una revolución con sentido internacionalista, como no concebimos una humanidad reducida a la frontera de una pequeña isla; el dolor golpea y hace sufrir a miles de millones en todo el mundo.”
Una vez mas, solo cabe decir, Cuba SI
Viejoblues, un espacio libre -http://www.viejoblues.com/Bitacora
Mensajes
20 de mayo de 2006, 08:31
VIVA CUBA, CUBA SI ES SOLIDARIA Y LO HACE EN HECHOS, MIRA LA LAVOR QUE HACEN LOS MEDICOS CUBANOS EN PAKISTAN, MAS DE 2000 MEDICOS CUBANOS FUERON ENVIADOS A PAKISTAN, CUANDO EL TERREMOTO DE ESE PAIS, DE ESO NO SE HABLA, LOS INVITO A BUSCAR INFORMACION DE ESA GRAN PROEZA SOLIDARIA.
28 de mayo de 2007, 22:26, por CECILIA
Cecilia: patria o muerte!! Cuba realmente es un pais sumamente empatico no solidario, porque ellos nos dan sin esperar nada a cambio, no se como existe gente que quiere difamar a estos nobles, las labor que hacen en Bolivia y las que se hicieron en Sud africa para eliminar el VIH o reducir estos indices es admirable,
que VIVA CUBA que Viva el Comandante y que viva el SOCIALISMO!!!