Portada del sitio > DE INVASIONES Y VENDEPATRIAS: COMANDO SUR EN PANAMÁ
DE INVASIONES Y VENDEPATRIAS: COMANDO SUR EN PANAMÁ
Publie le Miércoles 14 de febrero de 2007 par Open-PublishingPalabra andante
De invasiones y vendepatrias: Comando Sur en Panamá
La noticia de ACAN-EFE sobre “Nuevos Horizontes 2007” nos revela el entreguismo que campea en los gobiernos de Panamá y la permanente mentalidad colonialista que campea en los gobiernos de Estados Unidos.
El Comando Sur del Pentágono conjuntamente con la “Escuelas de las Américas” son organismos militares de los Estados Unidos responsables de la formación y entrenamiento de lo más granado de los asesinos y dictadores militares en la gran mayoría de los países de América Latina.
La presencia del Comando Sur en Panamá o en cualquier país del continente, no tiene nada que ver con “ayuda humanitaria”. En realidad se trata de una vulgar violación a la soberanía de nuestros países patentada por gobiernos y partidos políticos clientes y servidores de los intereses norteamericanos.
Los “sistemas nacionales de protección civil” en todos los países clientes de USA son las nuevas cabezas de playas del reordenamiento y la presencia militar norteamericana en el continente. La noticia de ACAN- EFE nos muestra la cruda y vulgar invasión del Comando Sur a Panamá. También nos confirma que, gracias al entreguismo de la oligarquía, seguimos siendo una colonia militar y económico de los Estados Unidos.
Según los vendepatrias de acá y los invasores de allá, mil 400 militares pertrechados con vehículos militares Hummer y helicópteros Black Hawk vienen a Panamá para “…construir siete aulas escolares con letrinas, dos centros de salud y realizar mejoras a dos caminos existentes en Bocas del Toro.”.
Panamá Profundo rachaza y denuncia esta nueva violación a la soberanía y la Constitución Nacional y rechaza la invasión de esta nueva-vieja presencia militar norteamericana en Panamá. ¡Yanky!, ¡Go Home!
Colectivo Panamá Profundo.
Oficializan nuevo programa ayuda humanitaria "Nuevos Horizontes" Comando Sur
PANAMA | ACAN-EFE
Panamá y Estados Unidos suscribieron hoy un acuerdo para la realización de una nueva versión del programa de ayuda humanitaria "Nuevos Horizontes 2007", financiado por el Comando Sur del Pentágono, informó una fuente oficial.
Representantes de la Oficina de Cooperación y Defensa del Comando Sur (ODC) y del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) de Panamá firmaron un memorando de entendimiento para la ejecución de Nuevos Horizontes, según una nota de prensa de la entidad panameña.
El capitán de Fragata de la Marina de Estados Unidos Glenn Olarte, jefe de la ODC en Panamá y el director del SINAPROC, Roberto Velásquez Abood, suscribieron el documento.
Nuevos Horizontes se realizará en coordinación con el SINAPROC desde hoy hasta el 5 de junio próximo en Chiriquí Grande, Bocas del Toro, en el litoral Caribe, limítrofe con Costa Rica.
El programa regresa a Panamá para construir siete aulas escolares con letrinas, dos centros de salud y realizar mejoras a dos caminos existentes en Bocas del Toro, según una nota de prensa del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).
Los proyectos financiados por el Comando Sur del Pentágono se realizarán específicamente en el distrito de Chiriquí Grande, en las comunidades indígenas de Nueva Estrella, Molejones, Norteño, Higuerones y Cañazas, en la Comarca Ngobe Buglé.
Los trabajos estarán a cargo de reservistas civiles que se desempeñan como ingenieros, albañiles, profesores, médicos y odontólogos, quienes donarán su tiempo en forma voluntaria para esta labor.
Los reservistas, un total de 1.400, trabajarán en la provincia de Bocas del Toro, en grupos no mayores de 450, cada dos semanas, hasta la conclusión de las obras.
Un primer grupo de 23 reservistas llegará entre hoy y mañana a Panamá, para construir el campamento donde estarán alojados en Bocas del Toro que tiene previsto inaugurarse el 9 de marzo próximo.
El 15 de febrero llegarán a Panamá los equipos que se utilizarán en Nuevos Horizontes, entre los que hay vehículos militares todoterreno Hummer, helicópteros Black Hawk (en piezas para armar), purificadores de agua, muebles y computadoras, entre otros, que serán trasladado ese mismo día a Almirante.
El coste del programa "Nuevos Horizontes 2007" para Bocas del Toro es de 13,4 millones de dólares, que contempla no sólo los trabajos que se realizarán, sino también el traslado de EEUU hacia Panamá de los reservistas, señalaron en su momento fuentes del Comando Sur.
Nuevos Horizontes se ha realizado con anterioridad en Panamá. En 2005 en la provincia de Los Santos, en 2003 en la provincia de Chiriquí y previamente en la década de los 90 bajo el nombre de Fuertes Caminos.
Regresar a: Palabra andante
www.panamaprofundo.org
Correo-e: contacto@panamaprofundo.org
Agosto 2006