Portada del sitio > Destacan negativa de Bush a retirar tropas de Iraq

Destacan negativa de Bush a retirar tropas de Iraq

Publie le Lunes 15 de agosto de 2005 par Open-Publishing

WASHINGTON, La negativa del presidente George W. Bush a retirar las tropas de Iraq, pese al dolor de las familias que perdieron a sus hijos en la guerra, es destacada hoy por medios de prensa norteamericanos.

Enfrentado a un aumento de las bajas y a la caída del apoyo a la guerra, Bush dijo que es muy pronto para hablar de una retirada, precisa el diario The New York Times.

Por su parte la televisora CNN destacó este viernes al analizar la situación que la crisis iraquí está pesando ya en la mente de los estadounidenses camino a las elecciones legislativas de 2006, lo que se convierte en foco de preocupación para los republicanos.

La reunión que sostuvo la víspera el gobernante con su equipo de seguridad nacional en Crawford, Texas, evidencia que el tema de Iraq domina sobre otros asuntos en el país.

Esta vez cerca del rancho donde el presidente descansa, hay una madre de California que perdió a su hijo en Iraq y que se niega a moverse de allí hasta que el mandatario la reciba.

Cindy Sheehan, la madre, es considerada hoy una aglutinadora del amplio movimiento nacional de los que se oponen a que Washington mantenga sus tropas en la nación del Golfo Pérsico.

La víspera, medio centenar de personas se unieron a Sheehan, montaron tiendas de campaña en las cercanías del rancho de Bush y colocaron pancartas con lemas antibélicos.

Pero a pesar de que las encuestas evidencian un fuerte apoyo a la retirada, "hacer eso sería un error para la seguridad de esta nación y para la capacidad de sentar las bases para la paz a largo plazo", estima Bush.

El gobernante fue categórico al desestimar los rumores en torno a una salida temprana y gradual de tropas para la primavera del año entrante, meses antes de las elecciones de medio período de 2006 en Estados Unidos.

Este viernes, el diario USA Today despliega un amplio análisis sobre el número de muertos reportados en el último mes entre miembros de la Guardia Nacional y la Reserva en Iraq.

Durante los primeros 10 días de agosto, al menos 32 uniformados murieron, más que en ningún otro mes desde el inicio de la agresión en 2003.

Por otra parte, el apremio por concluir una nueva constitución y el creciente hostigamiento contra las tropas ocupantes, hacen que Iraq mantenga caliente las vacaciones del presidente Bush en Texas. (PL)

http://www.granma.cubaweb.cu/2005/0...