Portada del sitio > EXPLOTACION MINERA POR EMPRESA DE ORIGEN ITALIANO
EXPLOTACION MINERA POR EMPRESA DE ORIGEN ITALIANO
Publie le Jueves 1ro de septiembre de 2005 par Open-PublishingHABITANTES DE LA COMUNIDAD DE EL BARRO, DANLI, EL PARAÍSO, DENUNCIAN
NUEVAMENTE AMENAZAS DE EXPLOTACIÓN MINERA EN SU TERRITORIO POR LA EMPRESA “BARRO MINING COMPANY” DE ORIGEN ITALIANO.
El Comité de Familiares de Detenidos desaparecidos en Honduras (COFADEH),
a la comunidad nacional e internacional comunica lo siguiente.
1. Este día jueves 25 de agosto, líderes ambientalistas de la
comunidad de El Barro, han comparecido ante las oficinas del COFADEH, para
denunciar en conferencia de prensa, las amenazas de la empresa minera
BARRO MINING COMPANY de pretenderles explotar sus recursos naturales,
desacatando una resolución de la honorable Corporación Municipal de Danlí,
que en sesión de cabildo abierto del día 29 de julio de 2005, resolvió
declarar NO A LUGAR la exploración y explotación minera en las
comunidades.
2. Ante esta derrota legal en consulta popular, la compañía minera ha
procedido a realizar una serie de acciones de incidencia en la comunidad y
la ciudad de Danlí, mediante la compra de conciencias de algunos
pobladores pobres por la supuesta cantidad de dos mil lempiras, bajo la
apariencia de contratos de empleo, como medio para acceder al lugar y
obtener derechos adquiridos en el área de influencia de la futura
explotación.
3. Para el COFADEH, estos actos representan una provocación al
liderazgo comunitario y una burla y desobediencia a las resoluciones y
mandatos de las autoridades competentes a nivel local y nacional.
4. Desde octubre del 2004, las comunidades han venido organizándose
internamente, mediante capacitaciones e intercambios con otras comunidades
afectadas y con la asesoría legal del COFADEH, han realizado diversas
acciones de petición ante las autoridades competentes en la materia, a
efecto obtener resoluciones en el marco de la constitución y el estado de
derecho vigente.
5. La tolerancia y complicidad de las autoridades y la persistencia
de la empresa minera mediante actos de manipulación y engaño, forzará a
las comunidades a la realización de acciones de resistencia popular
organizada, con un alto costo para sus economías de subsistencia y
condiciones de pobreza.
6. En el departamento de El Paraíso el estado hondureño a otorgado 84
concesiones mineras, 17 de ellas en el municipio de Danlí, pretendiendo
la empresa minera explotar unos 7,462 hectáreas en un área que comprende
26 comunidades y afectará unos ocho mil habitantes.
7. Entre las comunidades afectadas tenemos: El Barro, La Maquina, El
Suyatillo, El Tablón, Los Platanos, El Pataste, Las delicias, San Lorenzo,
escobas Amarillas, los Almendros, Copantillos, La Comunidad, Santa Rosa 1
y 2, Las Chorreras, Lomas Limpias, Arauli, Linaca, San Juan de Linaca, Las
Tunas, El Pescadero, San marcos Abajo, Cuyali, Corral Falso, San Matías,
Cururuji, La Ceibita y el área de la escuela Normal de Villa Ahumada y el
Hospital regional de Danlí entre otros.
8. Los ambientalistas mediante la representación legal del COFADEH,
harán todas las acciones jurídicas a nivel nacional e internacional con el
objetivo de hacer valer sus derechos comunitarios y consuetudinarios ante
las amenazas permanentes de las empresas mineras. En tal sentido
demandamos de las autoridades competentes dar protección y seguridad a las
comunidades amenazadas, haciendo valer y respetar las leyes vigentes.
9. A la comunidad nacional e internacional solicitamos apoyar la
lucha de estos compatriotas con acciones de solidaridad ante el gobierno
de la república.
De los Hechos y los Hechores,
!ni Olvido ni Perdón¡