Portada del sitio > El conflicto llega a París

El conflicto llega a París

Publie le Lunes 6 de noviembre de 2006 par Open-Publishing

Jean Sebastián Tovar, mexicano radicado en París

El viernes 3 de noviembre fui a la proyección del documental El niño
Fidencio, del director Nicolás Echevarría, en el Instituto de México en
París. La sala estaba casi llena. Había un grupo de 20 jóvenes que
repartía fotocopias con información sobre el conflicto en Oaxaca y la
represión gubernamental. Antes de la proyección, los jóvenes pidieron,
en público y de manera amable, a la directora del instituto, Carolina
Becerril, proyectar un documento audiovisual de seis minutos sobre la
situación en Oaxaca, a lo cual se opuso, alegando que no era el foro
apropiado para esas expresiones.

Los manifestantes insistieron en que su intención no era interrumpir la
proyección del documental ni tomar el instituto; sólo pedían unos
minutos para pasar su corto informativo. Después de una discusión más
tensa, en la cual se involucró el público (la mayoría manifestó su
interés por ver el cortometraje), la directora se negó y llamó a la
policía. Algunas personas del público, entre ellas yo, nos salimos de la
sala en señal de apoyo a los manifestantes y de desaprobación a la
actitud de la directora.

Cuando la policía llegó el grupo de manifestantes ya había abandonado la
sala y la proyección de El niño Fidencio se llevó a cabo con casi 40
minutos de retraso.

Hoy asistí de nuevo al Instituto de México a la proyección de otro
documental de Nicolás Echevarría (María Sabina). Para mi sorpresa, vi
cuatro furgonetas de CRS (Compagnies Republicaines de Securite, algo así
como la PFP mexicana o policía antimotines) resguardando el lugar. Luego
de la proyección me acerqué a uno de los policías y le pregunté si no
consideraba exagerado el despliegue. Me contestó que sí, absolutamente,
pero que seguramente la directora tenía muy buenos contactos.