Portada del sitio > El ridiculo de Forbes con Cuba y Fidel Castro

El ridiculo de Forbes con Cuba y Fidel Castro

Publie le Viernes 19 de mayo de 2006 par Open-Publishing
3 comentarios

Este nuevo, patético y ridiculo, ataque mediático contra Cuba, pionera en la lucha contra las desigualdades sociales y contra la acumulación de riqueza en manos de las grandes élites mundiales, es la prueba de la desesperación de las esferas del poder económico, político y mediático, que observan impotentes como se desmorona el sistema neoliberal en América Latina, que habian montado a su antojo y capricho. Sin la resistencia de Cuba y de su presidente durante todos estos años nada de lo que está ocurriendo en Latinoamerica sería posible.

La revista Forbes, revista para multimillonarios, asigna a Fidel Castro los beneficios de las empresas públicas de Cuba para poder así incorporarle a la lista de los mandatarios más adinerados del mundo. En consecuencia, esta ridicula agresion mediatica, con olor a otra nueva chapuza del gobierno de Bush, de la redacción de Forbes convertirá también a Evo Morales, actual presidente de Bolivia, en el próximo candidato a ingresar en el club, dado que hay que suponer que las ganancias de los hidrocarburos recientemente nacionalizados irán a sus bolsillos.

Forbes dice que la fortuna del presidente cubano es de 900 millones de dólares, más incluso que la de la Reina de Inglaterra. Y para demostrarlo, han llegado a la cuadratura del círculo cuando afirma textualmente: “Asumimos que el dictador tiene el control de una red de compañías estatales que incluye el Palacio de Convenciones, Cimex y Medicuba”.

Es decir, segun esta ridicula chapuza mediatica contra Cuba, Fidel Castro consigue millones de dolares con los rendimientos de un Palacio de Convenciones en el que sólo se realizan actos del Estado, en el que la entrada es totalmente gratuita para todo el mundo y donde el único "evento" que genera ingresos, como dice Pacual Serrano, es el pago de un peso cubano que cuesta el café en el bar, siempre y cuando no se sea un invitado al acto que se celebra, en cuyo caso hasta ese cafe es gratis.

No se si es para llorar o reir, Forbes menciona dos empresas estatales y un centro público, propiedad del Estado cubano. Sumadas las tres: 900 millones. Tras leer el método de cálculo, es evidente que en Forbes no tienen constancia de dinero alguno, ni cuenta alguna, ni propiedad alguna, de Fidel Castro, porque la propiedad de dichas compañías está legalmente reconocida a nombre del pueblo y del estado cubano y sus beneficios, como en cualquier otro estado con empresas estatales, no van a bolsillo privado alguno, sino al presupuesto nacional, que por cierto hay que recordar que, en Cuba, es mayoritariamente gasto social.

Pero aquí no acaba el cumulo de despropositos, para redondear la cosa, Forbes acusa a Fidel Castro de viajar exclusivamente en una flota de Mercedes negros, bueno esto es ya el sumun de lo grotesco. Todo el mundo sabe que efctivamente viaja en un Mercedes Negro, si, de más de veinte años de antiguedad, y que va acompañado de los coches de sus escoltas, si, de similar antiguedad, como cualquier presidente, en especial los que como en su caso, Estados Unidos ha intentado asesinar en diversas ocasiones.

Dentro de la ridiculez de sus afirmaciones, en la web de Forbes se recoje que como la "la estimación de esta fortuna es un asunto muy complicado", han calculado la riqueza personal del presidente cubano considerando suyo un porcentaje, el que les ha parecido bién, del producto interior bruto del país. Así de sencillo, como si nada.

Este nuevo, patético y ridiculo, ataque mediático contra Cuba, pionera en la lucha contra las desigualdades sociales y contra la acumulación de riqueza en manos de las grandes élites mundiales, es la prueba de la desesperación de las esferas del poder económico, político y mediático, que observan impotentes como se desmorona el sistema neoliberal en América Latina, que habian montado a su antojo y capricho. Sin la resistencia heroica de Cuba y de su presidente durante todos estos años nada de lo que está ocurriendo en Latinoamerica sería posible.

Y, como no, se lo quieren hacer pagar, a Cuba y a Fidel, porque hoy son ya Venezuela y Bolivia, mañana quizá Perú, después Nicaragua, y Ecuador... El escenario latinoamericano les produce cada día más pánico, y éste les hace recurrir a lo que sin duda mejor controlan: la mentira a través de sus poderosos y excluyentes medios de comunicación que para intentar engañar, utilizan ya el esperpento mas patético y la ridiculez.

Pero en el fondo es bueno, porque en su desesperada y ridicula carrera de mentiras, cada vez engañan a menos víctimas del sistema capitalista.

Viejoblues, un espacio libre ∆

 http://www.viejoblues.com/Bitacora

Mensajes

  • Estoy de acuerdo con el señor, en que se basan estas personas para decir tales desatinos?
    Pues bueno esto realmente lo que me da es risa, pues el vecino del norte lo unico que hace es inventarse mierdas que es lo unico que saben hacer..
    soy cubano,,y orgulloso de serlo y desmiento todas esas infamias..
    y les digo algo a los yankis....dejen que vivamos tranquilos con nuestra economia, que mala o buena es nuestro problema, metanse en los suyos... ademas asi fidel tenga millones de millones es el presidente que queremos al frente de un pueblo valiente, no a uno que prometa y no haga..
    Saludos a todos

  • La revista Forbes desconoce el modo de dirección de Fidel Castro (no creo que haya otro jefe de Estado que lo haga) y que puede confundir a cualquiera, incluso a los mismos cubanos, que no esté relacionado con Fidel.
    El método es el siguiente: Fidel Castro tiene bajo su mando y control todos los ministerios (los ministros no están facultados para tomar decisiones, solo cumplen sus órdenes y Fidel transmite las órdenes a los ministros a través de su secretario y ayudantes. Él no se reune con ellos nunca porque no los necesita). Fidel Castro controla las empresas públicas más poderosas personalmente y decide que se hace con el dinero ganado, es decir , si debe utilizarse para fortalecer la empresa donde se generó la ganancia o si debe invertirse en obras de interes social. En una ocasión de crisis económica en que la reserva de divisas del país estaba en el mínimo, Fidel Castro ordenó a todas las empresas del país transferir sus reservas de divisas a una cuenta única controlada por él. ¿ Por qué?- Porque así evitaba un mal uso de un bien escaso, la posible fuga del país de un funcionario con el dinero público que controla y poder planificar las importaciones más importantes(petróleo, medicinas, maquinaria industrial, etc.). La revista Forbes confunde control absoluto con propiedad absoluta. Un cubano.

  • ESTA REVISTA SE DESACREDITA, ES RIDICULA ES ADSURDO, LO QUE TIENEN ES QUE PONER EN SUS ARTICULOS LA CANTIDAD DE DINERO QUE HAY EN LOS ESTADOS UNIDOS QUE SE BOTA CADA AñOS EN GERRAS Y EN CONSTRUCCION DE ARMAS, PUDIENDOSE SARBAR MILLONES DE VIDAS CON ESE DINERO. DEJEN A CUBA TRANQUILA NO LA MORTIFIQUEN MAS, CUBA ES UN PAIS LIBRE E INDEPENDIENTE CON UN PRESIDENTE QUE LE DICE EN SUS NARICES A BUSH LAS VERDADES DE SUS LOCURAS.
    FIDEL SIGE ADELANTE