Portada del sitio > Elasticidad : Logró la OPEP un acuerdo para elevar el precio del crudo

Elasticidad : Logró la OPEP un acuerdo para elevar el precio del crudo

Publie le Sábado 24 de septiembre de 2005 par Open-Publishing

La reunión de Ministros de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) logró un acuerdo para reducir la producción petrolera durante los próximos meses, en una iniciativa tendiente a elevar los precios de los crudos.

En las negociaciones efectuadas, los miembros de la OPEP se esforzaron por convencer a Kuwait de que disminuyera la extracción de crudos, a fin de favorecer un acuerdo de limitación de la producción global que evite la caída de las cotizaciones.

El Ministro de Kuwait señaló al término de la sesión que “hay un acuerdo en principio”, aunque aseguró que aún no ha concluido la negociación. Los ministros se reunirán mañana para concretar los últimos detalles del acuerdo, que deberá reducir por lo menos en un millón de barriles diarios el monto total producido.

El Ministro argelino confirmó que ya existe un acuerdo en principio para reducir la plataforma de producción en los próximos meses, para de esta manera presionar a los precios al alza.

El secretario de la OPEP dijo que el precio promedio del crudo de la organización es de 17.62 dólares el barril, cotización mucho más baja de los 21 dólares que se desean.

Se presentó un informe en el que se calcula en 3 dólares el beneficio que supondría la reducción del techo de producción lo que provocaría efectos casi inmediatos en la cotización del crudo. En la actualidad la mayoría de los miembros de la organización superan ampliamente este techo.

Cuestionario

1.Grafica la demanda y la oferta de petróleo antes y después del acuerdo. ¿Qué sucedería con el precio y la cantidad de equilibrio?

2.¿Por qué crees que a los productores de crudo les conviene que aumente el precio del crudo? ¿Cómo es la elasticidad precio de la demanda del crudo?

3.¿Cómo tendría que ser la elasticidad precio de la demanda para que al bajar el precio de un bien, aumentaran los ingresos de los productores?

4.¿qué factores contribuyen a que la demanda de crudo sea inelástica?