Portada del sitio > Elías Contreras, los “otros” intelectuales y los obreros de abajo, en Jalisco
Elías Contreras, los “otros” intelectuales y los obreros de abajo, en Jalisco
Publie le Miércoles 29 de marzo de 2006 par Open-Publishing1 comentario
C. Rojo
¿Quién es Elías Contreras? Él, además de base de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, fue “comisión de investigación”, es decir, detective. Para mayores informes, lea la novela Muertos Incómodos, escrita por el sub Marcos y Paco Ignacio Taibo II, publicada originalmente por entregas en La Jornada, y luego, editada en forma de libro por el sello Joaquín Mortiz del Grupo Editorial Planeta.
Allí, descubrirá las investigaciones de Elías Contreras para resolver el caso del Mal y el Malo (encarnados en un tal Morales), al lado del detective Héctor Belascoarán Shayne.
Pues bien, sucede que este tal Elías, comisión de investigación del EZ, hizo su aparición el pasado 21 de marzo en el auditorio Salvador Allende de la Universidad de Guadalajara, día en el que se realizó un encuentro entre diversos intelectuales afines al zapatismo, el delegado Zero, y adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona.
Los intelectuales que participaron, entre otros, fueron Pablo González Casanova, Gilberto López y Rivas, Paulina Fernández Christlieb, Raúl Páramo, Ana Esther Ceceña, Francisco Pineda, Jorge Regalado y Carlos Aguirre Rojas. En general, expresaron fuertes críticas al capitalismo, al sistema político mexicano y señalaron que la manera de reconstruir este país es de abajo. Pablo González, por ejemplo, explicó que vivimos “un sistema de luchas electorales distraccionistas con candidatos que se fotografían como actores de cine, y otros que hacen gestos bravucones y paternalistas con ofertas de que "sí cumplirán" sin aclarar BIEN qué cumplirán y sin la menor intención de cambiar nada que afecte el actual modelo de dominación y acumulación capitalista”.
En este tenor fueron las declaraciones de los demás investigadores. Marcos presentó un texto titulado ¿Otra Teoría?, y fue allí donde apareció el citado Elías Contreras, y se mencionó a La Magdalena, su amor oculto, un travesti que ayudó a Elías en la asechanza del tal Morales.
Y recordando una conversación que Marcos tuvo con Elías acerca de los “sacerdotes del pensamiento”, o sea, los intelectuales de arriba, el delegado Zero presentó una división, desde su punto de vista, de la clase intelectual.
Primero, dijo, están, pues, los intelectuales de arriba que cumplen la función de “simular humanismo donde sólo hay sed de ganancias, presentar al capital como síntesis del devenir histórico y ofrecer la comodidad de la complicidad por la vía de las becas, el pago de publicidad y la interlocución privilegiada”.
Después están los intelectuales de en medio que están “haciendo méritos en la corte del mandarín de moda sexenal, estos intelectuales no están en medio, sino en tránsito hacia arriba. Se ponen a disposición, con la herramienta del análisis y el debate teóricos, en las banquetas del poder político y económico de México, con un letrero que reza: "Se hacen discursos. Se justifican programas gubernamentales. Se asesoran empresarios. Se hacen publicaciones al gusto. Se amenizan fiestas, reuniones de accionistas y gabinetes".
Ahora bien, debido a las nuevas realidades que la Otra Campaña está dando a conocer, es necesaria otra reflexión teórica, otro debate de ideas, y para esto se requiere de otras y otros intelectuales, que tengan “la humildad de reconocer que se está frente a algo nuevo”, y que se integren a la Otra, que la hagan suya para “conocerse y conocer al indígena, al obrero, al campesino, al joven, a la mujer, al niño, al anciano, al maestro, al estudiante, al empleado, al homosexual, lesbiana y transgénero, a la trabajadora y trabajador sexual, al ambulante, al pequeño comerciante, al cristiano de base, al trabajador de la calle, al otro, a la otra.”
“Nosotros pensamos -indicó Marcos a los intelectuales que le entren a la Otra Campaña- que deberían participar directamente en las reuniones de adherentes en sus estados y, además, escuchar todo lo que dicen tod@s l@s adherentes en todo el país. Gracias a los medios alternativos, los otros medios, es posible seguir de cerca esta hermosa lección de historia nacional contemporánea. En su medio y con su modo, l@s otr@s intelectuales seguramente producirán análisis y debates teóricos que asombrarán al mundo”.
Además de esta reunión con los intelectuales, un día anterior, el 20 de marzo, Marcos se reunió con diversas organizaciones de trabajadores, con las cuales se echó el trato para convocar al Primer Encuentro Nacional Obrero, con el propósito, entre otros puntos, de preparar la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, el 1 de mayo, en todo el país, en la jornada “Otro 1º de mayo”; discutir democráticamente un plan de lucha para derrotar al charrismo en todas sus expresiones en las organizaciones sindicales; y rescatar los principios fundamentales de la clase trabajadora y su participación política en la vida del país.
El Encuentro se llevará a cabo el sábado 29 de abril, en el local del Sindicato Nacional de Trabajadores de Uniroyal, ubicado en Lago Plava No. 95, col. Huichapan. Los interesados pueden comunicarse con los anfitriones del Encuentro a los teléfonos 5591-0168 y 5703-2244, en la ciudad de México, o a los correos electrónicos: posmex@prodigy.net.mx ó agnmex@yahoo.com.mx
Estos son los retos de la Otra Campaña, construir movimientos a nivel nacional. Esperamos lo mejor de este Primer Encuentro Nacional Obrero, así como el que se está fraguando para las trabajadoras y trabajadores sexuales, y los que vengan.
Mensajes
17 de abril de 2006, 11:21
un saludo, todo este gobierno, bueno, no se a que nivel y en cuantos años, la verdad es todo esto una porquería, soy un autor, un creador de una obra pictórica que está en uso de una de las paraestatales de pemex de nuestro emporio petrolero, bueno emporio de unos cuantos beneficiados como los hermanos e hijos de la pareja presidencial que se estan robando los de nosotros los mexicanos y si de güevos se trata las gallinas se reirían de la pobreza de estos ladrones con estirpe, les digo que estoy muy triste porque al exhigir los derechos de mis regalías por ser un autor me topé con toda la mierda cerebral de los funcionarios de pemex en contubernio con los impartidores de " injusticia" de nuestro querido y robado méxico, tengo las pruebas debidamente acreditadas de mis argumentos y están a su disposición, mi diseño está valuado como marca en 300 millones y el monto que de acuerdo a la ley me corresponde es de 27 mil millones de acuerdo al estudio de un experto valuador, necesito apoyo y se que el pastel es grande y así estoy dispuesto a repartir las rebanadas que sean para hacer que se me haga justicia, mi nombre es José Gp. Arellano Mtz. 782 8246598 y 017821139117 en Poza Rica Ver. se que mi vida por estar enfrentandome al gobierno pudiera estar en peligro pero soy un artista plástico y me vale madre perder la vida, en mis estudios dentro de la plástica en San Carlos me tocó vivir en 1975 una vida de perros y recibí un balazo en un hombro por ser estudiante tengo todas las pruebas y están a su disposición, espero contestación