Portada del sitio > Estrategias de Defensa Jurídica en la Otra Campaña

Estrategias de Defensa Jurídica en la Otra Campaña

Publie le Martes 11 de abril de 2006 par Open-Publishing

C. Rojo
En su paso por el estado de Hidalgo, adherentes a la Otra Campaña y la Comisión Sexta del EZLN convocaron a la Jornada Nacional Contra la Brutalidad Policíaca el 14 de marzo. Ese día, además de las manifestaciones en plazas públicas, se dieron a conocer (en la página en internet de Enlace Zapatista) múltiples denuncias provenientes de diversos puntos de la República Mexicana, que señalan la represión y la violencia que el gobierno en sus diferentes instancias ejerce en contra de los movimientos sociales, campesinos, indígenas, estudiantiles, laborales, de comunicación independiente, etc.
Todas estas denuncias que siguen emergiendo por todas partes de México, y ahora en el marco de la Otra Campaña (por ejemplo, la agresión que la karavana y miembros adherentes a la Sexta sufrieron a su llegada el 1 de abril a Nurío, Michoacán: “15 elementos de la policía que los encañonaron, los obligaron a tenderse en el suelo y fueron cateados, después de eso se retiraron, no sin recibir insultos y nuevamente fueron abordados por policías con uniforme de la policía estatal y les fueron revisadas todas sus pertenencias, argumentando de que portaban armas y de que había una denuncia, de que estaban deteniendo gente en la carretera y la estaban asaltando”), muestran claramente que la solución persistente que la clase política poderosa ofrece a las demandas del pueblo es a través de la represión, con el uso de la policía, el ejército y la cárcel.
Al gobierno no le interesa resolver las causas de una demanda social, de una manifestación, o de una huelga; su estrategia es asesinar al movimiento en sí mismo, y esto se opera por medio la violencia, la intimidación, el hostigamiento, el espionaje (el trabajo de los orejas) y el encarcelamiento de activistas, con mentiras y golpes, o sea, presos políticos, que su único delito es exigir al gobierno que cumpla con su deber: atender al pueblo.
Pues bien, la karavana de la Otra Campaña ha llegado a Morelos, y tomando en cuenta lo que muy breve se ha dicho aquí, la Comisión Sexta del EZLN convoca al pueblo de México y a los adherentes a la Sexta y la Otra Campaña a un Encuentro Nacional para definir Estrategias de Defensa Jurídica de la lucha social, a celebrarse el 13 de mayo de 2006 en la ciudad de San Luis Potosí.
“Conforme avanza la otra campaña -dice el comunicado- en todo el país se ha ido levantando el velo que ocultaba el clima de represión y violación a los derechos humanos de luchador@s y activistas sociales”.
“En todo el país hay una sistemática negación del derecho al acceso a la justicia, propiciada por la complicidad cínica e inmoral que se da entre los malos gobiernos y los grandes ricos de este país”.
“La otra campaña ha recibido una gran cantidad de denuncias de hostigamiento, encarcelamiento y órdenes de aprehensión en contra de simpatizantes y adherentes a la Sexta, así como de otr@s luchador@s sociales”.
La convocatoria, asimismo, señala: “El Ejército Zapatista de Liberación Nacional, a través de su Comisión Sexta, ha propuesto que uno de los ejes de la otra campaña sea la lucha por la libertad de tod@s l@s pres@s polític@s y la cancelación de las órdenes de aprehensión giradas en contra de luchador@s sociales, así como la presentación con vida de l@s desaparecid@s polític@s”.
“Pensamos que la movilización política para esto debe ser acompañada por la coordinación de la defensa política y jurídica de grupos, colectivos e individuos que ven, en la defensa legal de los de abajo, su vocación y bandera”.
Aún falta por definir algunos detalles de lugar y formas del encuentro, pero este es otra movilización nacional urgente porque es bien cierto, el hostigamiento cada vez es más fuerte, y es muy posible que vengan días difíciles, entonces se debe estar preparado más que tener miedo. En este sentido, se está invitando a “todos l@s defensor@s y abogad@s adherentes a la Sexta y a la Otra para que, sea a título individual o de organización, suscriban esta convocatoria (en enlacezapatista.ezln.org.mx)...”
También se está convocando para que se elabore una lista de nombres y casos de los presos políticos, desaparecidos, mujeres y hombres con órdenes de aprehensión por motivos políticos en nuestros estados; dicha lista será enviada al Encuentro con el propósito de hacer una evaluación al respecto y buscar modos de resolver este problema.
Es impresionante la cantidad de tareas que paso a paso la Otra Campaña está generando. Como bien dijo Marcos en días pasados en Cuernavaca, Morelos, “nuestra lucha ya no es sólo sobrevivir, sólo para resistir, sino que tenemos que ir por todo, por vivir con dignidad”.
El mensaje de la Otra Campaña es una invitación para que nos unamos; esto para muchos puede ser muy idealista, pero el mayor ejemplo de resistencia y trabajo real es el de las comunidades indígenas zapatistas, ¿acaso tenemos que esperar a que nuestra casa se derrumbe para decir, le entro a la organización?, ¿por qué tendremos que esperar hasta el último momento? No hay más momento que este, el que la Otra Campaña está construyendo con los de abajo y a la izquierda.