Portada del sitio > FRENADESO: Porque otro Panamá es posible
F R E N A D E S O
COMUNICADO
¡VIVA EL 1º DE MAYO!
El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (FRENADESO) saluda a todos los trabajadores y trabajadoras en este nuevo aniversario de la Gesta Heroica de los Mártires de Chicago.
La lucha y el sacrificio de estos héroes de la clase trabajadora cobran plena vigencia a la luz de las políticas neoliberales que cercenan importantes conquistas de los trabajadores y que pretenden retrotraernos a épocas incluso anteriores al 1º de mayo de 1886.
Entre las acciones que describen claramente estas violaciones a los derechos laborales nos encontramos con las reformas al Código de Trabajo impuestas por el Gobierno del PRD en 1995, y que las autoridades en combinación con los empresarios pretenden empeorar más y profundizar las medidas de flexibilización laboral que en la práctica desdicen, entre otras cosas, la jornada laboral de 8 horas por la cual los mártires fueron conducidos a la horca.
Asimismo, podemos mencionar la fatídica Ley 51 por la cual se reformó la Caja de Seguro Social y que impuso en la realidad concreta un aumento de la edad de jubilación, del número y densidad de cuotas, y que deja desamparados a miles de trabajadores sin posibilidad alguna de jubilarse. Dicha ley se traduce en: más años de trabajo, más cuotas y cero jubilación. Por eso la lucha por la derogatoria de esta nefasta ley es una tarea del momento actual.
El alto costo de la vida, el incremento de la tarifa eléctrica, el alza del combustible, los nuevos impuestos y la amenaza de aumento del pasaje, constituyen medidas que empobrecen aún más a los panameños.
Esto es el resultado de un modelo económico que hace más ricos a los ricos y más pobres a los pobres, y que pretende ser profundizado con los Tratados de Libre Comercio (TLC), especialmente con Estados Unidos. Dicho tratado pulverizará al sector agropecuario, atenta contra el ambiente, los derechos humanos y viola flagrantemente nuestra soberanía.
Nos solidarizamos con todos los hombres y mujeres que hoy recorren las calles por un mundo mejor, que se solidarizan con los pueblos en lucha, que repudian la agresión yanqui contra pueblos hermanos, que exigen las retirada de tropas yanquis de Irak y que combaten la globalización neoliberal.
En esta ocasión no podemos pasar por alto nuestro apoyo a nuestros hermanos latinoamericanos que viven y trabajan en Estados Unidos ante el endurecimiento de las medidas migratorias discriminatorias de George Bush y los sectores más reaccionarios de ese país. Nos unimos a la campaña internacional y al paro decretado por esta comunidad hoy primero de mayo
POR EL USO DE LOS EXCEDENTES
DEL CANAL PARA EL PUEBLO
Los mismos grupos oligárquicos que se prestaron en 1903 a ceder a perpetuidad a los gringos la franja canalera, hoy pretenden embarcarnos en una nueva y onerosa aventura. Luego de casi un siglo de lucha por hacer valer nuestra soberanía en todo el territorio y expulsar al último soldado norteamericano de nuestro suelo, la oligarquía busca aprovecharse del sacrificio de nuestros héroes y mártires para materializar el NEGOCIADO DEL MILENIO.
Como una burla al pueblo podemos calificar la anunciada divulgación de los estudios del Canal, en su inmensa mayoría en idioma inglés. El Administrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta, ha tenido el cinismo de indicar que el que quiera leer dichos estudios en español deberá traducirlos por cuenta propia. Este es el mismo sujeto que, como socio de una de las principales empresas constructoras del país, busca participar del gran negociado que significa el movimiento colosal de tierra que supone la ampliación del Canal.
¿Con que autoridad moral puede Alemá Zubieta dirigirse en esos términos al pueblo? El, junto al resto de la cúpula directiva del Canal goza de inmensos privilegios entre ellos más de 30 mil dólares de salario mensual, 3 mil de dieta por reunión, casa, carro blindado, guarda espaldas, empleados, jardinero y cocinero gratis, es decir costeados con el dinero de todos los panameños.
Estas declaraciones dejan entrever la falta de transparencia y los intentos por bloquear la posibilidad de un debate amplio y de cara al pueblo. A ello se agrega los últimos cambios de Gabinete, la ofensiva internacional y la maquinaria que se ha puesto a favor del SI en el referéndum desde mucho tiempo antes que fuera divulgada la alternativa de ampliación del Canal.
Es por ello que FRENADESO ha interpuesto ante la Fiscalía Electoral una denuncia contra altos personeros del Gobierno y de la ACP que, en abierta violación a los preceptos legales, han utilizado fondos públicos para esta campaña y retenido ilegalmente cuantiosos recursos de los excedentes del Canal para estos propósitos.
Es más. se ha denunciado que incluso antes de que el pueblo decida, la ACP ya ha iniado algunas de las obras de ampliación.
FRENADESO se reitera en su justa demanda de exigir un debate amplio en igualdad de recursos y de acceso a los medios de comunicación acerca de un tema que compromete seriamente nuestro futuro como nación.
Exigimos, igualmente, que las ganancias que se derivan de las operaciones del Canal sean invertidas en afrontar la deuda social, combatir la pobreza y el desempleo, enmarcado en un auténtico plan de desarrollo nacional, y rechazamos que ese dinero sea utilizado para seguir favoreciendo los intereses de la oligarquía, las compañías navieras y los sectores de poder norteamericanos (incluyendo los militares).
FRENADESO estará impulsando una campaña de concienciación a nivel nacional sobre esta problemática, en la búsqueda de las mejores alternativas y del uso del excedente canalero para el progreso y bienestar de la patria, particularmente de los humildes.
En este orden de ideas, hacemos un llamado a los patriotas y a la clase trabajadora a fortalecer nuestras organizaciones y denunciar a la dirigencia vendida y a los burócratas enquistados en algunas organizaciones y gremios como el CONATO y la Coordinadora de Unidad Magisterial, que se aprestan nuevamente a entregarse y hacerse cómplice de las medidas antipopulares.
FRENADESO, junto al pueblo trabajador, se prepara a librar nuevas batallas por las reivindicaciones sociales convencido que un PANAMA JUSTO, SOLIDARIO, DEMOCRATICO Y HUMANO ES POSIBLE!
GLORIA ETERNA A LOS MARTIRES DE CHICAGO
¡NO A LA DANZA DE LOS MILLONES!
¡SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS!
Panamá, 1º de mayo de 2006.
FRENADESO
Frente Nacional por la Defensa de los
Derechos Económicos y Sociales