Portada del sitio > INDEPENDENCIA PARA PUERTO RICO PLANTEO PRESIDENTE CHAVEZ

INDEPENDENCIA PARA PUERTO RICO PLANTEO PRESIDENTE CHAVEZ

Publie le Viernes 23 de marzo de 2007 par Open-Publishing
5 comentarios

En el Aló Presidente de Hoy, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela se refirió a la Independencia de Puerto Rico, cuando señaló la Isla de Borinquen en un mapa, y en seguida dijo:

"Algún día Puerto Rico será libre. Será seguramente la República Libre de Puerto Rico, Nación Latinoamericana..- Por ahora es una colonia de Estados Unidos, pero no lo será eternamente. Nuestra solidaridad a los luchadores por la Independencia de Puerto Rico"

Estas palabras del Presidente Chávez las recoge y publica el Comité Latinoamericano Puerto Rico Independiente (COLAPRI)., Colectivo de Venezuela del COLAPRI, y se revela como viene avanzando el sentimiento de lucha solidaria con la Independencia de Puerto Rico en el pueblo venezolano.-

En efecto, "Por Ahora" Puerto Rico es una colonia de los yanquis, pero eso dejará de ser así muy pronto con la lucha del pueblo Puertorriqueño y la solidaridad con él de los pueblos latinoamericanos y del mundo.-

Mensajes

  • El 21 de Marzo se cumple un nuevo aniversario—el 70 Aniversario---de la llamada masacre de Ponce, cuando la población de la ciudad de Ponce realizó una manifestación por la Independencia de Puerto Rico del dominio imperialista de los Estados Unidos, y abrieron fuego abiertamente contra el pueblo borincano asesinando a l9 personas e hiriendo a más de cien.

    Cada año se recuerda esta masacre y es un día de lucha por la Independencia de Puerto Rico.-

    En su recuerdo de este significativo Aniversario de la lucha por la Independencia de Puerto Rico, el Comité Latinoamericano Puerto Rico Independiente (COLAPRI), refuerza una vez más sus luchas y llamamos a los pueblos de América Latina y del mundo a reforzar su solidaridad con Puerto Rico, a crear en cada país los Comité de Solidaridad con la Independencia de Puerto Rico y a realizar todas las actividades ,posibles: Foros, Conferencias, Marchas, publicaciones de solidaridad, y a hacer de esta actividad solidaria un componente permanente unidos a todas las demás luchas de los pueblos por su liberación.

    Agrega tu comentario favorable de solidaridad de tu organización o personal, en este Foro Independentista de Puerto Rico.

  • El Ejército estadounidense abandonó a su suerte a un soldado puertorriqueño herido en Irak, que hoy debe asumir por sus propios medios la atención de las lesiones contraídas en la guerra.

    Elmer J. Rivera, sargento de 24 años de edad, recibió la baja militar en enero pasado, cuando aún permanecía bajo tratamiento médico en el centro hospitalario Walter Reed, instalación que mostró al país las deficiencias del sistema sanitario castrense.

    A causa de un ataque con mortero, Rivera sufrió daños en el colon, el diafragma y los vasos sanguíneos, por lo que fue sometido a 16 intervenciones quirúrgicas.

    Esta semana, el sargento debió suspender una consulta que tenía programada para el día 19, pues carece de los fondos necesarios para costearla.

    Desde el momento en que lo desmovilizaron, el Pentágono dejó de financiar su transportación hacia el Walter Reed y la estancia en la clínica, pese a que deben extirparle una hernia abdominal.

    Además, los ingresos de Rivera disminuyeron en un 60 por ciento desde que dejó el uniforme y no puede trabajar todavía debido a su estado.

    “Nadie en la Reserva del Ejército se acuerda de mí”, indicó el sargento mediante una denuncia formal, similar a otras realizadas por veteranos insatisfechos con la atención que les brindan los gobiernos de Puerto Rico y Estados Unidos.

  • Recientemente se han arreciado en frecuencia y en el carácter abusivo, represivo, intolerante , en el carácter de barbarie las represiones contra los trabajadores, los jóvene y estudiantes, los artistas y la población puertorriqueña por cualquier protesta o reclamo legítimo por las autoridades y policía locales, pero reforzadas, dirigidas e instigadas por los federales y el FBI. Particularmente cuando cualquier actividad se liga a reclamos independentista o colaboran en ellas personas conocidas independentistas.

    Evidentemente se nota la relación entre el dominio imperialista económico y el dominio nacional. Se paga menos al trabajador boricua y se le cobra más al consumidor boricua, que lo que se hace en la "metrópoli" dominante imperialista.

    Por eso la derrota de esos abusos que se cometen, como es el despido de dirigentes sindicales, la represión de dirigentes sociales que protestan pintando murales, las persecusiones y expulsiones de estudiantes que protestan privatizaciones de espacios culturales tienen el mismo sello y el mismo origen.

    Por encima de todo y en última instancia básica y determinante, está el caracter colonial de Puerto Rico, como Nación no independiente sino dominada por otro Estado que la colonizó, como es EEUU.

    La salida de todo no es otra que la lucha decidida por la independencia de Puerto Rico, al lado de todas las otras luchas.2007: Año de lucha decidida y fuerte por la independencia en todos los sectores de la población!!!!

    Ayuda a la Independencia de Puerto Rico. Coloca tu comerntario favorable por la Independencia!!!

  • Respaldo a la Independencia de Puerto Rico. No puede ser que Estados Unidos siga queriendo imponer su voluntad a todo el mundo. Y especialmente al pueblo puertorriqueño al cual tiene esclavizado desde el Siglo antepasado (1898). Lucha firme por la Independencia de Puerto Rico porque un solo país por muy fuerte y poderoso que sea no puede imponerle su voluntad al mundo.Y sobre todo a Puerto Rico que no tiene nada de común con los gringos.Así como exterminaron a los indios en su propio país, en Puerto Rico quieren esterminar a la población por otras vías. Independencia para Puerto Rico.

  • COLAPRI ( Comité Latinoamericano Puerto Rico Independiente ) llama la atención sobre la necesaidad de activar la solidaridad en toda Latinoamerica con la lucha pòr la Independencia de Puerto Rico.-

    En Puerto Rico se vive una situación muy difícil, en relación con la de los otros países latinoamericanos hermanos ,ya que Puerto Rico actualmente es una COLONIA bajo el dominio imperialista de los Estados Unidos, que a bombazo limpio tomó la Isla bajo su poder en el momento mismo en que se lograba la Independencia del dominio de España.

    Desde entonces hay un dominio peor y de permanente represión, persecusión y vigilancia a quienes luchan contra el dominio colonial yanqui,se mantiene discriminación de todo tipo: discriminación racial, en el trabajo, uso de los jóvenes puertorriqueños para llevarlos a la guerra y lanzarlos a los sitios de más peligro, intento de ahogo total de la cultura propia e imponer la del imperio para eternizar su dominio.

    Desde entonces cuando los Estados Unidos se apropiaron de Puerto Rico hay una lucha por la Independencia que ha costado vidas y torturas y prisiones y segregaciones. Pero la lucha no cesa ni cesará hasta que se logre la Independencia.

    El Comité Latinoamericano Puerto Rico Independiente (COLAPRI ), es una Organización de los Latinoamericanos y de los propios puertorriqueños en todo el mundo para ayudar y promover la Solidaridad con la lucha por la Independencia de Puerto Rico que se da en el interior de la Isla, así como para que esta lucha se refleje también en el extranjero, principalmente en América Latina, e incluso en Norteamérica y los propios Estados Unidos.

    Es también una organización de Solidaridad con las luchas de todos los países latinoamericanos por su avance social, económico y político.

    Estamos seguros de que en las fuerzas populares, en el pueblo, de todos los países latinoamericanos y del mundo hay fuerzas políticas, sociales, populares, individualidades que manifestarán su solidaridad con Puerto Rico Independiente.Y que crearán sus organizxaciones de apoyo a lo largo de cada país: Comités de Apoyo, Grupos de Promoción, Foros, Organizaciónes de Promoción y otras.

    Aquéllas organizaciones que se estruturen, grupos que se formen, etc. pueden informarlo por los Foros de estos artículos donde se coloca este pedimento de Solidaridad.

    Comité Latinoamericano Puerto Rico Independiente
    COLAPRI

    Les invita el COLAPRI a dar su colaboración., que pueden ser comentarios en este u otros artículos promoviendo la idea, igual en otras páginas de otros países donde esté presente o la lea, organizar grupos,colocar estos comentarios y la idea
    en otras páginas etc