Portada del sitio > LA CREDIBILIDAD GUNERNAMENTAL Y EL CONFLICTO DE OAXACA.

LA CREDIBILIDAD GUNERNAMENTAL Y EL CONFLICTO DE OAXACA.

Publie le Jueves 26 de octubre de 2006 par Open-Publishing

LA CREDIBILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL CONFLICTO DE OAXACA.

La paralización de las actividades docentes en Oaxaca suman ya más de 150 días, y el Sr. Gobernador ni se inmuta, el Presidente de la República dice que el diálogo será la fórmula para resolver los problemas que vive el estado de Oaxaca. No hago el recuento de pérdidas que dicen los empresarios dicen tener. PORQUE ELLOS LLORAN Y GRITAN POR CUALQUIER COSA.

Pareciera que el dinero es lo más caro que el pueblo de Oaxaca está perdiendo, los señores “representantes del pueblo que llegaron al senado” Y DECLARARON que no pasa nada en Oaxaca no vieron la realidad del pueblo de Oaxaca. No quieren ver que son los 75 años de gobiernos PRIISTAS la que tienen a Oaxaca en la actual situación.

Los Senadores, esos flamantes representantes del pueblo, nunca han visto, nunca nos han visto como tal, solo servimos para sumar votos, los partidos políticos esos engendros del sistema que se sirven hasta la ignominia del pueblo, una vez más muestran tal cual, el rostro de explotación que siempre les ha caracterizado, veamos si no, en este Oaxaca nuestro sus alcances. Son realmente insultantes. Solo han servido a lo largo de los años, para dividir a los pueblos, han roto sistemáticamente con la unidad de los pueblos, han entregado poder, impunidad riqueza mal habida a los vivales que dirigen a los partidos en las comunidades.
Han roto y corrompido los sistemas de usos y costumbres en nuestros pueblos. Tal parece ser que para ser dirigente de partido el requisito es ser cínico, inmoral, déspota, deshonesto, en fín tener todos los defectos del mundo para ser digno miembro de esas camarillas que dicen gobernar a este México nuestro.

El PRI, por años, se adueñó de cuanto programa social, del gobierno, se aplicara en cada sexenio, entregó y entrega selectivamente “los beneficios” de cada programa, llámese como se llame, por ejemplo, PRICAMPO perdón, PRO CAMPO, OPORTUNIDADES, etc. Trampas, maquillaje, gastos de publicidad al por mayor, en fin por cada centavo entregado a las huestes del Pri, cientos de pesos vía publicidad a sus testaferros de la televisión, radio, prensa escrita, cooptado todo, para engañar al pueblo.

Pero y ¿la Educación? Bien gracias, está, en el abandono total, sueldos por los suelos para los mentores, aulas, en mal estado, entrega de libros de texto, a destiempo, aulas de medios audiovisuales promocionados por el gobierno como la panacea, solo en zonas urbanas cercanas a las grandes ciudades, donde puedan llegar los periodistas para cubrir la noticia, y en el descaro del cinismo, computadoras donde no hay luz eléctrica. Ni personal que pueda enseñar a los alumnos a utilizarlas. ¿Y el precepto Constitucional de que la educación es gratuita? Cuando menos aquí no se ve, porque nosotros, los padres, pagamos cuotas de inscripción, pagamos cuotas para remodelación, pagamos cuotas para modernización de las escuelas, en fin un rosario interminable de cuotas, entonces ¿es gratuita la educación?

Es doloroso entender que el gobierno se cree sus propias mentiras, así el problema que hoy todos le cuelgan a los maestros, resulta que el gobierno tanto estatal como federal, no tienen culpa, uno y otro se tiran la pelotita, que ya ahora, no es una pelota cualquiera, tiene el rostro y el hambre de trabajos dignos y de salarios competitivos de los trabajadores de Oaxaca. Tiene años de rezago en justicia social. Tiene un ya basta de indiferencias de “nuestros gobernantes”.

Y si no, en que país del mundo se dejan los problemas crecer, en que parte del mundo, se calla a los inconformes con violencia, en que parte del mundo, se asesina arteramente a los inconformes para sembrar el miedo, en que parte del mundo se gasta más en armar a los policías para reprimir a las voces que demandan mejores condiciones de vida y de trabajo. En que parte del mundo, los representantes del pueblo, como los senadores nuestros, anteponen sus intereses partidistas y no los intereses del pueblo, en que parte del mundo se entregan bolsas de dinero a los dirigentes partidistas para que revienten las luchas sociales, como en Oaxaca, ¿en que parte del mundo, se fabrican delitos y se llaman a periodistas para que cubran las noticias sobre represiones como en Oaxaca?

Pero a nuestros gobernantes les preocupa el caso Oaxaca, si, cómo no, ¿se podrá creer esta preocupación si es un problema que lleva 26 años de repetirse año con año? ¿Se podrá creer si es en este momento, un problema que lleva 155 días de haber iniciado? ¿Dar largas a una solución, gastar en superflualidades es interesarse en el conflicto? Es congruente y creíble el manifiesto de nuestros gobernantes de que quieren y les interesa Oaxaca?

Ante tal desfachatez es comprensible el hartazgo popular, es justificable la desesperación, es justo que el pueblo hoy diga YA BASTA.

Oaxaca Oax., octubre 25 del 2006

El surdito.