Portada del sitio > La Otra Salud en La Otra Campaña y La Otra Investigación Científica

La Otra Salud en La Otra Campaña y La Otra Investigación Científica

Publie le Miércoles 3 de mayo de 2006 par Open-Publishing

Presentación La Otra Salud, Dra. Marta Peña Barba
| Escucha

Javier Andrade del Estado de Hidalgo
| Escucha

Del Subcomandante Insurgente Marcos a La Otra Salud y sobre La Otra Investigación en La Otra Campaña
| Escucha

fotos de Enlace Zapatista

Sábado 30 de abril de 2006. Magdalena Contreras, poniente sur de la ciudad de México. Reunión del Subcomandante Insurgente Marcos del EZLN, Delegado Zero para La Otra Campaña, con trabajadores de la salud que proponen construir La Otra Salud, ahí el Sub se refiere a la construcción de La Otra Salud y La Otra Investigación Científica en La Otra Campaña, a la historia de los proyectos de Salud en el EZLN y a la construcción de los espacios de cada quien en La Otra Campaña.
Hubo tres oradores, más el Subcomandante Insurgente Marcos. La reunión se realizó con 20 trabajadores de la salud adherentes en una reunión privada a la que tuvieron acceso los medios libres. cumpliendo con la Lógica de esta etapa de La Otra Campaña, que no busca reunirse con masas acarreadas, según el uso de la clase política, sino con la gente comprometida en construir el proceso, ello lo resumen en la Sexta Declaración de la Selva Lacandona: "Al principio no somos muchos, apenas unos cuantos andamos de un lado a otro, hablando y escuchando a otras personas como nosotros. Eso hicimos muchos años ...sin hacer bulla. O sea que juntamos nuestra fuerza en silencio."
Al fondo del pequeño salon había retratos del Che Guevara, conocido médico revolucionario, del Che con Fidel, de Zapata y del subcomandante insurgente Marcos.
Los adherentes trabajadores de la salud portaban una estrella roja de 5 puntas que en medio tenía el Bastón de Esculapio, símbolo de la medicina, y la leyenda "la otra salud".
Hubo tres oradores más el subcomandante, los dos primeros eran:
- Dra. Marta Peña Barba
- Javier Andrade del Estado de Hidalgo,

La Dra. Marta Piña Barba, cirujana oncóloga adherente a la sexta, fue la encargada de presentar la propuesta de los médicos adherentes ahí presentes y de otros del interior de la República, que proponen La Otra Salud. "Significa ser la otra opción para la salud de nuestro pueblo." "Preservar la salud tambien es un asunto ideológico y político. Medicos, curanderos, investigadores de la salud, los que sanan." "Las enfermedades ahora son producidas por las secuelas de la devastación capitalista. Ahora el ser humano se enferma por la contaminación, la ingesta alimenticia inadecuada, de la difusión de las drogas, del resultado del estress crónico intenso, de todo ese panorama que padecemos con la sociedad neoliberal actual."
"Los que tenemos la labor de curar debemos entender y asumir que nuestra lucha contra la enfermedad y la muerte es también por consecuencia contra el sistema socioeconómico que nos está extinguiendo". "Por eso los que queremos hacer la otra salud vamos a estudiar y a organizarnos para enfrentar ese inmenso reto..."
En seguida Javier Andrade adherente del Estado de Hidalgo señaló que "la otra salud que estamos imaginando, por que estamos pensando que vamos a ganar, después de eso vamos a tener servicios de salud, crear un primer piso, de médicos, médicos tradicionales, alternativos, la cultura popular pues, junto con nosotros los médicos de universidad y de ahí ir creando otra cosa. Esa nueva salud la estamos inventando, no sabemos como va a ser y queremos invitar a toda la nación. Esa es la idea inicial que estamos madurando.
Los puestos directivos de esta salud deben ser rotativos y los que tengan más capacidad no como ahora que son puros influyentes hijos de políticos.
El acceso a la salud debe ser para todos.
Debe haber un trato digno tanto para el médico, para el trabajador de la salud, como para la población, el paciente.
Nosotros no estamos de acuerdo en llamarle clientes ni usuarios a nuestros pacientes. Las personas que tratamos no son un producto ni una mercancia. Estamos invitando a todo el médico, médico tradicional, sobador, silbador, ahumador, herbolario, brujo, chaman, curandero, todo tipo de curaciones, unirnos y juntos al mismo nivel crear esta nueva salud.
Luego de una oradora más el Subcomandante Insurgente Marcos dirigió un mensaje del que aquí sacamos unos extractos a vuela pluma o a vuela teclado:
"Compañeros, la otra campaña, esto que estamos haciendo de pasar a escuchar, ha permitido descubrir que la gente se organiza en cosas que ni siquiera habiamos imaginado."
"En Xalapa encontramos un grupo de científicos preocupados por como el capitalismo está sacando a la ciencia y haciendola producir muerte". "Decian ellos que se estaba dando un proceso de maquila de la ciencia, y entonces las universidades en lugar de trabajar un proyecto y revelar su contenido, lo reparten entre diversos centros, lo parcializan, y luego en un centro clandestino eso que parecia inocuo, neutro se arma y se convierte en algo que va a producir daño".
"Y es así como probablemente en las universidades se han producido muchos de los males y enfermedades que está padeciendo el mundo."
"Señalan dos puntos importantes en su posición, una, como el capitalismo convierte la salud en una mercancia y como el aparato de distribución de la salud se convierte en una especie de capataz de ese negocio y convierten al paciente en un cliente, al que hay que sacarle la mayor cantidad de dinero posible, sin que ello signifique que va a tener más salud"
"Cuando se dá el alzamiento empezamos a encontrar a los otros médicos, a las otras enfermeras, etc., así cuando formamos a nuestros promotores de salud se les formó en herbolaria, pero tambien en aplicación de vacunas y otros medicamentos, rompiendo la dependencia, y a esa hora enfrentamos al mercado capitalista de la salud".
"Estamos tratando de equilibrar con campañas fuertes de prevención". "Eso ha permitido que por sus propios caminos los compañeros y compañeras hayan construido esto que si es posible, que la misma gente tome en sus manos el control de la salud, que ahora está cada vez más en manos privadas que en manos del estado".


"Y así nos empiezan a contar las condiciones del seguro social o de la medicina privada".
"Se trata de tener una sensibilidad especial al dolor que evita que uno sea cínico. Y lo que está pasando con el sistema capitalista es que hay doctores, doctoras y enfermeras que son cínicos, que pueden enfrentar a una persona que se está muriendo, que está sufriendo mucho y la tratan como si fuera una persona que les está pidiendo una entrada para el cine, como si estuvieran en una taquilla esperando un boleto y que esperame a que me tomo el café".
"Si antes, en otra época del capitalismo la salud era un negocio, ahora, en la nueva etapa la enfermedad tambien es un negocio, mientras más enfermo, mientras más enfermedades más medicina es necesaria, entonces la industria farmaceutica, la descarada y la encubierta como la del doctor simi era el negocio de la muerte y del dolor"
"Y estaban formando a los trabajadores de la salud en que lo que convenía no era curar a la persona en sacarle lo más posible en el mayor tiempo posible"
"No hay ningún programa serio en los partidos políticos sobre esto, se hacen programas de salud en la medida en que esto signifique la promoción de una propuesta política y no en la medida que ataque un problema, por eso no son rentables los proyectos de salud en las zonas indígenas apartadas, por que ahí no llega ni la radio ni la televisión".

"Entonces nosotros decimos si están apareciendo estos sectores, primero: bien por la sexta y la otra, pues quiere decir que esta gente dice "este es mi lugar" y esto es lo fundamental "y aquí puedo encontrar a otros como yo", por eso es fundamental el lugar de la palabra y no traernos a las carreras. Es importante su palabra, muy importante su palabra, por que otros la van a escuchar en otras partes y van a decir "ah, yo estoy pensando lo mismo", así como el compañero de Hidalgo habrá otros y otras en el resto del país en la otra que digan "ah, órale por ahí es", por que a lo mejor a mi no me llama la atención el movimiento obrero, ni el estudiantil, ni el de las mujeres, o también aparte de esos, por que tambien hay condiciones de trabajo, está esto que yo estoy en este lugar y pienso que es posible otra cosa pero me siento solo o sola, frente al esfuerzo general que implica La Otra Campaña. Hay que unir esas voces en toda la República. Incluso empezar a construir interlocución con otros movimientos en otras partes del mundo."
"Nos parece que deben seguir construyendo este esfuerzo y si tiene que haber una radiografía de lo que significa la salud en el capitalismo y este proceso de transformación de la cura y la salud a un negocio del dolor y la muerte."
"Y ahí van a encontrar un audio ya no solo en su sector, sino entre toda la población. Y hacer un encuentro o varios encuentros donde se planteen estos problemas. ¿Es este el lugar para ellos? La Otra campaña es para todos. Para todos los que se declaren anticapitalistas y de izquierda."
"Nosotros pensamos que lo tienen que hacer ustedes. Ni modo. Es el defecto de La Otra Campaña, que cuando uno dice algo pide y le toca hacerlo entonces. Entonces es eso, los que ven desde allá arriba la otra campaña diciendo que la otra campaña está mal, que ven esto como un buzón de quejas, se olvidan de que cuando uno dice "esto es el problema" es está comprometiendo a construir la solución."
"Lo que está haciendo la otra campaña es no solo escuchar, sino que a la hora en que alguien está hablando ahora si que ya pidió mano, se chingo pues, quien le manda a andar hablandoy tiene que ir construyendo eso. Por que a la hora que otra escucha esa palabra dice, si, y dice órale por aquí es y ahora que vamos a hacer. Ese es el problema de La Otra Campaña, que se está resolviendo."
"La otra campaña tiene que contestar el que voy a hacer es que vamos a hacer ahora para ir construyendo eso."
"Y no se trata de esperar al momento en que nos levantamos todos y tumbamos al gobierno y corremos a los ricos y ahora si vamos a empezar a trabajar otra salud. En ningún lado se está planteando esto. Ni en las comunidades indígenas con sus propios problemas, ni en la lucha obrera, ni los estudiantes, ni los maestros. Ya tenemos que ir empezando construyendo esto."

"Quisiera pedirles respetuosamente en tanto que tengan contacto con la investigación científica, con los otros. Hay que ir construyendo esto de La Otra Investigación Científica."
"Y cuando la otra campaña dice, aquí lo que se trata es de quitarles a los de arriba y nosotros tomar en nuestras propias manos todo, tambien está la producción de conocimiento y su circulación. Que ahora está en manos de funcionarios o peor, en manos de prestanombres de las grandes empresas."
"Hay que construir esto, hay que construir este espacio. Yo estoy seguro que conforme avance La Otra Campaña cada quien se vá a sentir más a disgusto en las reuniones generales. Y va decir, bueno, yo por que estoy oyendo a este que está diciendo una sarta de babosadas, si no es pues mi línea, si lo escucho, por que ni modo quien me manda adherirme, pero.. yo mi problema o donde veo que puedo hacer esto tengo que encontrar a otros. Y hay que construir ese espacio sin esperar a la Comisión Sexta ni al EZLN y aprovechar este primer vuelo de encuentro y escucha y empezar a contactar entre ustedes."
"Entonces les pedimos eso, esa chamba ahora si, ya de encajosos. Buscar el contacto con la comunidad de investigación científica para empezar a plantear este problema."
"Y que finalmente la producción científica, la ciencia tambien es de clase, tambien tiene una relación de explotación, de sobreexplotación segun quien se apropia de ella. Este mito de la ciencia neutral no se derrumbó con la bomba atómica de Hiroshima y Nagasaki. Nosotros pensamos que ahí los científicos, no solo los trabajadores de la salud, de todas las ciencias, van a encontrar aquí si lugar. Y entonces si va a ser cierto esto que estamos diciendo que el mundo que estamos construyendo en la otra campaña es otro, cabal, completo. Que no se trata de que todos nos vayamos a meter en una bandera, sino que cada quien está construyendo este espacio."
Concluyó.