Por Martín Guédez
Sin duda, en nuestros días la opinión pública constituye un elemento fundamental para la estabilidad de las instituciones. Esta opinión pública es moldeada, día a día, por el continuo bombardeo de los medios de comunicación que prácticamente inunda todos los espacios de la vida cotidiana. Sólo existe lo que estos medios comuniquen y se hace invisible todo cuanto ellos decidan. La verdad, en lugar de responder a su propia naturaleza adquiere una nueva y perversa dimensión: (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Autores > Martín Guédez
Martín Guédez
Artículos
-
Los medios y la CIA: conspiración al alimón
4 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
-
Tierrúos, pobres y Bolivarianos, ¡Uníos!
3 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guédez
Hace algún tiempo que me viene molestando la capacidad humana para generar nuevas servidumbres con las cuales destruir el movimiento humano hacia la igualdad. Así, los manumisos de hoy devienen en esclavizadores mañana. Por ejemplo, hasta bien entrado el siglo pasado la sabiduría del acomodo propició que en las familias “decentes” algún miembro de ellas fuese sacerdote, militar o abogado, ya fuera en términos de abundancia - con los tres en cada familia - o en términos (…) -
Al final... Tienen Razón, ¡hay que rescatar la historia!
29 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Más para el debate sobre la educación.
Por Martín Guédez (Caracas, 28 de marzo de 2005)
Está sobre el tapete la supuesta intervención del sistema educativo por parte del Estado con el objeto de utilizarlo como herramienta ideologizadora de los educandos. Esta circunstancia mediática hace que en los programas de opinión de los canales televisivos y emisoras de radio estén apareciendo profusamente educadores e historiadores con cuyos testimonios se pretende reafirmar la tesis conflictiva (…) -
Venezuela - EE.UU. un conflicto casi inevitable
21 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentariosPor Martín Guédez
No faltan las personas que, aún en el ámbito de los sectores que respaldan el proceso revolucionario bolivariano, ven con cierta perplejidad las amenazas de invasión y magnicidio que con machacona periodicidad denuncia el propio presidente Chávez. En la acera de enfrente, por el contrario, están claritos. Saben que el modelo alternativo que se está construyendo en Venezuela es genuinamente revolucionario. Eso supone que conocen de la naturaleza propia de una revolución: La alternancia en el poder de una clase explotada y excluida por siglos en substitución de otra clase privilegiada y explotadora cuyo proyecto se ha agotado (...)
-
¿Tú entiendes?... cosas de disociados
19 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guédez
Me encontré con Giovanni en el quiosco del periódico. La mañana de este sábado, azulita y previa al descanso de Semana Santa pareció haber contagiado a la naturaleza. Más cristofués y periquitos revoloteando sobre la alfombra verde del Ávila que en mucho tiempo. El único que parecía no haberse enterado de esta paz era el atormentado Giovanni. Me tomó por el brazo con gesto autoritario y nos echamos a andar.
Previa mirada a todos lados, supongo que para detectar los (…) -
La agresión contra Venezuela pasó de la amenaza a la acción
14 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guédez
En reciente visita de la Secretaria de Estado de los EE.UU., Condolezza Rice, calificó de “ridículas y absurdas” las denuncias venezolanas sobre una posible agresión armada a Venezuela incluyendo el asesinato del presidente Chávez. La misma línea siguieron los medios de comunicación nacionales y sus periodistas de opinión agentes del plan aprobado por Mr. Bush contra la revolución bolivariana.
Para confirmar oficialmente las implicaciones en el golpe de estado a (…) -
Nueva conspiración con billetes verdes
14 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Oriega hizo el anuncio y la secuela de los billetes verdes comenzó a verse en Venezuela.
Por Martín Guédez
Tan pronto el jefe de la diplomacia (es un decir) estadounidense para la América Latina, Mr. Noriega, anunció que seguirían apoyando a las organizaciones opositoras venezolanas estas han dado muestra inmediata de renovado vigor mediático. Para nada de renovación de ideas pero sí del aliento necesario como para reaparecer en los medios, alquilar grandes salones de fiesta, llamar a marchas escuálidas y estantiguadas , imprimir folletos a raudales (...) -
¿Amnesia o santísima humildad?
13 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Martín Guédez
Es poco menos que admirable la amnesia de la oposición venezolana. Un poderoso virus epidémico alzhérmico pareciera reformatearles el disco duro cada dos por tres. Las caras y argumentos que hemos visto en estos días, entre llorosos y ofendidos, en virtud de la detención del comandante Bingo Fijo en un frente de batalla muy peculiar, es, por decir lo menos, una experiencia parusáica, seráfica pues.
Han olvidado como por arte de magia, no sólo el heroico envío de la (…) -
Venezuela: es inaceptable la quinta columna en los medios del estado
7 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Los medios son la quinta columna del imperio en Venezuela. Ceder los espacios del Estado es perdernos.
Por Martín Guédez
Por años, los medios de comunicación masiva han sido un factor de poder incuestionable. Hasta hace poco se le reconocía a la prensa ser el cuarto poder. Una especie de poder adicional a los tres poderes clásicos del régimen democrático. En los últimos tiempos el desarrollo tecnológico de los medios radio eléctricos y televisivos ha colocado a la sociedad prácticamente en sus manos. Ejercen una influencia demoledora sobre una población indemne prisionera de sus políticas e intereses editoriales (...) -
El periodismo en Venezuela: ¡Licencia para calumniar!
2 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
El periodismo palangrero y cipayo: un problema de salud pública.
Por Martín Guédez
Justamente, así como reza el titulo, al mejor modo del afamado personaje de películas, el agente 007, algunos periodistas ejercen, sin freno o medida alguna, una muy particular Licencia para Difamar. Devenidos en novísimos señores feudales a consecuencia de la protección política que reciben de los grandes centros de poder mundial, no sólo expresan su opinión, por alocada y agresiva que esta sea, sino qué, la emprenden contra objetivos personales hasta no dejar títere con cabeza, o reputación y buen nombre sucios, siempre que esto contribuya a dar fiel cumplimiento al plan general desestabilizador detrás del cual se mueven como perros de presa y por el que cobran. (...)