Portada del sitio > Nuevamente alfabetizarán en Nicaragua con programa cubano

Nuevamente alfabetizarán en Nicaragua con programa cubano

Publie le Martes 23 de agosto de 2005 par Open-Publishing

El coordinador de la actual Campaña de Alfabetización en Nicaragua, Orlando Pineda, destacó la colaboración de Cuba por facilitar el programa Yo sí puedo, utilizado con éxito en México, Argentina, Haití y Venezuela.

Sobre esta campaña, señaló que pretende disminuir el índice de incultura, el cual se ha elevado en ese país centroamericano en más del 30 por ciento en los últimos 15 años de los llamados gobiernos democráticos (1990-2005), informa hoy la agencia Prensa Latina.

Precisamente los nicaragüenses conmemorarán este martes el aniversario 25 de la Cruzada Nacional de Alfabetización (CNA) realizada por el gobierno sandinista (1979-1990), en la cual aprendieron a leer y escribir más de 400 mil personas.

En cinco meses se redujo entonces la tasa de analfabetos de 50,3 por ciento a 12,9, lo que fue premiado por la UNESCO como el hecho de mayor trascendencia en la historia educativa de esa nación centroamericana.

Un censo había revelado al triunfo de la revolución sandinista que más del 50 por ciento de la población mayor de 10 años era analfabeta; en zonas rurales ese índice estaba cerca del 80 por ciento.

En acto que se realizará esta tarde en Niquinohomo, ciudad natal del Héroe Nacional Augusto César Sandino, a unos 50 kilómetros al sur de la capital nicaragüense, se convocará a la nueva campaña de alfabetización por el método cubano Yo sí puedo.

De acuerdo con un estudio, la cifra de analfabetos supera actualmente los dos millones de nicaragüenses, de ellos más de un millón de adultos y cerca de un millón de niños que cada año no tienen acceso a las aulas.

La Habana, 23 ago (AIN)