Portada del sitio > PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA CRITICA SATANIZACION A REVOLUCIONARIOS

PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA CRITICA SATANIZACION A REVOLUCIONARIOS

Publie le Domingo 22 de abril de 2007 par Open-Publishing

Unos 16.000 personas se reunieron ayer en el Poliedro de Caracas para ir avanzando a la conformación del Partido Unido Socialista de Venezuela, propuesto por el presidente Chávez, y para juramentar los propulsores de ese esfuerzo unitario de la Revolución Bolivariana. El acto fue encabezado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, reconocido líder del proceso revolucionario venezolano, y se inscribe en el marco de construcción de esta iniciativa política que busca consolidar un esfuerzo unitario de una parte de los factores que son parte de la Revolución Bolivariana.
En su edición digital, el semanario "Tribuna Popular", vocero del Partido Comunista de Venezuela (PCV), comenta: "La conformación de una Dirección Política de la Revolución es una necesidad impostergable para avanzar en el gran desafío de iniciar la etapa de transición al socialismo por la cual todos los revolucionarios luchamos, así lo han hechos saber los diferentes factores que apoyan el proceso, en especial, el Partido Comunista de Venezuela que ha realizado un Congreso Nacional Extraordinario para elaborar una propuesta seria de cómo debe conformarse un Partido de la Revolución unitario y revolucionario. Por los hechos hasta ahora visto, no se ha tomado en cuenta dicha proposición."

Los 16 mil propulsores juramentados en todo el país, se abocaran a la tarea de levantar un registro de “aspirantes” a militantes que deseen inscribirse en el PSUV. Serán “batallones de impulso y divulgación” de un mensaje socialista aun en construcción. Uno de los requisitos para ser propulsor fue el de no poseer militancia política previa, según el miembro de la Comisión Promotora, Alberto Müller, "lo que comprueba una satanización hacia los revolucionarios que tengan una militancia política", como critica el destacado periódico comunista. Müller Rojas había argumentado de que "se trata de impedir la burocratización temprana".

"Sobre la base de los conceptos expresado por Müller , se puede dar respuesta a la exigencia hecha por el presidente y quienes lo acompañan en esta iniciativa, que para ingresar al PSUV era necesario disolver los demás partidos", destaca "Tribuna Popular".

La comisión Promotora del PSUV está dividida en cinco áreas de trabajo bien definidas y distribuidas de la siguiente manera: Comisión de Ideas, conformada por Alberto Müller Rojas, Roberto Hernández, Héctor Navarro, Adán Chávez y Jesús Paz Galarraga; Comisión de Eventos, por el alcalde de Caracas Freddy Bernal, el gobernador Luis Reyes Reyes y el viceministro de Finanzas, Rafael Isea; Comisión Técnica Constituyente, integradas por el vicepresidente ejecutivo de la República, Jorge Rodríguez, el gobernador Diosdado Cabello Rondón, el ministro Pedro Carreño, William Fariñas y Francisco Arias Cárdenas; Comisión de Secretaría, David Velásquez y Fernando Soto Rojas y Comisión de Medios, Guillermo García Ponce, José Vicente Rangel, Titina Azuaje, Antonia Muñoz, Lina Ron y Erika Farías.

En el evento, el presidente Hugo Chávez dio a conocer parte del cronograma que se tiene previsto para la construcción de éste partido, cuyas puertas estarán abiertas a todos quienes quieran ingresar sin más requisito que su voluntad. El proceso de formación del PSUV culminará el próximo 2 de diciembre, previo a un evento programático que se realizara en el mes de agosto.

Como informa el diario caraqueño "Ultimas Noticias", el próximo jueves jueves se reunirá en la capital venezolana el Comité Central del PCV para analizar y discutir un documento, presentado por un grupo de militantes del Partido Comunista alrededor del Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Roberto Hernández, que este martes en una declaración había reafirmado su disposición de contribuir en la construcción del PSUV "sin dejar de ser comunista" porque consideran el partido unido "la culminación de 76 años de lucha del partido comunista". Hernández insitió en una rueda de prensa que el partido unido debe ser un "partido de las clases explotadas, en primer lugar de la clase obrera" que llamó una "condición esencial" para los marxistas. "El Socialismo es proyecto específico de la clase obrera", insistió.

Fuentes: Tribuna Popular/ RedGlobe