Portada del sitio > Panamá - Canal : Carta Abierta del Ex Presidente Jorge E. Illueca a Martín (…)

Panamá - Canal : Carta Abierta del Ex Presidente Jorge E. Illueca a Martín Torrijos

Publie le Miércoles 19 de abril de 2006 par Open-Publishing

Panamá - Canal : Carta Abierta del Ex Presidente Jorge E. Illueca a Martín Torrijos

CARTA ABIERTA

Jorge E. Illueca

Panamá, 19 de abril de 2006

Estimado Presidente Torrijos:

Durante la reunión informativa sobre el Proyecto de Expansión del Canal de Panamá que tuvo lugar en la mañana de hoy miércoles 19 de abril en su despacho presidencial y a la cual tuve el honor de asistir por invitación suya, hice memoria de los comentarios expuestos en mi crónica que bajo el título de “Martín Torrijos y la Patria Nueva (II)” publiqué en la página de Opinión del Panamá América el lunes 17 de mayo de 2004. En esa crónica quedó registrado para la historia el hecho de que Martín Torrijos, en su Programa de Gobierno hizo presente que el Canal es el activo más importante del país y sus beneficios deben ser tangibles para todos los panameños. En forma cristalina quedó definido el compromiso de usted, Presidente Torrijos, como Presidente electo, cuando en su mencionado Programa de Gobierno declaró textualmente, en palabras lapidarias, que la decisión sobre la expansión del Canal “afectará a varias generaciones de panameños, por lo cual debe ser consultada sin prisas, para tomarla cuando ya todos los panameños hayan podido disponer de la información técnica, financiera, medio ambiental y social existente.”

En armonía con la línea de pensamiento trazada por usted, Señor Presidente, no vacilé en expresar en la misma crónica que interpretaba los sentimientos de una gran mayoría de panameños y panameñas “al pedirle desde ahora (mayo del 2004) al Señor Presidente que tome las medidas que sean necesarias para que los estudios relativos a la expansión del Canal, que según se ha anunciado se terminarían el próximo mes de junio (2004) sean total y plenamente divulgados sin cortapisas.”

Hasta la fecha los estudios no se conocen, no se han divulgado, ni ha circulado siquiera algún Resumen Ejecutivo o materiales documentales que sirvan de sustento a propuesta alguna. Sin embargo, ya el Presidente de la Junta Directiva y el Administrador de la Autoridad del Canal de Panamá han anunciado una “presentación sobre el Canal de Panamá y el Proyecto de Ampliación mediante el Tercer Juego de Esclusas” que al parecer es auspiciada por el Jefe del Ejecutivo.

Excelentísimo Señor

Lic. Martín Torrijos Espino

Presidente de la República

E. S. M.

Ante estos recientes acontecimientos me siento animado, Señor Presidente, a expresarle que guiado por mi vocación de servicio a nuestra patria y de respeto a la memoria de nuestros grandes hombres, así como a la relación histórica que mantuve con el General Omar Torrijos Herrera, forjador de los Tratados del Canal de 1977, los Tratados Torrijos-Carter, que consagraron nuestra genuina independencia nacional, me animo, repito, Señor Presidente, a pedirle con todo respeto, que no auspicie “el proyecto de ampliación mediante el tercer juego de esclusas” que pretende presentar el Presidente de la Junta Directiva y el Administrador de la Autoridad del Canal de Panamá.

Le pido, en consecuencia, que haciendo uso de sus facultades, respete escrupulosamente el espíritu de la norma constitucional y suspenda el proceso de decisión sobre la expansión del Canal, a fin de que tal decisión se tome, como se comprometió usted en su Programa de Gobierno, “cuando ya todos los panameños hayan podido disponer de la información técnica, financiera, medio ambiental y social existente”, se hayan realizado las evaluaciones necesarias y se deje abierto el camino para la consideración de otras opciones para el mejor aprovechamiento de nuestra posición geográfica y del Canal, que como usted, bien ha dicho, es el activo más importante del país.

Este es un compromiso de honor asumido por usted y cuyo cumplimiento demanda la divulgación efectiva de los estudios sobre la expansión, que deben ser objeto de análisis y de evaluación técnica por fuentes independientes distintas a la Autoridad del Canal de Panamá.

La ciudadanía sólo puede otorgarle consideración a una posible ampliación del Canal que coincida con el interés nacional y que se adopte en ejercicio de una democracia participativa, superando morbosos secretismos, con transparencia y con genuina conciencia panameña, en que prevalezca el interés nacional sobre toda especulación mercantilista o interés subalterno. Es esta la fórmula democrática aconsejable para que la consideración de la proyectada ampliación del Canal no tenga incidencias negativas en ninguna de las dimensiones de la vida nacional.

Del Señor Presidente,

Respetuosamente,

Jorge E. Illueca