Portada del sitio > Panamá : Emplazan enérgicamente a Martín Torrijos a que honre y cumpla su (…)
Panamá : Emplazan enérgicamente a Martín Torrijos a que honre y cumpla su palabra
Publie le Miércoles 19 de abril de 2006 par Open-Publishing1 comentario
Panamá : El Ex Presidente Jorge Illueca emplaza a
Martín Torrijos a que honre y cumpla su palabra.
Hoy (19 abril),al término de una reunión en la Presidencia de la República, a la cual Martín Torrijos le había invitado para convencerle - al igual que a los Ex Presidentes Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares - de las bondades de la ampliación del Canal de Panamá - el Ex Presidente Jorge Illueca emplazó enérgicamente, por escrito, de manera privada y pública al Presidente Martín Torrijos :
Cumpla, tal como se comprometió Usted en su Programa de Gobierno, a que el Referéndum sobre el Canal se haga “cuando ya todos los panameños hayan podido disponer de la información técnica, financiera, medio ambiental y social existente, se hayan realizado las evaluaciones necesarias y se deje abierto el camino para la consideración de otras opciones para el mejor aprovechamiento de nuestra posición geográfica y del canal, que es el activo más importante del país”.
“Este es un compromiso de honor asumido por Usted”. Usted se comprometió - con esas palabras - en su Programa de Gobierno.
Ahora Cumpla.
“Le pido, en consecuencia, que haciendo uso de sus facultades, respete escrupulosamente en espíritu de la Norma Constitucional”, le señaló el Ex Presidente Illueca, también Ex Presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, de la XXXVIII Asamblea General de las Naciones Unidas y Ex Presidente del Congreso por la Soberanía de 1964, luego de la agresión norteamericana del 9,10 y 11 de Enero de ese año que se saldó con 21 panameños muertos.
El Dr. Jorge Illueca, junto con el Lic. Fernando Manfredo, primer panameño encargado de la Administración del Canal y Ex Negociador de los Tratados Torrijos-Carter, el Dr. Julio Manduley, el Ing. George Richa y el Dr. Enrique Illueca, publicaron el 20 de Marzo de 2006 un Informe al País en el cual - utilizando sólo las mismas cifras, datos e informes de la Autoridad del Canal de Panamá - demolieron económica, política, geopolítica y comercialmente el proyecto del 3er. Juego de Esclusas, demostrando fehacientemente que es “absolutamente innecesario en estos momentos”.
El “Quinteto” como es conocido aquí desde entonces, denunció la voracidad de los intereses creados en torno al 3er. Juego de Esclusas y dijo estar “en presencia de una obvia conjunción de intereses” : las grandes alianzas navieras, el Pentágono - que aspira a que puedan transitar el Canal los 14 Portaviones de última generación que hora no pueden hacerlo - y los intereses locales representados en la Junta Directiva del Canal : empresas de movimiento de tierras (el 3er. Juego de Esclusas exigiría movilizar 133 millones de metros cúbicos : “casi otro Canal”) y empresas bancario-financieras.
El Informe al País propone un USO ALTERNATIVO del EXCEDENTE CANALERO que, con sólo US$ 1,678 Millones (una tercera parte del costo publicitado del 3er. Juego de Esclusas) permitiría :
La creación de 175,000 empleos directos permanentes,
La construcción de 1000 Escuelas Primarias
De 200 Colegios Secundarios
La Reparación de 4,000 Escuelas
La Reparación de 500 Colegios
La Contratación de 6,000 Maestros
La Contratación de 7,000 Profesores
La instalación de 33,000 Computadoras en todas las aulas del país
La Construcción de 800 Acueductos Rurales
La Construcción de 1000 Sistemas de Riego Rural
La Concesión de 5,000 Créditos de US$ 5,000 para Microempresarios.
La Contratación de 3,000 Agentes de Policía y Seguridad Carcelaria y Civil
La Contratación de 500 Jueces y Funcionarios Judiciales
La Construcción de 100 Centros de Salud
La Contratación de 500 Médicos
La Contratación de 1000 Enfermeras
Plantean, además, la posibilidad de utilizar el EXCEDENTE CANALERO para Re-NACIONALIZAR las Empresas Públicas de Electricidad y Telefonía, una demanda muy sentida por el conjunto de la ciudadanía, tanto empresarios como trabajadores.
El Gobierno Nacional podría inaugurar - dicen - “Una Década Histórica de Desarrollo Nacional Nuestro, Propio”, con Nuestros Propios Recursos y podríamos hacer efectivos y reales los Derechos Económicos y Sociales para todos los panameños” y no para beneficio de las transnacionales y del 5% más rico de la población.
El Gobierno de Martín Torrijos y él mismo, gozan de una credibilidad muy precaria. Luego de una Reforma Tributaria muy cuestionada por los sectores empresariales y una Reforma de la Seguridad Social muy cuestionada por los trabajadores se enfrenta ahora a un serio problema : si permite una discusión amplia, limpia y en igualdad de condiciones entre quienes apoyan su proyecto del 3er. Juego de Esclusas y quienes lo adversan, perderá el Referéndum por la fuerza de los argumentos que el Quinteto no ha hecho sino señalar, pero que comparten centenares de profesionales y decenas de organizaciones. Si no la permite, erosionará aún más su credibilidad y se expone a un “voto de castigo” en el Referéndum que también le hará perderlo.
Al interior de su propio Partido tampoco goza del favor de todos sus militantes que lo acusan de haberse entregado a los norteamericanos y a “la oligarquía” y haber abandonado el ideario nacionalista de su padre.
El Uso Alternativo del Excedente Canalero, que propone el Quinteto, le brinda una oportunidad de oro de recomponer su base de apoyo social.
Pero el hijo del General Torrijos, exactamente igual que su predecesora, no parece entender mucho de nada que no esté relacionado directamente con los intereses pecuniarios personales y de sus allegados, en el marco de una permanente actitud de “Yes, Sir” ante quien considera expresamente “su gran amigo”, George W. Bush.
El "Informe al País: Acerca de Nuestro Canal y Nuestro Megapuerto. Por un Desarrollo Nacional Nuestro, Ahora! Los Usos Alternativos del Excedente Canalero" , está disponible (completo) en los siguientes sitios web :
http://www.rcmtv.tv/rcm2003/AcercadeNuestroCanal.pdf
Mensajes
19 de abril de 2006, 20:24
Es un yugo de lo que esta sucediendo en el proceso de ampliacion del cana l de Panamá que forma que se colapsaira el mejor mercado en apogeo .
Es lastima que ciertas personas de las grandes clases economicas surjan de forma inescrupulosa intente vender por medio de intermediario los llamandos planes ineficiente en los sectores vulnerable donde estan la mayoria de los panameños haciendo, indicasndo, presentando EL PLAN MAESTRO DEL CANAL como forma de que lo rechacen para no ejecutarlos o llevarse a cabo.
Le digos estos es por que es una forma mas de que Panamá la miren como un pais de mercado y servicio asi como a ocurrido desde que Cristobal Colon llego al istmo. Otra manera es se necesitaria reestructurar todo un plan sobre todo en torno como esta dividido el Estado .
Recordando que la mejor solucion de lograr que eso suceda es por medio de la ciencia, quiere decir, LA ADMINISTRACION hasta llegar a su calidad en su servicio como ocurre en los paises del primer mundo . Piense y busca ña definicion administrativa en resumen que el ESTADO es la empresa mas grande que existe en un territorio determinado por lo que es compleja por las multiples de actividades que tiene que realizar y hacer que se maneje como si fuese un carro nuevo con un conductor capacitado al cambio constante
Asi que si no se logra lo anterior es muy probable que se piense sobre la ampliacion del canal motivandose a rechazarlo
Les escribe un estudiante universitario en Administracion
Jesus Castillo