Portada del sitio > Panamá: Familiares de víctimas por envenamiento se pronuncian
Panamá: Familiares de víctimas por envenamiento se pronuncian
Publie le Martes 14 de noviembre de 2006 par Open-PublishingNº 58 13 de noviembre de 2006 frenadeso@yahoo.com Tel. 225-5129
Rompiendo el
Cerco Informativo
VERGÜENZA CONTRA DINERO
Hemos recibido del Comité de Familiares de Pacientes
Por el Derecho a la Vida, el siguiente comunicado.
COMUNICADO DEL COMITE DE FAMILIARES
DE PACIENTES POR EL DERECHO A LA VIDA
No habrá nada que pueda compensar la pérdida de nuestros seres queridos. Resultan indescriptibles el dolor, la impotencia humana, la tristeza y el sufrimiento de ver morir lentamente a nuestros familiares por supuestos medicamentos que distribuía una de las instituciones más queridas del pueblo, la Caja de Seguro Social (CSS), que este año cumplió 65 años de su fundación atendiendo las necesidades de salud de la inmensa mayoría de la población, gracias a los aportes del pueblo trabajador.
Todavía nos resulta increíble que, en pleno siglo XXI, con todo el avance tecnológico y todos los controles de calidad existentes, se hayan producido en los laboratorios de la Caja de Seguro Social, medicamentos contaminados que se distribuyeron masivamente en las farmacias de la institución y en las llamadas Caravanas y Ferias de la Salud que realizaba el Ministerio de Salud y que al final se convirtieron en CARAVANAS DE LA MUERTE.
La única explicación que encontramos en este hecho es la política de saqueo, los robos, los peculados, los grandes negociados y las acciones premeditadas encaminadas a deteriorar los servicios de la CSS, en que incurrieron sucesivos gobiernos, con el interés también de lograr su privatización y favorecer determinados intereses económicos.
Constituye una burla al pueblo que el Gobierno Nacional insista en mantener en sus cargos al Ministro de Salud, al Director de la CSS y sus colaboradores cercanos, a sabiendas que han mentido a la población, que ocultaron y manipularon información.
Ninguna investigación podrá tocar el fondo de este grave problema mientras se mantenga en los puestos jerárquicos a quienes tenga la posibilidad de alterar o manipular las pruebas. No se puede ser juez y parte.
Ante las declaraciones formuladas por el Sr. Presidente de la República en el día de hoy, las cuales no satisfacen las expectativas ciudadanas, reiteramos y ampliamos nuestras aspiraciones:
• Seguimos insistiendo en la separación de sus cargos de las más altas autoridades de salud.
• Reiteramos la necesidad de una Comisión Imparcial que investigue realmente lo sucedido y deslinda responsabilidades.
• Rechazamos cualquier plan de privatización de la Caja de Seguro Social, abierto o encubierto, o de algunos servicios que brinda la institución pues esto sería negarle la salud a amplios sectores de la población, encarecer los medicamentos y agravar el desabastecimiento.
• Demandamos atención justa, humana y de calidad para los pacientes afectados por los productos envenenados, así como para los familiares, especialmente para aquellos que han tenido que abandonar sus hogares en el interior de la República para acompañar a sus seres queridos en este difícil trance.
• Interpondremos todos los recursos a nuestro alcance para que se haga justicia y se indemnice a los familiares de los pacientes fallecidos y de los que siguen luchando por sus vidas.
• Llamamos al pueblo panameño a solidarizare con esta causa, así como con los familiares de los fallecidos en el autobús en la Martín Sosa, de los obreros que han perdido la vida en los proyectos de la construcción y con todos los muertos por la negligencia y desidia de las autoridades,
Dado en la Ciudad de Panamá, a los 12 días del mes de noviembre de 2006.
COMITÉ DE LOS FAMILIARES DE LOS
PACIENTES POR EL DERECHO A LA VIDA