Portada del sitio > Panamá: Huelga en la Construcción es inminente
Panamá: Huelga en la Construcción es inminente
Publie le Miércoles 17 de mayo de 2006 par Open-PublishingSE ACERCA
LA HORA CERO
COMUNICADO AL PAIS Y A LA CLASE OBRERA
En búsqueda de un acuerdo que satisfaga los intereses de los trabajadores de la construcción, basados en la dura y crítica realidad que enfrenta el país y que afecta los hogares más humildes, con responsabilidad, transparencia, firmeza, flexibilidad, pero sobre todo con el propósito de llegar a un feliz término, el Equipo Negociador del SUNTRACS viene desde hace ocho (8) meses negociando la nueva Convención Colectiva CAPAC-SUNTRACS.
MILLONARIOS DE LA CAPAC
PRETENDEN IMPONER ESCUALIDO AUMENTO DE UN CENTAVO
Los empresarios de la construcción que forman parte de ese privilegiado y minoritario grupo de panameños que concentran casi el 80% de la riqueza nacional, que se jactan del «boom» de la construcción y de los llamados mega proyectos que están por venir, pretenden que aceptemos los incrementos salariales más bajos que se han concertado desde que iniciaron los procesos de negociación de las distintas Convenciones Colectivas, al ofrecer un miserable centavo (¡uno!) de aumento salarial por hora cada dos años.
Luego de avanzar en más del 90% de las cláusulas, las negociaciones se han estancado ante la mezquindad y avaricia de una clase empresarial que se niega a reconocer un aumento salarial que reconozca en parte el sacrificio de una fuerza laboral que ha demostrado su alta capacidad y esfuerzo productivo en el crecimiento constante del sector construcción.
Que ejemplo de tacañería y miseria humana brindan en estos momentos los grandes empresarios de la CAPAC, propietarios de empresas multimillonarias, muchas de ellas asociadas a poderosos grupos foráneos. Es el mismo ejemplo de indiferencia e insensibilidad que ofrecen cuando incumplen las normas de salud y seguridad industrial que ha costado la vida de decenas de trabajadores, muchos de ellos desprotegidos de toda seguridad social, dejando en la orfandad a cientos de niños y niñas panameños y a madres viudas condenadas a un futuro incierto. Así mismo, un número plural de compañeros han quedado lisiados de manera permanente.
Es el mismo ejemplo de quienes, con complicidad de las autoridades del Ministerio de Trabajo y de otras instituciones, crean sindicatos amarillos y fantasmas, para negarle los derechos de los trabajadores, pagar lo que quieran, sin prestaciones económicas y sociales de ningún tipo, y negarle los equipos e implementos de seguridad a los trabajadores.
LA CAPAC QUIERE SEGUIR PAGANDO
MENOS EN LA REGION DEL CANAL
Se niegan a reconocerle a los trabajadores que laboran en los proyectos a realizar y que se desarrollan en la región interoceánica, las mismas conquistas de la Convención Colectiva y derechos de los trabajadores de la ciudad capital y Colón. Allí, en esa región, donde se pagan los salarios más altos del país, donde sólo en los últimos 6 años se han invertido más de 1,300 millones en obras de modernización del Canal y donde como empresarios han logrado jugosas ganancias a costa de la sobre explotación de la mano de obra panameña. Incluso, en algunos casos, no han reconocido el seguro social a los trabajadores e, incluso, le han impedido la entrada a los proyectos a la dirigencia sindical, pues sienten que están en otro Estado, gracias al patrocinio que reciben de las autoridades y de los faraones de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Saben que esta reivindicación no es de ahora sino que data ya de varias negociaciones. Pero, en combinación con personeros del Gobierno, tratan de vender la idea y confundir a la opinión pública de que en relación a la proyectada ampliación del Canal manejamos un doble discurso.
Nada más alejado de la realidad. El SUNTRACS, como parte del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (FRENADESO), ha señalado con suma claridad que se opondrá a la Danza de los Millones que pretende realizar la oligarquía a costa de un bien que hoy es panameño gracias a los mártires y al sacrificio de la juventud y de los trabajadores panameños.
Seguimos denunciado a la ACP y al Gobierno del PRD puesto que no han demostrado hasta el momento que dicho proyecto es necesario ni beneficioso para el país en estos momentos y hemos repudiado el manejo turbio, prepotente y engañoso que vienen realizando sobre un tema que compromete el futuro de todos los panameños.
Nos hemos pronunciado a favor de que los excedentes o ganancias del Canal lleguen de una vez por todas a las masas empobrecidas de la ciudad y del campo. Esto pasa por un Plan de Desarrollo Nacional que permita invertir, con los debidos controles de fiscalización, los millonarios recursos que genera el canal en obras sociales como viviendas, acueductos, alcantarillados, carreteras, el saneamiento de la Bahía, en salud, educación, en la solución del problema del transporte, es decir en proyectos cuyo impacto beneficiaría a la inmensa mayoría de la población y no al minúsculo grupo oligárquico; proyectos que generarían centenares de miles de empleos dignos y permanentes para todos, incluidos los obreros de la construcción, en vez de los dudosos empleos temporales que dicen que brinda la aventura riesgosa en que nos quieren embarcar el Gobierno, la ACP, los bancos, las grades empresas y las compañías navieras transnacionales, la fuerza naval norteamericana y los transportadores de desechos nucleares.
Se equivocan quienes osan dudar de la fortaleza y espíritu de lucha de los trabajadores de la construcción en defensa de sus intereses. Esta claridad en los objetivos y su temple combativo es lo que ha permitido forjar este movimiento clasista, el más grande y combativo sindicato nacional, y constituirse con orgullo en un invaluable bastión de lucha del pueblo panameño.
Hacemos un llamado a los trabajadores de la construcción a declararnos es estado de alerta, dispuestos a emprender las acciones necesarias, incluida la HUELGA NACIONAL INDEFINIDA A MAS TARDAR A FIN DE MES, ante los intentos de la patronal de burlar nuestras justas aspiraciones.
¡SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS!
¡LA PELEA ES PELEANDO!
¡POR NUEVAS CONQUISTAS Y VICTORIAS PARA LA CLASE TRABAJADORA!
JUNTA DIRECTIVA DEL
SINDICATO UNICO
NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Y SIMILARES
(SUNTRACS)
MIEMBRO APP / FRENADESO
Panamá, 10 de mayo de 2006.