Portada del sitio > Panamá: Mientrras las multinacionales se preparan para el asalto, panameños (…)

Panamá: Mientrras las multinacionales se preparan para el asalto, panameños mueren calcinados

Publie le Miércoles 25 de octubre de 2006 par Open-Publishing
1 comentario

Nº 44 24 de OCTUBRE ROJO de 2006 frenadeso@yahoo.com Tel. 225-5129

Rompiendo el
Cerco Informativo

VERGÜENZA CONTRA DINERO

Mientras multinacionales se prepara para el asalto, humildes panameños mueren calcinados en un bus

• Un día después del referéndum, medios internacionales señalaban respecto a la GRAN ESTAFA DE LA AMPLIACION lo siguiente: “Las grandes empresas internacionales se están posicionando - unas declaradamente, otras discretamente- de cara a los suculentos contratos que se avecinan. Ya se están preparando grupos como Halliburton, Caterpillar, Bechtel y General Electric (Estados Unidos); Suez, Bouygues, Vinci, Eiffage y Alston (Francia); Mitsubishi (Japón); Evergreen (Taiwán); Carlos Slim (México); Siemens (Alemania), así como bancos como BNP Paribas, HSBC, Citibank, JP Morgan, Credit Suisse o el Banco de Tokio”.

• “Las grandes empresas internacionales, incluyendo las del empresario de Carlos Slim, merodean en torno al Canal de Panamá en espera de hacerse con un buen pellizco en la ampliación de la ruta interoceánica, una obra de ingeniería que costará 5 mil 250... Varias empresas ya han dejado claro su interés. Otras esperan atentas. Ingenieros y ejecutivos tejen sus redes, activan contactos y buscan un socio panameño para beneficiarse de su agenda, pese a que las excavadoras gigantes no empezarán a funcionar antes de un año, en el mejor de los casos. ’’Las empresas son muy activas. Los grandes grupos internacionales han manifestado públicamente su interés’’, señala el jefe de la misión económica francesa en Panamá, Philippe Castéran (Notas de AFP, AP, La Jornada de México y La Vanguardia de España)

• Después de esto, ¿hay alguna duda de quiénes se beneficiarán del proyecto tal como lo había denunciado FRENADESO? Por eso decíamos que esta era la DANZA DE LOS MILLONES PARA LOS RICOS.

• A propósito, Carlos Slim, según se señala es el cuarto hombre más rico del mundo y de acuerdo a nota de la Cancillería panameña, es el noveno hombre más influyente del mundo (sic.). Torrijos se ufana de su amistad con él, cuando los funerales del Papa, Slim le prestó su jet privado gratis para que viajara al Vaticano pues no había cupo en los vuelos comerciales. Es amigo también de Felipe González, otro cercano al PRD. Dice estar interesado en varios negocios en Panamá. Qué ventaja sacarán de esta “amistad”. Pronto lo sabremos.

• William Eaton, el embajador gringo, también pidió garantía para sus empresas en las obras del Canal y habló del TLC que quiere cerrar para garantizar privilegios a las empresas norteamericanas. Estos son los verdaderos intereses tras la Gran Estafa de la Ampliación.

• Y hablando del TLC, el Ministro Ferrer y los otros grupos de la MAFIOCRACIA: CONEP, APEDE y Cámara de Comercio señalando que este tratado debe ser prioridad para Panamá. Bueno, como lo demostraron en el referéndum, la prioridad para ellos son los negocios para seguir haciéndose ricos y no la salud, ni la seguridad social ni el transporte de los pobres.

• El horripilante incendio del bus donde murieron calcinados 18 humildes panameños, puso de relieve otra vez la incapacidad y negligencia de las autoridades. Hace años el sistema de transporte del pueblo es un desastre, pero nadie hace nada. Los diputados están más preocupados por hacerse leyes que les garanticen más privilegios a ellos y promulgar otras que les proporcione buenos dividendos debajo de la mesa como la Ley de BANISTMO, el caso CEMIS, etc. El transporte es un negociado, en su mayoría, de grupos de transportistas gansteriles y empresas importadoras de buses asociados a la MAFIOCRACIA ¿Cómo es posible que hacen más de 8 años SINAPROF informó que esos buses eran una trampa de muerte y nadie hizo nada?

• Ya los familiares de las víctimas por envenenamiento en el Seguro Social anunciaron que interpondrán los recursos legales para que se haga justicia. Exigieron la renuncia de Camilo Alleryne y René Luciani. Mientras el comité fantasma del ex tongo Rogers Barés, tratando de salvarle la cara a las autoridades. Zape gallinazo.

• FRENADESO no irá al acto final de la Junta de Escrutinio en ATLAPA. No seremos cómplices de este proceso fraudulento que se ha convertido en una burla al pueblo. La propuesta aprobada por sólo el 30% de la población votante, carece de legitimidad.

• Ya el tal Sabonge de la ACP debió ser llamado por la Procuraduría. Al día siguiente del referéndum confesó al Panamá América lo que FRENADESO había denunciado: Que no estaban listo los diseños de las nuevas esclusas por lo que no se podía establecer el monto real del proyecto ni de la deuda que contraerá la nación; que no hay un compromiso en firme de las navieras de financiar el proyecto mediante el alza del peaje; que no hay estudios de impacto ambiental y que la actual administración no es capaz de emprender este proyecto por lo cual se requerirá de una reestructuración cuyos alcances y costos no están contemplados en los 5,250 millones. Preso deberían estar ya por haber engañado al pueblo.

¡Sin luchas no hay Victorias!
¡Porque otro Panamá es Posible!
FRENADESO
FRENTE NACIONAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS ECONOMICOS Y SOCIALES

Mensajes

  • Senores:

    Soy panamena y es una gran desilucion lo que esta pasando en nuestro pais,

    y el gobierno no hace nada el medio de transporte colectivo siempre seguira

    en lo mismo. Los diablos rojos hacen y desasen como mejor se les paresca

    no tiene consideracion con nadie antes de subirse uno al bus ya los mismo

    estan abansado y si cualquier pasajero se sube de alguna manera poco usual

    puede llegar a caerse, resbalarse o hasta morir o perder la vida por estas

    maquina volantes que no tienen pudor con nadie, en conclusion no son todos

    pero las rutas que manejan los jovenes son un desastre.

    Los buses estan todos hecho lenas, las maquinas no le dan el debido manteni-

    miento.

    Que es lo que pasa en nuestro pais, porque las autoridades no le dan solucion

    a este gran problema.

    No entiendo es una solucion que esta afectando a la gran mayoria de panamenos

    que utilizan este servicios, miles de panamenos de todas las edades.

    Senores un poquito mas de respeto para la poblacion.

    Muchas gracias.

    Y esperemos y tengamos fe en dios que las cosas mejoren para el bienestar

    de la comunidad panamena capitalina.