Portada del sitio > Panamá: PRD sufre derrota importante en elecciones sindicales
Panamá: PRD sufre derrota importante en elecciones sindicales
Publie le Viernes 17 de marzo de 2006 par Open-PublishingSolo 24 votos obtuvo la nómina anti obrera y progubernamental
PROCLAMA DE LA NOMINA ANDRES ACHONG PAZ
LUEGO DE LA CONTUNDENTE VICTORIA ELECTORAL
Hoy, los trabajadores hemos dado un ejemplo más de participación democrática y de compromiso con la lucha del pueblo panameño y los intereses de la clase obrera.
Una vez más, el Gobierno de Martín Torrijos, los empresarios explotadores y la corrupta y traidora cúpula de CONATO al servicio del PRD, han sido derrotados en sus planes por controlar el más grande, vigoroso, organizado y combativo Sindicato de Panamá y uno de los más reconocidos en América Latina, forjado al calor de la lucha inclaudicable de los trabajadores de la construcción.
Una vez más, la infamia, la mentira y la calumnia de los enemigos del pueblo quedaron desenmascaradas.
Los planes del Gobierno por controlar y manipular las organizaciones populares han chocado contra el recio muro de la dignidad y el decoro que los trabajadores hemos erigido en defensa de uno de los principales bastiones de lucha del pueblo.
Esos mismos planes fueron puestos en ejecución durante el secuestrado diálogo del Seguro Social, cuando a punta de chantajes, presiones y maniobras de todo tipo, dieron golpes de “mano” y compraron dirigentes (CONATO, Coordinadora de Unidad Magisterial, enfermeras, jubilados, CONAGREPROTSA, entre otros) y desconocieron el sentir de las bases de algunas organizaciones gremiales, para así lograr una mayoría espuria en la mal llamada mesa de diálogo, y finalmente aprobar una Ley contraria a las aspiraciones populares, gracias al Pacto de Gamboa impuesto por el Gobierno y bendecido por el PNUD y los supuestos garantes.
Más reciente fueron sus intentos por controlar el pasado Congreso Ngobe Buglé, pero al no lograrlo y siendo derrotado el candidato del PRD (léase de los intereses de empresas mineras, hidroeléctricas y de los terranientes), en un acto clásico de la inmadurez y del infantilismo que ya lo identifican, Martín Torrijos se negó a asistir a la clausura de este evento, incumpliendo la palabra comprometida, y dejó varados a su suerte, sin movilización ni alimentación alguna, a miles de hermanos indígenas, incluyendo niños, niñas, mujeres y ancianos, como represalia por no haber apoyado a su candidato.
Ahora, a través de trucos y artimañas seudolegales intenta desconocer la decisión del pueblo indígena.
Mediante el patrocinio y financiamiento a la nómina antiobrera derrotada estuvieron dispuestos a entronizar la violencia para deslucir estas elecciones democráticas. La presencia masiva de los obreros y observadores de todas las provincias, la celosa vigilancia de los trabajadores de sus comicios, el cumplimiento de las reglas democráticas aprobadas en Asamblea General y la firme determinación de hacer respetar la voluntad popular, han conjurado estas perversas y cobardes intenciones.
Al agradecer la confianza depositada en nosotros para un nuevo período queremos dedicar esta victoria a la memoria del compañero, Profesor Andrés Achong Paz, emblema de nuestra campaña electoral, como reconocimiento a sus aportes y dedicación por forjar una corriente sindical verdaderamente independiente y clasista, durante los años que sirviera a nuestra gloriosa organización sindical, antes de su repentino fallecimiento.
Esta victoria también es un tributo a Yito Barrantes, Rufino Frías y demás mártires de la clase obrera que derramaron su sangre en contra de las injusticias, la explotación y por un Panamá justo, democrático y soberano.
También dedicamos este triunfo al esfuerzo, coraje y disposición combativa de los trabajadores de la construcción quienes, desafiando la represión y la persecución, han escrito, junto a nuestro pueblo, memorables jornadas de lucha en los últimos tiempos y logrado importantes conquistas para los trabajadores.
Ahora, en sólida unidad, nos corresponde emprender nuevas batallas. En lo inmediato garantizar unas negociaciones de la nueva Convención Colectiva que preserve y amplíe nuestras conquistas, resuelva mejores condiciones de trabajo y aumentos salariales a tono con el incremento del costo de la vida.
Sabemos que no será fácil, dada la complicidad de las autoridades del Ministerio de Trabajo con una clase empresarial caracterizada por su mezquindad, avaricia y deseo de seguir amasando gigantescas fortunas en base a la explotación de los trabajadores, la violación de las normas legales y el incumplimiento de las medidas de salud y seguridad que han causado decenas de muertes y de lisiados en la industria de la construcción en los últimos años.
A los compañeros de FRENADESO, a nuestros hermanos trabajadores del todo el país, a los patriotas y revolucionarios, a las organizaciones de productores, a los grupos comunitarios, a las mujeres luchadoras, a los campesinos, indígenas, estudiantes, profesionales progresistas, educadores, médicos y trabajadores de la salud; a los jubilados, desempleados, cristianos identificados con la opción preferencial por los pobres, a ecologistas y defensores de los derechos humanos, les anunciamos que estamos listos para desarrollar con mayor beligerancia y de forma inmediata las luchas contra el incremento de la tarifa eléctrica aceptada por el Gobierno para favorecer los intereses de las transnacionales y por la renacionalización de las empresas estatales privatizadas; contra el TLC con Estados Unidos; contra el proyecto de ampliación del Canal que se quiere imponer a la medida de los intereses de los grupos económicos poderosos, de las compañías navieras y del gran capital internacional; contra el aumento del pasaje del transporte colectivo, el alza del combustible y por una política energética consecuente con los intereses populares y nacionales; contra el modelo privatizador de la seguridad social y por la derogación de la Ley 51; y por un referéndum amplio, democrático y en igualdad de condiciones y de acceso a los medios de comunicación para todos los sectores participantes, tanto para el tema del Canal, como para el TLC y otros aspectos de suma trascendencia nacional.
En fin, luchamos contra todo el conjunto de medidas neoliberales, por la defensa de nuestros intereses como nación, por un auténtico plan de desarrollo nacional y en rechazo al entreguismo, privilegios, corrupción y nepotismo de los sectores en el poder, únicos beneficiarios de un modelo económico horrendo e inhumano que hace más ricos a los ricos y más pobres a los pobres.
Estamos conscientes que estos objetivos sólo se lograrán mediante la convocatoria popular de una Asamblea Constituyente Originaria con plenos poderes, que garantice una real democracia, con amplia participación ciudadana, que ponga fin a la partidocracia, y de esta manera barrer con las injusticias de un sistema caduco y corrupto e iniciar las necesarias transformaciones para lograr una sociedad verdaderamente justa y humana, sin explotados ni explotadores.
Esto ha sido ratificado hoy por los miles de trabajadores que se pronunciaron en estas elecciones de manera amplia, libre, transparente y masiva a favor de nuestro plan de trabajo, que será la guía para la nueva gestión que iniciamos desde este momento, al lado del pueblo panameño.
¡SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS!
Panamá, 16 de marzo de 2006.
NÓMINA
ANDRES ACHONG PAZ
GENARO LOPEZ
SECRETARIO GENERAL
SINDICATO UNICO NACIONAL DE TRABAJADORES
DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Y SIMILARES
SUNTRACS