Portada del sitio > Panamá: Sigue el Carnaval de la Muerte
Nº 59 14 de noviembre de 2006 frenadeso@yahoo.com Tel. 225-5129
Rompiendo el
Cerco Informativo
VERGÜENZA CONTRA DINERO
COMUNICADO DE FRENADESO
SIGUE EL CARNAVAL DE LA MUERTE
Sr. Presidente, a usted ya nadie le cree. Debemos recordarle que ya defraudó al pueblo cuando dijo que salvaría la Caja de Seguro Social y lo que le dio fue la LEY DE LA MUERTE.
En aquella ocasión, FRENADESO, consciente de su responsabilidad histórica, propuso la LEY DE LA VIDA. Y decíamos:
“...surge la Ley de la Vida para contraponerla a la perversa Ley de la Muerte (Ley 17) que con el aumento de la edad de jubilación, el incremento de la cuota y los años de cotización niega la posibilidad de jubilación a amplios sectores de la población condenándolos a la indigencia en sus últimos años de existencia.”
“La Ley de la Vida consta de catorce (14) Títulos, con cuarenta y cuatro (44) Capítulos y trescientos cuarenta y dos (342) Artículos. Es una propuesta integral pues, contrario a pasadas reformas, se abordan a profundidad aspectos como el sistema de Salud, Prestaciones, Riesgos Profesionales y Trabajadores de Alto Riesgo, haciendo hincapié en el mejoramiento de los servicios que tanto reclama, con justicia, la población asegurada.”
Pero no se nos escuchó, como tampoco se nos prestó atención cuando se impusieron las reformas tributarias saca plata ni muy recientemente con la Gran Estafa de la Ampliación del Canal. Pero la historia nos sigue dando la razón.
No se quiso discutir a fondo el modelo de salud pues su Gobierno estaba más preocupado en privatizar los fondos de la institución y aumentar los privilegios y dietas de los miembros de la Junta Directiva de la institución y elevar los salarios del Director y del Sub Director a los rangos de Ministro y Viceministro, respectivamente. Estos, por su parte, siguieron permitiendo las acciones que han provocado la más grave crisis en nuestra primera institución de salud pública y seguridad social, mientras en la práctica se aumentó la edad de jubilación y se desmejoraron o eliminaron los beneficios de los asegurados y sus familiares.
No le importó la salud de los pobres y en una vergonzosa maniobra con el PNUD, representantes del Gobierno y elementos traidores de ciertas seudo dirigencias gremiales y sindicales, impuso el Pacto de Gamboa de donde surgió la Ley 51, que bautizamos como la Ley de la Muerte y del Robo.
Ahora se pretende sacar provecho de la peor crisis de salud de nuestra historia para continuar con los planes de privatización a tono con la última Carta de Intención que firmara el Ministro Carlos Vallarino (el mismo de la Ley BANISTMO) con el Banco Mundial.
Ya habíamos denunciado que el modelo de salud de su Gobierno buscaba recaer en nuestra primera entidad de seguridad social la atención de salud del pueblo desligando la responsabilidad del Estado en esta materia; además de seguir favoreciendo los intereses de determinados círculos económicos con la privatización de importantes servicios que brida la institución, incluyendo los laboratorios.
Se busca traficar con las muertes de los envenenados para abrirle a la empresa privada la posibilidad de seguir haciendo negociados. Es esta lógica la que ha permitido la corrupción, los peculados y el saqueo de la Caja de Seguro Social por parte de los sucesivos gobierno, entre ellos, los casi 30 años del PRD en el poder. Es esa misma visión la que ha conducido a la crisis del transporte, consecuencia del escandaloso concubinato entre mafias transportistas, autoridades de Gobierno, bancos y empresas importadoras de vehículos, que ahora se preparan para el negociado del transmilenio, sacando ventajas de los 18 humildes panameños que murieron calcinados en la Martín Sosa. Es esa misma manera de gobernar la que ha permitido que empresas constructoras incumplan las medidas de salud y seguridad causándole la muerte en lo que va del año a 22 obreros de la construcción.
Es que seguimos viviendo en el reino de la impunidad, donde impera una MAFIOCRACIA que a lo largo de nuestra historia se fue conformando para asaltar la cosa pública y lograr grandes dividendos a costa del sacrificio del pueblo. Ello ha agudizado la situación al punto que informes de la Naciones Unidas de este año hablan de Panamá como el país con la peor distribución de la riqueza en todo el continente sólo por debajo de Haití.
Por ello, no confiamos en sus palabras, puesto que sus promesas de más empleo, más seguridad y cero corrupción, no sólo NO se cumplen sino que los resultados, luego de más de 2 años de gestión, han sido todo lo contrario.
Ahora nos dice que nombrara una nueva comisión para levantar una propuesta de salud y en un hecho repugnante ha puesto al frente de ella a las mismas autoridades que el pueblo señala con su dedo acusador y que exige su destitución ante las evidentes muestras que mienten sobre la cifra real de muertos, que han manipulado y ocultado información y alterado las pruebas.
Y se nombra a una supuesta Comisión de garantes con individuos comprometidos con el PRD y su Gobierno y al servicio de la empresa privada, es decir de los grupos económicos que se preparan para el asalto final de la Caja de Seguro Social.
Con el anuncio del Ejecutivo ha quedado muy claro que la autonomía de la Caja de Seguro Social es una total falacia, pues estas no han sido resultado de decisiones internas sino impuestas por la cúpula de poder. Ello incluye, además del cierre del laboratorio para privatizarlo, la clausura del COIF el 30 de noviembre, lo que ha causado el repudio de padres de familia y maestros.
Este pueblo no resiste una mentira más. Por ello rechazamos los nuevos planes de privatización de la salud y seguridad social. No permitiremos que se aproveche esta coyuntura para favorecer a la empresa privada y a los bancos que están detrás de estas muertes del transporte, de los envenenamientos y de la falta de seguridad en la construcción, entre otras tantas demostraciones de la negligencia, incapacidad y complicidad gubernamental.
Llamamos al pueblo panameño a repudiar en las calles estas políticas de muerte y terror contra la población por parte de Gobierno y la clase empresarial y a solidarizarnos con las víctimas de la irresponsabilidad y desidia de las autoridades.
Exigimos la destitución de Camilo Alleyne, René Luciani y sus estrechos colaboradores y el desarrollo de una investigación imparcial que esclarezca este suceso que ha consternado a la opinión pública y que permita que se haga JUSTICIA.
Convocamos a que asistamos, el próximo miércoles 15 de noviembre, a las 4:00 p.m., a la acción de protesta que realizará el SUNTRACS frente al Ministerio de Trabajo en la Plaza Edison, por su complicidad en el incumplimiento de las normas de salud y seguridad social por parte de los empresarios lo que, en lo que va del año, ha causado la muerte a 22 obreros de la construcción. De allí partiremos en una romería al sitio de la Ave. Martín Sosa donde murieron calcinados humildes panameños como un gesto de solidaridad con las víctimas y sus familiares, así como los que murieron y mueren envenenados por los productos de la CSS.
¡SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS!
¡NO MAS MUERTES POR NEGLIGENCIA Y DESIDIA DE LAS AUTORIDAES!
¡NO A LA PRIVATIZACION DE LA CAJA DE SEGURO SOCIAL!
Panamá, 13 de noviembre de 2006.
FRENTE NACIONAL POR LA DEFENSA
DE LOS DERECHOS ECONOMICOS Y SOCIALES
FRENADESO