Portada del sitio > Panamá : los tecnócratas del PRD al servicio del Imperio y el Neoliberalismo
Panamá : los tecnócratas del PRD al servicio del Imperio y el Neoliberalismo
Publie le Miércoles 25 de enero de 2006 par Open-PublishingPanamá : Los tecnócratas del PRD al servicio del Imperio y el Neoliberalismo
por Juan Rivas
Pupitra.
Cuentan que en los años 80, aquejado por una terrible crisis de identidad cultural, un Ministro de Estado solicitó cita con el Padre Rector de la USMA y se produjo el siguiente diálogo :
– “Buenas tardes, Señora Rector.You know, yo siendo Ministra ¿ okey ? y yo dándome cuenta sabiendo poco de mi trabaja y viendo Panamá no siendo como Bronx ni Harlem y yo querienda ahora estudiar aquí.”
– “Hombre, Señor Ministro, me parece muy bien, muy atinado de su parte y, por supuesto, nos honraría mucho tenerle como alumno. Y, dígame, Señor Ministro, ¿ en qué rama del conocimiento quisiera Usted desempeñarse...?.”
– Ah, no, Señor Rectora, rama no. Yo quiera una pupitra como toda mundo” .
Así fue que Orville Goodin, el factótum, el cerebro gris, el estratega, el Milton Friedman del Forrest Gump chitreano, perdió la oportunidad de estudiar en una Universidad panameña y - por primera vez en su vida - tomar contacto con nuestra realidad.
Han pasado 20 años y, luego de uno que otro tropiezo...por ejemplo cuando medios de prensa (busquen en Hemerotecas los incrédulos) publicaron en Enero de 1990 que lo habían encontrado por el rumbo de Los Libertadores con un maletín que contenía 2 millones de dólares, Pupitra, el buen Orville, “a good fellow” como anhela que le llamen, ha entrado nuevamente en escena.
A Pupitra se le atribuye - y es verdad - la principal responsabilidad técnica (?!) del bodrio sesgado, amañado y mentiroso que ha servido de “fundamento técnico” (?!)a la Ley de la Muerte y que - precisamente por sesgado, amañado y mentiroso - el Gobierno, que ya se dio cuenta que FRENADESSO tiene un Equipo Técnico de Economistas, Abogados, Matemáticos, Actuarios y Contadores, no se ha atrevido a publicar en ningún momento. Saben que no resiste el menor análisis serio.
Pero no contento con inventar, divulgar y difundir visiones apocalípticas acerca del Seguro Social, falsear datos, sesgar informaciones e inventarse “corridas” de gastos (no tantas de ingresos) del Seguro Social, Pupitra, que recibe B/.8,000.00 mensuales del PNUD como Asesor del MEF (¡ ay, Naciones Unidas, cuántas cochinadas se hacen en tu nombre !), se las ha ingeniado para permanecer en las sombras y que, desde el MEF, sean Catín, Alexander y el joven y atolondrado Mirones quienes aguanten el chaparrón de la impopularidad y el descrédito.
Como a algunos amigos de FRENADESSO nos atrae la Justicia Histórica, consideramos un deber ineludible escribir estas breves líneas para hacer honor a sus talentos y que se conozca, se reconozca y se publicite debidamente sus méritos y responsabilidades en la Ley de la Muerte.
Puestos a ejercer Justicia Histórica - tarea que nos abruma por lo delicada - debemos advertir que los talentos de Pupitra no se agotan en la elaboración de bodrios técnico-económicos.
Desde el 2001, con un estilo literario inconfundible, sutil - entre Condolezza Rice y el Pato Donald -, se ha dado a la tarea de perpetrar artículos en El Panamá América sobre los más diversos temas. ‘Vocación docente’ que le llaman.
En ellos, no sólo hace gala de una sabiduría económica que envidia todo estudiante de 2° Año, sino que Pupitra ataca una y otra rama del Saber.
Así, en su afán por educarnos en las bondades del neoliberalismo - es decir, meternos borriguero por iguana - no duda en acudir a los teólogos alemanes o a los pensadores franceses.
Cita a Dietrich Bonhoffer y falsifica (¡ qué manía !) su pensamiento para presentarlo casi-casi como un defensor de la libre empresa, cuando en realidad los trabajos del luterano Bonhoffer, junto con el otro gran teólogo protestante Friedrich Gogarte, constituyen una de las interpretaciones más desafiantes de la “modernidad” entendidas en tanto respeto a los valores seculares del ser humano.
Vuelve a saltar de tema y país y trata de convencernos, apoyándose en la autoridad Alain Peyrefitte, que fue por muchos años vocero del Gral. De Gaulle, y pontifica que “la causa principal del subdesarrollo son los factores culturales” y no la expoliación histórica que sufren nuestro pueblos, ni los Tratados Comerciales leoninos, ni los grilletes de una deuda externa impagable, ni la concentración de la riqueza que en nuestro país es escandalosa.
Pero sus afanes didácticos no terminan en teólogos alemanes ni voceros franceses, también cita a Claude Frédéric Bastiat, el economista francés fallecido en 1850, que fue considerado en su momento el paladín de la propiedad privada, del libre mercado y del gobierno limitado y que hasta hoy es posiblemente el mejor publicista que jamás haya tenido el laissez faire y el capitalismo salvaje.
No Pupitra, no es citando autores que demuestras conocer superficialmente - quizá por la manía norteamericana de educarse con manualitos y papers - que nos vas a convencer de las bondades de un modelo de desarrollo concentrador y excluyente que nos ha deparado el doloroso honor de tener la 2ª. peor distribución del ingreso del Continente y que, para mantenerse, requiere de mentiras, falsedades, manipulaciones y bodrios técnicos como los que tuviste que inventar para justificar la Ley de la Muerte. Tendrás que esforzarte más. No somos tontos ni somos ignorantes ni nos convencen tus mentiras. También sabemos matemáticas. Y, sobre todo, YA APRENDIMOS A DECIR NO !.
Ah !, y por cierto, Orville, cuando escribas “en el ceno de nuestras sociedades” (El Panamá-América, 22 de Noviembre, 2004), sábete que “seno” (teta, mama, regazo, amparo,..tits, en inglés para que lo entiendas mejor) se escribe con “s”, no con “c”.De otra forma puede confundirse con cieno que es - en su acepción figurativa - deshonra, descrédito, es decir, lo que la Justicia Histórica te deparará inevitablemente.
"Bye".
Junio 2006.
Juan Rivas contesta :
(Por primera y única vez).
(Creo).
Estimados amigos de app :
No sé si darles las gracias por reenviarme el siguiente mail :
"From: Adela y Nils
To: "app panama"
Subject: Re: "Pupitra" Orville Goodin (léalo y círc ulelo)
Sent: Martes, 28 de Junio de 2005 04:26:39 a.m.
Este escrito lo que provoca es una gran vergüenza ajena.
¿A qué clase de panameño se le ocurrió tal manifestación racista?
Se puede o no estar de acuerdo con los planteamientos de Orville Goodin, pero este tipo de ataques lo que hace es denigrar a quien lo realiza.
Lamento que app panama pida que se circule algo semejante.
Adela García de Castro"
RESPUESTA de Juan Rivas :
Los calificativos - argumentos no vi ninguno - de la Señora que escribe :
“vergüenza ajena,”
“manifestación racista”,
“denigrar”,
no me preocupan mucho.
En realidad, me preocupan poco.
Más bien, no me preocupan nada.
Pero igual voy a comentarlos.
No a contestarlos. A comentarlos.
Vergüenza ajena - pero sobre todo propia - me daría vivir a costa del Estado.
No por mis méritos sino cíclicamente : cada vez que el PRD está en el poder.
Lo de “manifestación racista” no me preocupa en lo absoluto. En primer lugar - pruebas al canto -empecé a colaborar con app enviándole artículos a raíz de la ya Histórica lucha de FRENADESSO, cuyo Coordinador, precisamente, es negro. Notablemente negro.
¿ Racista ?...¡ Por favor !...Franz Fanon fue de mis ídolos de juventud y sus Condenados de la Tierra me marcó para siempre.
Racista es, entre otras cosas, el que confunde raza con ideología. Y quien - al no disponer de argumentos válidos - acude al tema racial descalificar a otro.
Y “denigrar”, dilecta dama, es “hablar mal de una persona o cosa”...lo que me lleva a formular LA Ú-N-I-C-A pregunta relevante en este caso :
¿ hay alguna mentira en el escrito “Pupitra”... hay algo que no sea rigurosa VERDAD ?.
Todos sabemos la respuesta.
Pero ya que la distinguida Señora de Castro (y no por usar la partícula posesiva “de” voy a tildarla de “machista” ni “anticuada”) parece leer con atención - aunque sospecho que no con agrado - los artículos que remito a app, y dado que tengo la manía de validar mis afirmaciones (como esa de “vivir a costa del Estado”)con hechos, decidí ocuparme del Ministerio de Relaciones Exteriores, nuestra maltrecha Cancillería.
La invito cordialmente, distinguida Señora, a que lea el artículo y, nuevamente, la invito a contestarse LA Ú-N-I-C-A pregunta relevante en estos casos :
¿ hay alguna mentira en el escrito...hay algo que no sea rigurosa VERDAD ?.
Lea y...¡ provecho !.
Juan Rivas.
La Cancillería de Mc Donald’s
o
Dame mi Caquita Feliz.
por Juan Rivas.
García Márquez no resistió la tentación de la infidencia.
En Febrero de 1981 el Gral. Alexander Haig hizo llegar a Panamá una Nota Verbal sobre Cuba tan insolente que el Gral. Omar Torrijos - cuenta Gabo -“pidió a su secretaria una hoja de papel y escribió la respuesta de su puño y letra : “Doy este mensaje como no recibido por haberse equivocado de destinatario. Debió ser enviado a Puerto Rico”.Cinco meses después lo mataron.
El balance panameño sobre Omar Torrijos aún está por hacerse. Y es complejo.
El balance internacional ya se hizo : desde el 31 de Diciembre de 1999, no hay bases yanquis aquí y Panamá maneja su Canal.
Un cuarto de siglo más tarde, un hijo del General gobierna...bueno, ocupa la Presidencia en Panamá.
Ya sabemos que la Cadena Mc Donald’s, donde el joven Presidente se entrenó en “el trabajo que dignifica”, no prepara a sus empleados para Presidentes.
Parece que tampoco para Cancilleres ni mucho menos para Estadistas dignos en Política Exterior.
A 10 meses de haber asumido el cargo Torrijos el pequeño, el balance de la Política Exterior Panameña no sólo es lamentable. Es bochornoso.
Pero es comprensible y queremos contribuir a que todos lo comprendan.
La Política Exterior la maneja formalmente un joven empresario que fabrica cajas de banano y que no tiene la menor idea de qué pasó en Bandung. Ni que allí hubo una Conferencia trascendental hace 60 años. Es más, lo más probable es que nunca haya escuchado hablar de nada relacionado a eso. No le hace falta : el verdadero artífice, inspirador, controller y Mandamás de la Política Exterior Panameña es un funcionario del Departamento de Estado. Dizque retirado pero, ¿ quién le cree nada en cualquier parte del Mundo a los Estados Unidos de Bush ?.
Se llama Robert Raymer y es relativamente joven, inteligente, está casado con la atractiva Señora Mariel y devenga un salario de B/. 2000.00 como Asesor en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Contrato N° 592).
Bob fue Cónsul General de los Estados Unidos en Panamá cuando el Embajador-Virrey Deane Hinton y el Mayor General Marc A. Cisneros, Jefe Militar de la Fuerza Invasora, ejercían de Mandamases directos.
Posteriormente fue “a asegurar las cosas” para ARENA en El Salvador con el mismo cargo. Luego pasó a Perú en 1995 como encargado de la DEA y después a la Argentina, otra vez como Cónsul General. Por último, para hacer la transición hacia nuestra Cancillería, vino nuevamente con Linda Watt dizque como Cónsul General de los Estados Unidos en Panamá.Este abogado, que habla buen español y - según ejecutivos nipones en plaza - farfulla el japonés, además de manejar la Política Exterior Panameña, usa como cobertura adicional a la firma de abogados Morgan & Morgan.
Para despistar - ¡ nadie sabe a quién ! - el Canciller-Vendedor de Cajas Bananeras se hace acompañar en su Ministerio de un selecto grupo de vividores.
Como Vice-Canciller designó a un sujeto que permanentemente introduce palabras y hasta frases enteras en inglés, incluso en sus conversaciones sociales. Sonríe, habla ceceando y tiene el escritorio más desocupado que funcionario alguno jamás soñó. Nunca hay sobre él ni un solo papel, ni un Memorando, ni una Nota, ni un Informe...¡ nada !. Sólo su pasaporte diplomático, pasajes y guías de viaje. Viaja mucho. Casi siempre. Y se ríe mucho. A pesar de nuestras indagaciones y luego de numerosas consultas, nadie ha logrado informarnos de qué se ríe. Pero se ríe. Ya en el anterior Gobierno PRD se acostumbró a los viajes. Como encargado de Pro-Panamá tenía la misión - lo repetía incansablemente - de “vender a Panamá”. ¡ Menos mal que no lo logró !.
¡ Los panameños queremos Patria !.
Pero no todos son tan anodinos como nuestro risueño Vice Canciller. Como Secretario General de la Cancillería tenemos al único militar latinoamericano que se ha entregado dos veces (¡ dos veces ¡) (¡ 2 !) a una fuerza invasora extranjera. El Teniente Coronel Daniel Delgado Diamante se ocupa, manu militari, de los detalles que hacen marchar al Ministerio : cuánto gana una secretaria, quién debe ir a comprar el café, a qué partida se cargan las fotocopias... Y a quienes tienen que escucharlo, de vez en cuando les cuenta que en la zona de Tinajitas “el Mando” (él) consideró que “no había condiciones para entablar combate”. Armas, municiones, mandos medios y tropas tenía. Incluso civiles dispuestos a combatir. Y que lo hicieron. Lo que no tenía “el Mando” eran cojones ni valor ni decoro ni la más mínima dignidad.
También hay Asesores. Como el Canciller-Vendedor de Cajas Bananeras es un recién llegado al PRD y quiere - como Bin-Bin, el Toro, Balbina-Toma Agua y Héctor-El-Tongo-Alemán - ser Presidente, encontró conveniente darse un baño rosado y qué mejor que nombrar a 2 izquierdosos como sus supuestos Asesores Principales.
El Licenciado Nils Castro tiene credenciales para ello : en las postrimerías del Noriegato escribió un librito en el cual ponderaba a su Amado Jefe y afirmaba que, en ‘la lucha popular y prolongada’ que se desataría ante una invasión de los Estados Unidos, ‘mi General Noriega...se moverá entre el pueblo como el pez en el agua’. Título éste - “El Pez en el Agua” - con el cual, derrochando ingenio, tituló su opúsculo. Pero además de credenciales, Míster Castro tiene intereses presupuestarios : si sumamos sus ingresos + los de su hermano Guillermo + los de su hija ecológica en la ANAM + los de su hijo guitarrista en el INAC + los de su familia inmediata que hace Consultorías, Talleres, Conferencias y similares, los ingresos familiares del Clan Castro, pegados a la teta (tits, que diría Pupitra) del Estado promedian los B/ 50,000. mensuales. No está mal ¿ no ?.
El otro Asesor, Adolfo Epaminondas Ahumada Corcho es de imborrable memoria para todos los panameños (y colombianos). Entre sus muchas hazañas fue aquel Ministro que a toletazos para los obreros y a billetazos para los dirigentes amarillos (los CONATOs y FENASEPs del momento), impuso las primeras Reformas al Código de Trabajo progresista que el Ministro que le precedió en el cargo - Rolando Murgas - había elaborado con Profesionalismo, Justicia y Equidad.
Completan el circo 2 o 3 colaboradores, Diplomáticos de Carrera, que desde cargos nominalmente importantes se esfuerzan, con poco éxito, por hacer un trabajo profesional e introducir en aquella feria de obsecuencias y vanidadesalgún elemento de cordura, sensatez y dignidad. Por supuesto que nadie les hace caso : sus esfuerzos, que no son pocos, se escurren entre los dedos de los 2 izquierdosos, del heroico Teniente Coronel y, por supuesto, del Verdadero Canciller : elAsesor Raymer.
Así se entiende que, cuando soplan nuevos vientos de soberanía, de autodeterminación y de dignidad por casi toda la América Latina, el Gobierno de Martín Torrijos se haya alineado con la obsecuente comparsa centroamericana - los Saca, los Berger, los Bolaños,... -, haga que Gargantazo Royo prepare documentitos en la OEA para facilitar la injerencia de Estados Unidos en América Latina, no tenga Embajadores en Caracas ni en Brasilia ni haya dicho ni esta boca es mía respecto a la extradición a Venezuela de Posada Carriles ni haya dado los pasos indispensables para reestablecer Relaciones Diplomáticas con Cuba y suscriba fielmente todas las iniciativas y las indicaciones de aquellos a los cuales en Brasilia, (no en La Habana ni en Caracas), les llaman ya “los Lacayos del Norte” (Fox) y los “Lacayos del Sur” (Lagos).
Quiere convertirse, cosas de la Geografía, en el “Lacayo del Centro” y reclamar con sus congéneres el premio merecido : “Dame mi Caquita Feliz”
¿ Estrategia ? ¿Táctica ? ¿ Astucia ?¿Presiones ? ¿Supremos intereses de la Nación ?...NO !.“ABYECCIÓN, con todas sus letras” .
Panamá, Junio 2005.