"La primera prioridad para un gobierno encabezado por mi es la igualdad y la justicia social"
Si Colombia necesita sanear el ambiente de corrupción política y confrontación, la apuesta del Polo Democrático Independiente es por Antonio Navarro Wolf, quien, para coincidencia, es ingeniero sanitario e ingeniero ambientalista. Actualmente forma parte del Senado y ha ocupado importantes funciones públicas. Antes fue guerrillero del Movimiento 19 de Abril (M19) y parte de la negociación de un acuerdo de paz con el gobierno que entonces encabezaba Virgilio Barco (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Política > Partidos
Partidos
Artículos
-
Colombia: entrevista al Polo Democrático
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Navarro: Somos la oposición al neoliberalismo
-
Bolivia: La derecha agradecida
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Mario Ronald Duran Chuquimia
Después de los última eclosión social cuando los movimientos sociales estuvieron al borde de tocar el cielo... todo quedo en nada cuando aceptaron gato por liebre, es decir, la asunción de Rodríguez V. como presidente, quién deberá convocar a elecciones... y dejaron de lado la nacionalización de los recursos naturales y por último aceptando el llamado a elecciones generales, dejando para el año siguiente y al nuevo gobierno, dos temas de por si álgidos: la Asamblea Constituyente y el Referéndum Autonómico, en este contexto se da una nueva configuración del escenario político en Bolivia (...)
-
Sobre la nueva fase zapatista
7 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
México: Las dos campañas
Por Luis Hernández Navarro
En política no hay espacios vacíos. Cuando una fuerza abandona una franja del espectro para tratar de ocupar otra, el hueco que deja es ocupado irremediablemente por un grupo emergente. Eso es lo que parece estar sucediéndole al Partido de la Revolución Democrática (...) -
Plan De Accion Para El Frente Social Y Politico.
5 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Frente Social y Político
El VII Concejo Nacional del F.S.P., teniendo en cuenta la compleja y difícil situación del país, de la ofensiva de la política neoliberal y neofascista que implementa el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, que cada día pierde más credibilidad y tiene menos eficacia; al mismo tiempo de la necesidad de luchar muy duro para transformarla y ponerla al servicio de la clase trabajadora y de los sectores populares, adoptamos como Plan de Acción, los objetivos y acciones que configuran la CAMPAÑA POLITICA DEL F.S.P, para la presente coyuntura que nos compromete como movimiento (...) -
Por El Respeto A Los Derechos Y Libertades De La Comunidad Lgtb
5 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Frente Social y Político
La celebración del día del orgullo gay en Colombia es un momento más que pertinente para hacer visible la lucha de una comunidad que se opone a la opresión y la discriminación que han sufrido históricamente y además concitar la más amplia solidaridad y respaldo de los sectores sociales y políticos a las demandas que hoy enarbolan (...) -
Continuaría así la tendencia de gobiernos de izquierda en América Latina, dice en Costa Rica
25 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
San José, 23 de junio. El premio Nobel de Literatura 1998, el portugués José Saramago, dijo el jueves en Costa Rica que espera que el jefe de Gobierno de la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, sea el próximo Presidente de ese país, siguiendo así la tendencia de gobiernos de izquierda en Latinoamérica.
López Obrador encabeza las encuestas rumbo a las elecciones de julio de 2006, donde los mexicanos elegirán al sucesor de Vicente Fox (...) -
PCE pretende recuperar capacidad decisión para sacar IU de crisis
25 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
-
Se retira de Chenalhó la policía
24 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
El municipio, de los más militarizados; Las Abejas alerta sobre eventual trampa
Se retira de Chenalhó la policía
La agrupación aplaude las juntas de buen gobierno zapatistas y llama a evitar la violencia
por ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSAL
Acteal, Chis., 22 de junio. El gobierno de Chiapas ordenó el retiro de los destacamentos de la policía sectorial que permanecían en comunidades de Chenalhó, considerado el municipio más militarizado de Chiapas, informaron fuentes gubernamentales.
Sin (…) -
El legado político de Gladys Marín
23 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
-
Fallece el líder comunista portugués Álvaro Cunhal
15 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
14.06.05
Álvaro Cunhal, la figura más emblemática del Partido Comunista Portugués (PCP) y una de las personalidades políticas más destacadas de la historia reciente del país, murió ayer a los 91 años, tras sufrir una larga enfermedad que lo mantenía alejado de la política desde 1992, año en que abandonó el puesto de secretario general del PCP, cargo que ocupaba desde 1961.
Un año antes, en 1960, se escapó de la prisión en la que llevaba 11 años y vivió en la clandestinidad. En 1962 tuvo que salir fuera del país, primero a Moscú y luego a París, donde le llegó la noticia, en abril de 1974, de que en Portugal había estallado la Revolución de los cláveles (...)