Portada del sitio > Poder-Popular Se solidariza Parlamento cubano con víctimas de huracán en EE.UU
Poder-Popular Se solidariza Parlamento cubano con víctimas de huracán en EE.UU
Publie le Viernes 2 de septiembre de 2005 par Open-PublishingUn mensaje de solidaridad hacia el pueblo
norteamericano por la tragedia causada por el huracán Katrina en
Estados Unidos aprobó hoy el Parlamento cubano, en el inicio de
su sesión ordinaria, a la que asiste el Comandante en Jefe Fidel
Castro.
Los 529 diputados presentes en el Quinto Período Ordinario de
sesiones de la sexta legislatura de la Asamblea Nacional del
Poder Popular -el 87,44 por ciento del total- guardaron un
minuto de silencio en homenaje a las víctimas de la catástrofe
en EE.UU.
El mundo entero debe sentir esta tragedia como propia, significa
el documento, leído por el presidente del Parlamento, Ricardo
Alarcón, y que expresa la solidaridad de Cuba con el pueblo de
Estados Unidos, las autoridades estaduales y locales y las
víctimas del desastre.
Luego de manifestar la preocupación del pueblo cubano por los
efectos que "Katrina" ha causado en los territorios de
Louisiana, Mississipi y Alabama, el texto indica que se trata de
una verdadera tragedia, de dimensiones extraordinarias, y en
términos de destrucción física y daños materiales se le
considera el más costoso desastre natural de la historia
norteamericana.
Puntualiza que la Cruz Roja de ese país estima que su trabajo
será más duro que el afrontado con motivo del atroz ataque
terrorista del 11 de septiembre de 2001.
El texto destaca que decenas de miles de personas están
atrapadas en áreas inundadas, han perdido sus viviendas y están
desplazadas o refugiadas.
Manifiesta que la gobernadora del estado de Louisiana calificó
como desesperada la situación en New Orleans, donde las aguas
continuaban aumentando su nivel, mientras el alcalde de esta
ciudad declaró que centenares, quizás miles de personas, podrían
haber muerto allí.
El documento enfatiza que el meteoro azota con mayor fuerza a
los afronorteamericanos, trabajadores latinos y norteamericanos
pobres, que forman la masa de quienes aún esperan ser rescatados
y llevados a lugares seguros y es entre ellos donde se concentra
el mayor número de víctimas fatales y de personas que han
quedado sin hogar.
Previo al inicio este jueves de la sesión ordinaria del
Parlamento, en el Palacio de Convenciones, tuvieron lugar las
reuniones de las 10 Comisiones Permanentes Parlamentarias, que
consideraron asuntos vinculados con la educación, las relaciones
internacionales, la ciencia, la vivienda y la actividad
productiva.
También los diputados recibieron información sobre la labor del
Instituto Cubano de Radio y Televisión, y de los ministerios de
la Informática y las Comunicaciones y el de la Agricultura.
La Asamblea Nacional del Poder Popular es el órgano supremo del
poder del Estado, representa y ejerce la voluntad soberana de
todo el pueblo cubano a través de los diputados elegidos en los
169 municipios, cuyo mandato tiene una duración de cinco años. (AIN)