Portada del sitio > ¿Qué pasa con la Otra Campaña?
¿Qué pasa con la Otra Campaña?
Publie le Viernes 25 de agosto de 2006 par Open-Publishing1 comentario
C. Rojo
Muchos se están preguntando qué pasa con la Otra Campaña. Pero al plantearse esta pregunta piensan en una persona, o sea, en el sub Marcos, por ahora, el Delegado Zero de la Comisión Sexta del EZLN.
Hay que recodar algo bien importante de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y su práctica en la Otra Campaña. Este movimiento es de todos los grupos y personas a título individual que se adhirieron. El EZLN lo propuso, es el impulsor, sin duda. Pero el proceso de organización de la Otra está en manos de todos y todas los que le entramos.
Yo pienso que el contexto político y social inmediato que vive ahora México no tiene las condiciones para hacer movilizaciones en grande, de concentración, como dijo Marcos. El trabajo que debemos hacer está en el nivel local, con nuestros propios medios. Sobre todo evaluarnos, criticarnos, mirarnos al espejo y preguntarnos lo que somos, lo que sabemos hacer, lo que estamos haciendo, lo que llevamos hecho, lo que podemos hacer más adelante, fijar objetivos, pues.
Y seguir mirando alrededor, seguir escuchando el dolor de los demás. Ahí está Atenco, ahí está el movimiento en Oaxaca, ahí está el hostigamiento a los colectivos de la Otra Campaña como le está ocurriendo al Espiral 7 en Puebla (por cierto, un saludo bien fuerte).
Mucha gente de la Otra Campaña está metida con el movimiento en contra del fraude electoral, no está de acuerdo que el derechista Felipe Calderón ocupe el poder presidencial. A ellos y ellas se les respeta. En la Otra Campaña no se está forzando a nadie, cada quien es libre de elegir lo que hace. Pero sí tiene principios básicos, y la Otra Campaña no está mirando para arriba, ya no cree en la clase política que gobierna y administra nuestro país. Esa desconfianza el gobierno se la ha ganado con tanta violencia policíaca, fraudes, corrupción, mentiras. No, ya no más confianza en ellos.
Ahora, si algo prometen, órale, que lo cumplan, pero que lo cumplan de veras. Pero ya no se les pedirá nada. Ya saben cuáles son nuestras demandas. Y sólo a través de cumplir con sus promesas y respetando al pueblo, es que esta desconfianza puede desvanecerse. Mientras, la Otra Campaña no mira para arriba, sino para abajo, aquí donde está la mera vida real: trabajar, tener un sueldo, comer, la escuela, los niños, pagar la renta, el gas, la luz, la ropa, el teléfono, la gasolina, labrar la tierra, buscar dónde vivir, etc.. Y en esta vida real que nos ha impuesto el neoliberalismo, organizarnos, no perder el ánimo y creer. Creer que tenemos en nuestras manos la posibilidad de cambiar este mundo, esta sociedad.
Creer es una cualidad humana, pero creer en un mundo más llevadero, sin tanta injusticia y desigualdad social, y luchar por ello, es la más alta virtud que hace del humano un ser excepcional.
¿Qué pasa con la Otra Campaña? No podemos esperar una respuesta solamente de Marcos. La respuesta está en nosotros. La respuesta la tenemos que construir todos y todas las adherentes a la Otra. La Comisión Sexta lleva recorrido medio país. ¿Cuánto nos falta recorrer a nosotros para seguir escuchando, conociéndonos y organizándonos? El trabajo no es fácil, todo lo contrario, caminamos contra corriente, los fuertes vientos de la incomprensión, la incredulidad y gobiernos deshonestos; lo único que está en nosotros es la voluntad, la creencia, la paciencia y la perseverancia.
Mensajes
27 de agosto de 2006, 19:46
hola. soy hernesto de chiapas ; como me da gusto este articulo me gustaria que me mandaras otro que me ayude a despejar mi mente por que ya estamos arto de tanta mentiras del los malos yo soy un adherente mas de la otra campaña y nosotros estamos esperando lo que nos diga el comandante supremo de las fuerzas del ejercito zapatista de liberacion nacional estamos para apoyarlos con todo para romperle la madre al gobierno, el que en verdad me cae super mal es calderon que vaya a chingar su madre mucho gusto por mandarte mi palabra