Portada del sitio > Repudian en Europa la represión a oaxaqueños
Repudian en Europa la represión a oaxaqueños
Publie le Martes 31 de octubre de 2006 par Open-Publishing1 comentario
Se realizaron actos en Italia, Alemania y Francia
por GLORIA MUÑOZ ESPECIAL
En una céntrica plaza de Tolosa, Francia, activistas manifestaron su solidaridad con los maestros oaxaqueños y miembros de la APPO Foto La Jornada
Roma, Italia, 30 de octubre. El repudio internacional contra la represión al movimiento popular de Oaxaca recorre diversos circuitos del movimiento social italiano. Mañana, diversos colectivos se manifestarán en la Plaza Argentina, en el centro de esta ciudad, donde fue convocada una movilización para "protestar contra la mano asesina del gobierno mexicano y para exigir justicia por los abusos y la violencia en Atenco y Oaxaca".
Por su parte, el sector juvenil del Partido Refundación Comunista envió una misiva de protesta al gobierno de México. "Las muertes y los heridos por las armas de fuego de las últimas horas representan una tremenda escalada de una violencia premeditada y organizada desde los aparatos del Estado contra el movimiento popular", señalaron.
Ramín Mantovani, diputado por el mismo partido, declaró hoy a La Jornada que el gobierno de Italia recomendó oficialmente al gobierno mexicano no utilizar la fuerza pública para solucionar el conflicto en Oaxaca. En los próximos días, dijo, se buscará que esta postura sea pública y conocida en México.
La ola de protestas en Europa se extendió hoy a Alemania, donde diversos colectivos exigieron frente a la embajada mexicana en Berlín "la destitución de Ulises Ruiz y, sobre todo, la salida de todas las fuerzas represivas de ese estado". El primero de noviembre se espera otra concentración en esta misma ciudad y hay también convocatorias para protestar frente a los consulados mexicanos en Hamburgo y Munich.
Varias personas, en su mayoría franceses, se manifestaron ante representaciones diplomáticas mexicanas de París y del puerto de Marsella. En la capital francesa unos 60 manifestantes se concentraron frente a la residencia del embajador mexicano en Francia, Claude Heller, bajo la vigilancia de policías antidisturbios.
El cónsul de México en Marsella, Yván Romero, dijo que esa manifestación de unas 25 personas transcurrió de manera pacífica y que recibió a una vocera del denominado Colectivo Caracol, que le entregó un documento con las demandas de ese grupo.
Del mismo modo, desde Munster, el Gruppe BASTA dio a conocer una carta enviada "al pueblo rebelde de Oaxaca", en la que condenan "enérgicamente la represión perpetrada por los paramilitares de Ulises Ruiz y por el gobierno federal de Vicente Fox". Demandaron el retiro inmediato de todos los contingentes de la PFP.
La reacción casi inmediata de los activistas y de la sociedad civil europea sensible a la extrema violencia institucional en Oaxaca, abarcó también Inglaterra, donde se convocó a un acto de protesta frente a la embajada mexicana en Londres. Se reportan también acciones en Tolosa, Francia.
Mensajes
1ro de noviembre de 2006, 00:24
SOLICITAMOS CONTESTACION DESDE OAXACA.- POR FAVOR HAGANLO EN COMENTARIOS AL ARTICULO "VENEZUELA, Solidaridad con Oaxaca y el Pueblo Mexicano, Protestamos Represión Asesina de Fox y Ruis", de Faustino Rodríguez Bauza., y en "Venezuela: Pueblo y Organizaciones Sociales y Personas en Solidaridad con Oaxaca" que es un manifiesto con incorporación de muchas instituciones y personas. Se están haciendo numerosas actividades de solidaridad en Venezuela, pero nos interesa saber que ustedes están en conocimiento de eso.
Incorporaremos este comentario a todas las informaciones que ustedes envían a bellaciao.org a fin de que alguien que lo vea nos conteste.y establezca relación con otros. Por favor, a través de los comentarios de los art’ticulos citados. Hoy se están dando actividadesm en varias partes del país en solidaridad, y sobre todo en Caracas con un Foro sobre la situación de Oaxaca.
FAUSTINO RODRIGUEZ BAUZA