Portada del sitio > VENEZUELA ABOGA POR TRIBUNAL INTERNACIONAL PARA BUSH

VENEZUELA ABOGA POR TRIBUNAL INTERNACIONAL PARA BUSH

Publie le Martes 24 de abril de 2007 par Open-Publishing

Venezuela aboga por Tribunal Internacional para Bush

Caracas, 15 mar. (TP) El canciller venezolano, Nicolás Maduro, abogó hoy por un Tribunal Internacional para juzgar los abusos, torturas y crímenes cometidos por Estados Unidos en Iraq y otros países, informó PL.

"Algún día alguien deberá tener la valentía para que se active un Tribunal Internacional que investigue esta banda de asesinos que ha gobernado Estados Unidos en este período", dijo Maduro en entrevista en el programa Dando y Dando de Venezolana de Televisión, según informó la agencia de noticias cubana.

Maduro, resaltó asimismo el aporte de los pueblos árabes a la construcción de una gran fortaleza que se ha ido construyendo en el mundo. Han parado la agresión imperialista, la han derrotado y ahora lo que le toca a Estados Unidos es retirarse derrotado, agregó.

Precisó que mientras el presidente George W. Bush se fue a hacer la guerra a Medio Oriente con la excusa del terrorismo, en América Latina se aprovechó el tiempo para avanzar un nuevo liderazgo.

Ellos descuidaron la región y afortunadamente tuvimos capacidad para avanzar y hoy tenemos un saldo positivo en términos generales.

Interrogado sobre el tema, Maduro también explicó que Venezuela considera factible la utilización del etanol para combinarlo con derivados del petróleo y producir combustibles menos contaminantes, pero consideró peligroso el plan de sustituir petróleo por biocombustibles.

El canciller venezolano estimó que pese a la existencia de un debate sobre el futuro del etanol, ya es muy claro que no constituye una alternativa a los hidrocarburos.

Sustituir el petróleo por derivados de alimentos sería lo único que falta para terminar de desequilibrar el mundo y terminar con la existencia humana en el planeta, advirtió Maduro.

El canciller venezolano, quien consideró ese proyecto llevaría a grandes hambrunas, calificó la propuesta de locura promovida por las elites estadounidenses como una falsa esperanza para algunos que buscan mayor autonomía energética.

Venezuela, agregó, tiene una posición respetuosa y comprensiva y considera posible utilizar un porcentaje de etanol para mezclar con hidrocarburos y producir combustibles menos contaminantes, sin pretender sustituir los combustibles por derivados de alimentos.

En cambio abogó por sustituir el modelo de consumo existente en la sociedad capitalista moderna y profundizar en alternativas como la energía eólica, solar y nuclear.