Portada del sitio > Alcaldía de Roma propone crear un impuesto a las manifestaciones
Alcaldía de Roma propone crear un impuesto a las manifestaciones
Publie le Martes 17 de agosto de 2010 par Open-PublishingLunes, 16 de Ago de 2010
El alcalde de Roma, el conservador Gianni Alemanno, anunció que el ayuntamiento capitalino está estudiando la introducción de un impuesto a la celebración de manifestaciones en sus calles para saldar el gasto adicional que éstas suponen en concepto de servicios de limpieza y de seguridad.
"Deben pagar algo, no podemos pagar sólo nosotros", manifestó el alcalde de Roma en referencia a los manifestantes.
Alemanno, miembro del gobernante Pueblo de la Libertad (PDL) liderado por el primer ministro Silvio Berlusconi, subrayó, asimismo, que aquellos que critican la medida no conocen los costes que la ciudad debe afrontar con cada manifestación.
Alemanno explicó que una protesta que logre reunir a 10 mil personas tiene un coste de cerca de 7 mil euros para el ayuntamiento en concepto de horas extraordinarias de la policía municipal y de 10.000 euros por los servicios de limpieza y sanitarios.
Críticas por ambos lados
El anuncio del alcalde de Roma levantó las críticas tanto de la oposición como del centro derecha.
Así Renata Polverini, presidenta de la región del Lacio, cuya capital es Roma y que se presentó a los últimos comicios regionales en alianza con el PDL, comentó que, pese a comprender el problema planteado por Alemanno, no cree que sea posible "penalizar ulteriormente a aquellos que salen a las calles para reivindicar un derecho o defender el propio puesto de trabajo".
Desde las filas del partido opositor de Italia de los Valores (IDV), Antonio Borghesi, portavoz de la formación en la Cámara de los Diputados, mostró su oposición a la medida al comentar: "IDV está estudiando introducir una tasa sobre las palabras lanzadas al viento por ciertos políticos".
En esta misma línea se posicionó el principal partido opositor, el Partido Demócrata (PD), desde el que se afirmó que "no existen límites a la fantasía del alcalde (de Roma) a la hora de inventar nuevas tasas".
"Querría recordar a Alemanno que la libertad de manifestarse está garantizada por la Constitución y por las reglamentaciones sucesivas", subrayó el líder del PD en el ayuntamiento romano, Umberto Marroni.
Justificación
Segun datos oficiales de la Prefectura de Roma en 2008 la capital fue escenario de un total de 46 marchas entre nacionales, regionales y provinciales.
En 2009 se tuvieron 37 manifestaciones, sin contar los eventos de protesta en un lugar fijo.
Mientras que en los primeros siete meses de 2010 se registraron unas 567, unas dos protestas al dia.