Portada del sitio > Argelia se rebela contra el coste de la vida
Argelia se rebela contra el coste de la vida
Publie le Jueves 6 de enero de 2011 par Open-PublishingVarios motines estallaron la noche del miércoles en el popular barrio de Bab El Oued en Argel donde decenas de jóvenes se manifestaban contra la fuerte subida de los precios y se enfrentaban a la fuerzas del orden a pedradas, según informaciones de testigos.
Los incidentes comenzaron poco antes del anochecer cuando unos manifestantes ocuparon una de las principales arterias del barrio, según estas fuentes. “Se pusieron a lanzar piedras contra los policías antimotines desplegados en el barrio. Un grupo de jóvenes destrozó una marquesina de autobús”, ha precisado un residente por teléfono. “Los manifestantes han levantado barricadas con neumáticos que han quemado posteriormente”, añade, sin poder concretar si ha habido víctimas.
Los precios de alimentos básicos como el azúcar o el aceite han registrado recientemente unas importantes subidas
Durante la jornada el ministro de Comercio Mustapha Benbada había señalado que esta escalada de precios no se debía “sólo” al alza en curso en los mercados mundiales. “Los productores y distribuidores mayoristas tienen su parte de responsabilidad. Los márgenes de beneficios que imponen son exagerados” añadió. Los precios de los alimentos de base como la leche y el pan no van a aumentar, aseguró el ministro : “El Estado continuará subvencionando estos productos”.
Según Les dernières nouvelles d´Algérie, los motines estallaron en Srtaoueli y Fourka, en el litoral oeste de Argel, en Bab El Oued, en Djelfa, en el sur del país y sobre todo en Orán, segunda ciudad de Argelia en el momento en que los dirigentes anuncian repetidamente que las cajas del Estado están llenas a rebosar.
El diario El Watan informa que en Baraki, un suburbio en el extrarradio de Argel, unos niños de 12 años habían abandonado la escuela y salido a la calle para protestar contra las condiciones de escolarización. “Esta escuela es una chabola. Corremos el riesgo de coger enfermedades cada mañana cuando llegamos. Y cuando llueve, toda la escuela se inunda. No queremos estudiar en medio del barro”, comentaron los niños al periodista.
El clima de tensión y de enfrentamientos recuerda al vivido en Argelia durante la revuelta del 5 de octubre de 1988.
Traducción de J.A.