Portada del sitio > Boletin de prensa n. 5 de la CCIODH

Boletin de prensa n. 5 de la CCIODH

Publie le Domingo 4 de junio de 2006 par Open-Publishing

Ciudad de México, viernes 2 de junio de 2006

BOLETÍN DE PRENSA N. 5 DE LA COMISIÓN CIVIL INTERNACIONAL DE OBSERVACIÓN POR LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO.

En su cuarto día de trabajo, la Comisión Civil Internacional de
Observación por los Derechos Humanos en México logró ayer empezar las
entrevistas con diferentes actores institucionales.

En la mañana, acudimos a la oficina de la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos (CNDH), y en la tarde una delegación de la Comisión se
trasladó hacia Toluca, para una entrevista con la Secretaria de
Gobiernación del Estado de México. Despues de explicarle el papel de la
Comisión, el Gobierno ratificó su punto de vista sobre "el problema de
Atenco", explicando que el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra
(FPDT) siempre ha frenado toda medida que el Gobierno queria tomar para
apoyar el pueblo de este Municipio. El Gobierno reconoció que en el
operativo se produjeron excesos policiales, no obstante los minimizo y
eludió cualquier responsabilidad penal o política sobre los mismos.

En Texcoco, la CCIODH acudió para hablar con el Alcalde de este municipio
mexiquense, quien presentó la cuestion de los floristas, explicando que
nunca hubo ningun acuerdo para que pudieran vender el día 3 de mayo, hecho
que contrasta con otros testimonios y documentos entregados a la Comisión,
también afirmó que el FPDT "controla" a los floristas. El mismo alcalde
declaró que no hubo un operativo conjunto entre policia municipal y
policia estatal, y que los primeros no llevaban armas. En otras
entrevistas se manifiestan también opiniones que contradicen la oficial
junto con material gráfico.

En la noche, la Comisión recibió una llamada de América del Valle, hija de
Ignacio del Valle, el líder del FPDT detenido en el penal de La Palma, y
que se encuentra en paradero desconocido. Nos explicó "que los integrantes
del Frente no somos delincuentes. Vamos a luchar por la libertad de
nuestros presos". Agregó que toda su familia tuve que huir del pueblo,
también los que no tienen orden de aprehensión. Tiene noticias que su mama
y su hermano están bien, aunque no los haya vistos desde el 3 de mayo.

En la mañana de ayer, el equipo de abogados que integran la CCIODH
quisieron participar en la primera audiencia pública del proceso en contra
de los tres presos detenidos en la cárcel especial de La Palma. No
obstante no lo dejaron entrar y finalmente la audiencia se celebro a
puerta cerrada y en secreto. Los mismos, lograron entrevistarse con el
juez del penal de Santiaguito, y hoy en la mañana se trasladaron otra vez
hacia la cárcel de Almoloya de Juarez, debido a la positiva respuesta del
director de este centro de detención ante nuestra petición de entrevistar
los detenidos.

En la mañana de este quinto día de trabajo, una delegación de la Comisión
acudió a la embajada alemana en la Ciudad de México; otra a la
Procuraduría General de la Republica del E.do de México y otra acudirá a
Procuraduría General de la República en la ciudad de México a las 14
horas.

A las tres de la tarde del día de hoy, acudirá a nuestra oficina el
Delegado Zero, quien decidió responder positivamente a la invitación que
la Comisión entregó por medio de una carta dirigida a la Otra Campaña.

Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos en
México Fray Servando Teresa de Mier 92, segundo piso (en la Universidad Autónoma
de la Ciudad de México)

29 de mayo - 4 de junio (de las 9 de la mañana a las 9 de la noche)

Telefono (0052) 55785563
Celular (0052) 044 55 32758122
E-mail: cciodh@pangea.org
Pagina web cciodh.pangea.org