Portada del sitio > Bolivia: Evo Morales no es inocente de los hechos de Huanuni.

Bolivia: Evo Morales no es inocente de los hechos de Huanuni.

Publie le Lunes 9 de octubre de 2006 par Open-Publishing
2 comentarios

http://www.laconstituyente.org/?q=n...

ENTREVISTA A SAMUEL DORIA MEDINA POR LA CADENA TELEVISIVA CNN REALIZADA ESTE VIERNES 6 DE OCTUBRE VIA TELEFONO

“El Gobierno de Evo Morales no es
inocente en el problema de Huanuni”

CNN: Cuál es su reacción tras el mensaje del Presidente Morales y si cree que este cambio de Ministro es la solución al problema

SDM: “Buenas noches Patricia. Quiero decirle que en este conflicto el Gobierno del Presidente Morales no es inocente, este es un conflicto que duró siete meses, no se dio una solución apropiada a este tema y lo peor es que el Vicepresidente de la República estuvo hace diez días y tampoco dio una solución.
Yo creo que esto es consecuencia de tener ministros que representan a intereses particulares, no se tenía un Ministro que se preocupe por el interés general y bueno estas son las consecuencias, el Ministro de Minería era juez y parte y esperemos que el Gobierno aprenda de su experiencia, aprenda de la historia que dice conocer mucho.

CNN: ¿Están los movimientos sociales pasándole la factura a Evo Morales?

SDM: “Esta claro que este no es un conflicto que lo iniciado la oposición, no es un conflicto como el denuncia de una conspiración, sino es un conflicto de los propios sectores sociales que lo ha llevado al Gobierno que están empezando a aflorar estos problemas por falta de solución a los problemas, como dice un comunicador en Bolivia: “Por mucho balcón y poca gestión”.
Hay poca gestión pocas decisiones para aprovechar una coyuntura inmejorable de precios de las materias primas que exporta Bolivia.

CNN: ¿Qué esta haciendo su partido para solucionar este problema?

SDM: “Nosotros hemos hecho una serie de propuestas para que se resuelvan estos temas, creemos que con el cambio de Ministro ya no será juez y partes y esperemos que se tomen las decisiones y el gobierno pueda escuchar un poco mas a la oposición para resolver los muchos problemas pendientes que hay y que pueden ir explotando en los próximos días.

CNN: Por último señor Doria Medina. ¿Este conflicto minero podría tener un impacto en la Asamblea Constituyente?

SDM: “Bueno, la Asamblea Constituyente es el último espacio que tenemos los bolivianos para encontrar soluciones pacíficas y democráticas y creo que esta es una llamada de atención de que tenemos que poner todo el esfuerzo para encontrar esa solución democrática y pacífica en una nueva Constitución, porque de lo contrario podría multiplicarse los problemas y los brotes de violencia en Bolivia.

CNN: Aparentemente el problema es la falta de trabajo para estos mineros. ¿El Gobierno está en capacidad de ofrecer alguna solución allí?
SDM: Lo increíble es que este año el Gobierno ha ejecutado un nivel muy bajo de la inversión pública, hay poco resultado en la gestión económica y pese a que las exportaciones van a tener un crecimiento cercano al 50%, que tenemos un crecimiento interesante en la economía, no se esta aprovechando y no se esta avanzando para resolver el problema económico fundamental de Bolivia que sin duda es la falta de empleo.

CNN: Gracias asambleísta por acompañarnos esta noche.

Mensajes

  • De todos modos habría que aclarar que Samuel Doria Medina es propietario de la cadena Burger King, y de la más importante empresa del cemento en Bolivia. Ha sido parte del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, un partido que en los 70 combatió al dictador Banzer, pero que en democracia se alió con éste para ser gobierno. A las últimas elecciones se presentó como independiente con el partido Unidad Nacional, que agrupaba a gente del MIR pero también a gente de ADN, el partido creado por el dictador Banzer...

    Evidentemente a él lo va a entrevistar la CNN.

    Evo Morales no es inocente... es el presidente, entonces no es inocente. No ha sabido manejar el conflicto. No ha sabido enfrentar una de las lacras de 20 años de neoliberalismo, la privatización de la minería. Los sindicatos mineros han sido una de las fuerzas sociales más importantes de Bolivia, pero cuando se privatizón, una gran parte de esta fuerza se convirtió en pequeña burguesía, es decir en cooperativistas.

    El conflicto de Huanuni fue entre cooperativistas y mineros asalariados. Es bueno saber ahí que en las cooperativas se agrupan el 80 por ciento de los mineros de Bolivia.

    ¿Cuál fue el error del gobierno? Buscar apoyo de ese 80 por ciento de mineros.

    Bueno, el problema es mucho más complejo. Demasiado complejo para que un movimiento que se construye pueda resolverlo en unos cuantos meses. Conflcitos como habrán todavía y seguramente mucho más duros y violentos. En Bolivia se juega ahora el fin de una oligarquía corrupta, que no está dispuesta a irse sin dar pelea. Pelea sin cuartel. Esta oligarquía es muy poderosa. No sólo porque cuentan con el apoyo de EEUU y Europa y las transnacionales, sino porque tienen capacidad de controlar muchas instancias de poder, como los medios de comunicación. Y evidentemente, están infiltrados en el gobierno.

    Eso por ahora compañeros. Yo en realidad escribía para quejarme por ver que le dan tribuna al cementero Doria Medina en Bellaciao. ¿Sáben ustedes que este cementero fue secuestrado una vez por un comando del grupo armado peruano MRTA? Sus captores la pasan muy mal ahora en las cárceles bolivianas.

    En fin.

    Un saludo cordial

    Sergio

  • QUIERO DECIR Y RESPONDER QUE ANTE EL CONFLICTO DE HUANUNI SUSCITADO EL JUEVES 5 DE OCTUBRE HAY 3 O INCLUSO 1 RESPONABLE PRINCIPAL:
    GONZALO SANCHES DE LOZADA Y SU FAMOSA CAPITALIZACION, ADEMAS DE ACERCA DE TODOS LOS PROBLEMAS QUE SE VIVEN EN MI PAIS SON DEBIDO A QUE LOS OTROS GOBIERNOS INCAPACES , LADRONES Y CORRUPTOS NO SOLUCIONARON ES POR ESO QUE ESTA VA ARRASTRANDO A ESTE GOBIERNO VA AFECTANDO:TODO MUNDO CREE QUE EN 8 MESES SE PUEDE SOLUCIONAR TODO , QUIENES DAN SIEMPRE LA CONTRA SON ESOS ARRIMADOS ESOS PARTIDOS RECICLADOS ESOS MISMOS QUE CUANDO ESTABAN O ERAN GOBIERNO NO HICIERON NADA MAS QUE DAÑAR LA ECONOMIA DE ESTE PAIS "BOLIVIA" ESOS QUE SOLO VEN SUS BOLSILLOS ESOS QUE NO LES IMPORTA LA VIDA Y SI EL DINERO COMO ESE TAL ""ROBERTO BORTH"" QUE ANTES CUANDO ""MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ "" ESTABA VIVO CLARO EL SINVERGUENZA ESTE ERA DE SU PARTIDO ""PARTIDO SOCIALISTA "" ANTES ERA BIEN IZQUIERDISTA PERO AHORA ES BIEN DERECHISTA ... EN REALIDAD VA MAL DE UN Y DE OTRO
    ANTE LOS SUCESOS DE HUANUNI OTROS RESPONSABLES APARTE DE GONZALO SANCHES DE LOZADA , SON LA MINISTRA DE CGOBIERNO Y ESTE BURRO EX MINISTRO DE MINERIA EL COOPERATIVISTA .... EL PRESIDENTE EVO MORALES NO ES EL RESPONSABLE...

    QUIEN ESCRIBE :
    MARIANA FLORES NO SOY POLITICA
    SOLO DIGO LO QUE VEO
    kitty_mariana77@hotmail.com