Portada del sitio > Bolivia: La juventud es el fuego de la revolucion.

Bolivia: La juventud es el fuego de la revolucion.

Publie le Viernes 27 de octubre de 2006 par Open-Publishing
1 comentario

Bolivia: La juventud es el fuego de la revolución.

Mario Ronald Duran Chuquimia (*)

En días pasados, los estudiantes alteños de secundaria ocuparon las pantallas de la caja boba, reunidos en una marcha de protesta armados de piedras y pintura de aerosol, los jóvenes empezaron a apedrear bares, cantinas, alojamientos-prostibulos y pintar sus puertas con tinta roja que decían clausurado. De esa forma rechazaban uno de los males que afectan al pueblo boliviano, el alcoholismo y sus consecuencias. De un tiempo a esta parte, la Ceja de El Alto era y es un burdel centrico.

La organización de esta protesta juvenil estuvo a cargo de la Federación de Estudiantes de Secundaria de El Alto, cual ave fénix, esta organización de 18 años de edad renació de sus cenizas con estas movilizaciones. Las demandas exigidas son las siguientes (en palabras de los mismos estudiantes): el cierre de bares y cantinas, un pasaje estudiantil solidario, el titulo de bachiller gratuito, por la gratuidad del titulo de bachiller, por el no pago del servicio pre - militar, por la otorgación de las cedulas de identidad y certificado de nacimiento, por mas infraestructura educativa e ítems para maestros.

El entramado social en El Alto interrelaciona los diversos movimientos sociales en la protesta, la huelga de hambre de los estudiantes tenía que desbordar la siguiente semana, se anunciaba ya un ampliado estudiantil que radicalizaría las protestas, movilizaciones de los padres de familia en el radio urbano, un cerco campesino en el área urbano - rural y otras medidas de protesta bajo la tutela de la Central Obrera Regional alteña.

La noche de ayer, funcionarios del gobierno municipal de El Alto, se hicieron presentes en los predios de la COR para negociar una salida al conflicto, en silencio escucharon una a una las demandas y las justificaciones, así como un funcionario del Ministerio de Educación. A la medianoche, Fanor Nava, alcalde alteño se comprometió a promulgar las siguientes resoluciones: el cierre de bares y cantinas, desayuno escolar para secundaria, la institucionalización de la dirección municipal de asuntos juveniles, así también el ministro de educación Felix Patzi, vía teléfono se comprometió a viabilizar la gratuidad del título de bachiller y mediar para que otras instancias de gobierno atiendan las otras demandas.

En las primeras horas de la madrugada del día de hoy, el comité de huelga estudiantil declaro un cuarto intermedio a la huelga de hambre, acompañadas del ulular de las ambulancias cuatro personas fueron enviadas a centros hospitalarios debido a que su salud se encontraba comprometida, la siguiente semana una reunión de los jóvenes evaluara los compromisos asumidos por instancias de gobierno central y local.

Esta movilización muestra el carácter de la juventud boliviana, consciente de las desigualdades sociales, pero con el puño en alto reivindicando sus derechos, en síntesis, con una gran conciencia social.

El Alto, Jacha Marka, madrugada del 27 de Octubre de 2006, siendo testigo involuntario de los hechos narrados.

Noticias sobre El Alto - Bolivia http://www.el_alto.bo.vg
Analisis y Opinion sobre Bolivia http://www.analiza.tk
Asamblea Constituyente y Autonomia de Boliviahttp://www.la constituyente.org

Mensajes

  • Es cierto que la juventud alteña esta expuesta a muchos males y peligros como el alcoholismo pero dudo mucho de la consciencia juvenil, por lo menos de la consciencia de la mayoria de los jovenes alteños. Si alguien tuvo la iniciativa de llevarlos a protestar seguramente fue alguien que solo Dios sabe que intereses habra tenido, si ellos dicidieron marchar y apedrear lo hicieron por pasar un buen rato y llamar la atención, los jovenes alteños son muy manipulables debido a su bajisimo nivel de formación.

    Me parece positivo que existan movimientos contra males sociales, pero las causas de los mismos no son tan positivos.

    Ahora que pasaron meses despues de esos sucesos nadie dice nada. La ceja sigue igual.

    Creo que el problema es mucho mas complejo como lo pinta usted y que la solucion, o parte de ella, no esta en mavilizar a los jovenes para que apedreen locales. Habria que consultarles, creo, porque van a esos lugares a fiestear y a emborracharse porque gran parte de los consumidores en la ceja son jovenes.

    Atte.:
    Wilson.
    wilson_santos_03@hotmail.com