Portada del sitio > Bolivia: Situacion actual, esparciendo combustible.
Bolivia: Situacion actual, esparciendo combustible.
Publie le Sábado 9 de diciembre de 2006 par Open-Publishingviernes, diciembre 08, 2006
Bolivia: esparciendo combustible.
Tiempo lectura: 1 minuto 54 segundos
x Mario Ronald Duran Chuquimia
Predios del Cuartel Tumusla, donde me alojo con compañeros de movimientos sociales. Llegan dirigentes campesinos de Tarija, en el desayuno les pregunto: mayoría absoluta o dos tercios. Me responden, mayoría absoluta y que piensan hacer con los que reclaman dos tercios, vamos a movilizar gente, me dice - con una mirada explicita- como en El Alto. Y recalca que si las autoridades no obedecen al pueblo, hay que sacarlos.
Una marcha de polera blanca y bandera celeste recorre el centro de Cochabamba, alumbrados por velas, la clase media se moviliza, con gritos de Evo, el pueblo esta emputado, ante el hotel que aloja a los mandatarios gritan vivas a los dos tercios, mueras a Chavez y Fidel y al comunismo los huelguistas que se encuentran en la Camara de Comercio saludan desde los balcones a la marcha. Exigen que las leyes se cumplan y no sea mancilladas.
Los voceros del gobierno masista ante la prensa nacional e internacional señalan que las huelgas de hambre son de los empresarios que esquilmaron al Estado y muestra imágenes de la “falsa huelga” a plan de hamburguesas y Coca Cola. Pero la realidad es diferente, aproximadamente dos mil personas se encuentran en huelga de hambre, en Santa Cruz se encuentra concentrada la mayor cantidad de gente que asume esta medida de protesta a favor de los dos tercios.
Cayo Salinas que se encuentra en huelga de hambre ya cuatro días exigiendo los dos tercios, me dice: hay dos razones fundamentales del empecinamiento del MAS por la mayoría absoluta, la re-eleccion de Evo Morales y la constitucionalización del estado plurinacional y pluricultural. Y me pregunta: ¿dónde quedamos los que somos bolivianos pero no nos consideramos indígenas?.
El escritor Idon Chivi señala que, Las calles han dicho su palabra: Los mayoritarios de América tenemos un mandato: Apoyar el proceso revolucionario que se ha abierto contra el capitalismo y la colonialidad persistente. Por lo señalado, los 2/3s son el retorno del neoliberalismo, de la sociedad de privilegios, de la corrupción y la falta de empleo. Los 2/3 son la democracia de la oligarquía y las clases medias despistadas, del oportunismo decadente y mediocre.
Bolivia en estos momentos atraviesa el momento mas critico en su historia republicana., ya que el gobierno y sectores contrarios están exacerbando los animos de la gente, esparciendo el combustible para un enfrentamiento entre bolivianos que posiblemente degenere en una guerra civil. Urge en estos tiempos tan conflictivos que los ciudadanos de a pie se pronuncien por la paz social y la búsqueda de consensos entre los sectores en conflicto y que la sociedad en su conjunto promueva un acuerdo nacional para el desarrollo de Bolivia.
Cochabamba, 8 de Diciembre de 2006. En medio de la Cumbre Social por la Integración de los Pueblos y las marchas por los dos tercios.
Mario Ronald Duran Chuquimia
Cel. (591) 772 86222
> "un blog sobre la Asamblea Constituyente de Bolivia":
http://www.laconstituyente.org
> "Blog con mis articulos de Opinion"
http://www.analiza.tk
> "Pagina web no oficial sobre la ciudad de El Alto":
http://www.el_alto.bo.vg
> Intento de Negocio:
http://www.investiga.tk
> "Un grupo de analisis y opinion sobre Bolivia":
http://groups.google.es/group/debolivia