Portada del sitio > CAMPAÑA ELECTORAL Y TRIUNFO DE PRESIDENTE CHAVEZ ROMPEN CERCO MEDIATICO (…)

CAMPAÑA ELECTORAL Y TRIUNFO DE PRESIDENTE CHAVEZ ROMPEN CERCO MEDIATICO INTERNACIONAL

Publie le Martes 5 de diciembre de 2006 par Open-Publishing
3 comentarios

El triunfo amplio del Presidente Chávez en las elecciones ha traído importantes resultados, además de la reelección para el período 2007-2013.

Entre otros resultados está el de haber dado a conocer la finalización de grandes obras en el país como el Puente Orinoquia, los Metros de Los Teque, Valencia, Maracaibo y Caracas, el Ferrocarril del Tuy y otros.

Generalmente la población no conocía las obras en ejecución. En esta oportunidad las obras se han anunciado en un ambiente en el cual a la prensa que siempre silencia las actividades positivas del gobierno revolucionario no le quedó otra alternativa que recoger estos proyectos que se van a ejecutar.

En este momento ya se sabe y ha tenido que ser recogido por medios de comunicación que se van a ejecutar: el tercer puente sobre el Orinoco, el metro hasta Guatire, la ampliación del Metro de Los Teques, las nuevas líneas ferroviarias por un tortal de 1.500 kilómetros, la nueva ciudad en el Orinoco en Cabruta, las nuevas ciudades del Aluminio, Acero y diferentes mejoramientois poblacionales, y construcción de autopisdtas, etc., de manera que así se podrá dar cabida a la contraloría social de la población sobre la marcha de las obras.

De muy alta importancia es elgran Plan de Saneamiento ambiental de cuerpos de agua, como el Río Guaire, los lagos de Maracay y Valencia , el Río Tuy, y otros ríos.Asimismo es de gran importancia como política estrutural para la producción de agua, el desarrollo de la Misión Arbol que tiene ya logrados viveros con veinte millones de plantas frutales y características del medio venezolano, con el fin de recuperar las cuencas y desarrollar la reforestación.

Esto dignifica un país en avance, y en lo que se refiere a Ambiente, un país que avanza en la recuperación de dos aspectos de gran importancia mundial como son la recuperación de la ecología sin esperar pagos de paises a través de bonos por nuestra aportación a la recuperación del medio ambiente.

Esto significa que Venezuela se coloca a la vanguardia de los países que trabajan por salvar el planeta, y que esto constituye una parte muy importante del desarrollo del bienestar de la población.Cada uno de estos temas requerirá de una ampliación posterior sobre su cumplimiento.

Como tanto las obras ejecutadas como los Planes han tenido que ser recogidos y publicados en los medios internacionales, ha sido una consecuencia muy importante de la Campaña victoriosa y el triunfo del Presidente Chávez, el haber logrado la ruptura relativa del cerco mediático internhacional.

Mensajes

  • Los periódicos y las televisoras del mundo son de grandes capitalistas como en Venezuela y por eso es que no dicen sino lo que le mandan los escuálidos.Seguro que van a comenzar otra vez a mandar noticias malas contra Venezuela porqure son antipatriotas y eso es lo que dirán esos periódicos, pero de todas maneras es muy bueno que ya han tenido que decir todas las cosas buenas que se están haciendo en Venezuela, y que el pueblo las sabrá y en el extranjero también y eso es muy bueno que se haya roto ese cerco.Vamos a ver que dirán ahora los escuálidos en sus comentarios porque están derrotados y llorando como en Altamira.

    Darío

  • Con lo del petróleo y lo que genera en dinero todos creen que eso es lo mejor que hay para Venezuela. Pero lo más importante, eso no es así. Lo que tiene que ver con futuro es ecología. Y esos planes de sembrar y de mejorar lo de agua y limpieza ríos son muy importante
    y no se da promoción allí a ellos.Si todos esos árboles que están en vivero se siembran y Venezuela recupera toda flora y arboles y fauna perdida y recupera y siembra y aprovecha agrícolamente territorio, eso vales más que todo petróleo junto que tiene el subsuelo. Los países tienen que vivir es de suelo y no de subsuelo porque esto último se acaba.Esto lo tienen que dar propaganda más que se sepa que hacen con eso.

    Giulio Lupi

  • La Misión Árbol sigue avanzando
    Jornada de recolección de semillas para conservar recursos naturales
    La Misión está orientada a la participación protagónica de la comunidad en la construcción de un nuevo modelo de desarrollo que se fundamenta en la recuperación, conservación y uso sustentable de los bosques.

    En el marco de la Misión Árbol que lleva adelante el Gobierno Nacional por medio del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, se llevó a cabo con éxito la Primera Jornada Nacional de Recolección de Semillas en el estado Cojedes, con la asistencia de la ciudadana Ministra Yuvirí Ortega de Carrizalez y los viceministros de Conservación y Ordenación Ambiental, Miguel Rodríguez y Merly García respectivamente.

    Además, un gran número de comités conservacionistas, asistieron a la jornada, al igual que un grupo de niños y niñas pertenecientes a escuelas bolivarianas que cantaron y actuaron. Así, la Misión Árbol sigue aportando una gran contribución para la conservación de los recursos naturales y mantenimiento de la Diversidad Biológica.

    Esta Misión es una iniciativa del proceso bolivariano, orientada a la participación protagónica de la comunidad en la construcción de un nuevo modelo de desarrollo que se fundamenta en la recuperación, conservación y uso sustentable de los bosques para el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

    El programa tiene un alcance nacional, y toma como unidad básica la cuenca hidrográfica, para diversificar su potencial, a través del establecimiento de plantaciones forestales con fines múltiples. Igualmente, está dirigida a toda la población, atendiendo particularmente al sector rural, por lo que promueve su organización e incorporación a la nueva estructura social para mejorar sus condiciones de vida.

    Asimismo, se incorpora al sector educativo en todos los niveles y modalidades para fomentar la nueva ética, principios y valores ambientales del actual proceso revolucionario. En este sentido, la Ministra del Ambiente Yuvirí Ortega de Carrizalez, agradeció a los presentes su participación en esta importante jornada, no sin antes felicitar al estado Cojedes entidad que logró recolectar casi 4 mil kilos de semillas de las 17 mil 500 que se recogieron en toda Venezuela en las dos jornadas de recolección de semillas del año pasado.

    La Titular del Ambiente destacó que en las dos jornadas realizadas el año pasado participaron más de 28 mil personas, quienes lograron colectar más de 17 mil 500 kilos de frutos y semillas pertenecientes a 310 especies reportadas por sus nombres comunes, lo que supone un aumento en la meta de kilogramos prevista para este año. Además, añadió que de las cantidades totales, 3 mil 500 kilogramos recolectados corresponden a 18 especies amenazadas con desaparecer.

    Ortega, agregó que “la Misión Árbol está aportando una gran contribución para la Conservación de los recursos naturales y mantenimiento de la Diversidad Biológica. Lo que viene a sumarse al esfuerzo de formación social, donde la recolección de semillas juega un papel fundador de las consecuentes etapas”.

    Hasta la fecha, la Misión Árbol logró conformar mil 873 comités conservacionistas, reuniendo a más de 18 mil integrantes que comparten y aprenden los principios fundamentales de la Misión. Lo que ha permitido la tarea de plantar 4 millones 260 mil 640 especies, logrando recuperar una cobertura de reforestación aproximada a las 4 mil 29 hectáreas, cifras que son altamente significativas para esta naciente Misión.