Un grupo de ONGs españolas insta a España y a la UE a "redefinir" los términos de su ayuda a Colombia
Estas organizaciones constataron ’in situ’ que la Política de Seguridad
MADRID - En Colombia continúan las violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos, amparadas por un Estado de Derecho "en quiebra" y olvidadas por un Gobierno "paramilitarista", dedicado a la guerra. Estas son algunas de las conclusiones adelantadas esta semana por el grupo de ONGs españolas que, durante 15 días, fue testigo directo de la difícil situación que vive el país sudamericano, experiencia que plasmarán en el informe que el próximo mes de febrero enviarán al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y al Parlamento Europeo. Serán ellos quienes, según este grupo, "deberán, en base a este y a otros muchos informes, redefinir los términos de su apoyo político y financiero a Bogotá".
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Colombia
Colombia
Artículos
-
Democrática de Uribe "empeoró" la difícil vida en Colombia
2 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
-
La alianza Uribe Vélez-Mancuso puede se derrotada
1ro de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Alberto Pinzón Sánchez
Como era de esperarse, la falsimedia uribista, siguiendo los manuales de redacción del Departamento E5 de guerra psicológica del Ejército, trata, contra toda evidencia, de convertir el reciente incidente colombo-venezolano en una victoria política y militar a su favor. Pero no hay tal. "El análisis concreto de la situación concreta" de la contradicción que emergió con los hechos del llamado caso Granda, pone al descubierto varias cosas.
Primero que todo y como (…) -
Que el TLC se consulte a los colombianos
1ro de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Jorge Enrique Robledo
Existe confusión sobre los alcances del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, pues muchos piensan que sus gravísimas amenazas se limitan al sector agropecuario y los medicamentos genéricos. Pero, en realidad, modificará negativamente un sinfín de aspectos claves de la vida del país, y lo hará mientras dure su vigencia, que está pensada sea para siempre.
Lo que (…) -
La gracia de Catalina
1ro de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioLa candidatura al Oscar de Catalina Sandino parte en dos la historia del cine colombiano. Sin embargo, es casi imposible que lo gane.
A CATALINA SANDINO PARECE no importarle demasiado todo lo que ha pasado en su vida en los últimos meses. El día que se anunciaron las nominaciones al premio Oscar, por ejemplo, se quedó sola en su apartamento en Nueva York. Como lo habría hecho cualquier otra estudiante de 23 años, vio por televisión la corta ceremonia. Y aunque quedó entre las cinco candidatas -después de vencer a otras 800 actrices de todo el mundo-, no quiso hablar con la prensa que la buscaba desesperadamente. Esa mañana Sandino sólo quiso hablar con su mamá. (...)
-
Presencia de agentes colombianos en Costa Rica aumenta la preocupación por secuestros de colombianos
1ro de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Fuertes denuncias de organizaciones costarricenses al gobierno nacional por presencia de agentes de seguridad colombiana. Refugiados políticos colombianos hostigados.
Por Dick Emanuelsson BOGOTA/050131/ En un comunicado de prensa de varias organizaciones sindicales, partidos políticos y de movimientos sociales, estas denuncian graves atropellos contra el derecho al asilo en Costa Rica. Aumenta la preocupación por nuevos secuestros o extradiciones a Colombia de refugiados colombianos (…) -
Comisión Nacional de Enlace denuncia
1ro de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Organizaciones y personas que integramos la Comisión Nacional de Enlace DENUNCIAMOS ante la opinión pública nacional e internacional, la persecución de la que han sido víctimas algunos (as) refugiados (as) en Costa Rica. Los organismos de Derechos Humanos y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados-ACNUR, han recogido la preocupación de algunos habitantes colombianos quienes se encuentran en costa Rica en forma legal y protegidos por el estatus de refugiados. En este (…)
-
Colombia la encrucijada de la democracia
1ro de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
En carta abierta al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, nuestro partido Vanguardia Popular, denunció públicamente la intromisión de los agentes del DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD DE COLOMBIA-(DAS), en asuntos propiamente de nuestra política interna. La denuncia se ha logrado corroborar más recientemente. Esto merece una acusación contra el Estado de Costa Rica, toda vez que la Oficina de Migración en la persona de Marcos Badilla, viola flagrantemente la (…)
-
Una larga impunidad
31 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
por Antonio Caballero
Dice el senador Carlos Moreno de Caro para exculpar a los paramilitares de sus crímenes horrendos y de sus mezquinos latrocinios, y proponer que los cobije una ley de perdón y olvido, y premio: Es que medio país es de ellos.
Sí: medio país es de ellos. Físicamente y políticamente. Por varias razones, que tal vez valga la pena enumerar antes de entregarles el otro medio país que todavía no es de ellos, como proponen personas en apariencia tan distintas y en (…) -
Se abre un nuevo capítulo en las relaciones entre los dos países
31 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por León Valencia
El cierre de la disputa entre Venezuela y Colombia ha sido claro y contundente. El mensaje del gobierno colombiano es que, de ahora en adelante, buscará la coordinación con los gobiernos vecinos ateniéndose a los principios y a las normas que orientan la cooperación policial y judicial.
Habla de no repetir hechos que resulten inconvenientes para la República Bolivariana de Venezuela. Señala que existe la voluntad política conjunta de de adelantar una estrategia binacional contra el terrorismo, el narcotráfico, el contrabando, el secuestro y otros delitos. (...) -
Envíos seguros con palomas
31 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Ante los constantes atracos en las carreteras colombianas, un comerciante optó por usar otro medio de transporte para su dinero
Por María Pérez-Plá
Bogotá.- Cuando la mujer de un comerciante de la costa caribe colombiana vio entrar 10 palomas, una detrás de la otra, no lo podía creer. Llevaba más de tres horas esperando en el patio de la casa que Miguel Luna tiene en Barranquilla, dudando de la idea que llevó a su marido a confiarle mil dólares a un puñado de palomas. Sin embargo, ni su (…)