* Frente a la última demostración de la política criminalizadora contra los movimientos sociales autónomos por parte del gobierno venezolano, un integrante de la redacción de El Libertario expone la posición de este colectivo anarquista ante el tema. Cuando este texto se escribe Lusbi Portillo, profesor en la Universidad del Zulia (en Maracaibo), activista ambiental y solidario permanente con el movimiento indígena, se encuentra escondido en resguardo de su vida y su integridad física. (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Venezuela: Los "errores" de ser Lusbi Portillo
1ro de noviembre de 2009 -
LOS DIEZ DÍAS QUE ESTREMECIERON AL MUNDO..O AQUEL INOLVIDABLE OCTUBRE
1ro de noviembre de 2009Los diez días que estremecieron al mundo... o aquel inolvidable Octubre
Por: Jerónimo Carrera
A medida que pasan los años, y muy al contrario de lo esperado por los defensores del capitalismo, en el mundo entero cobra mayor trascendencia la hazaña protagonizada el 7 de noviembre de 1917 por el proletariado de Petrogrado, o sea el 24 de octubre según el viejo calendario entonces vigente en la Rusia imperial.
Pues ha quedado ya más que comprobado el hecho de que la idea de una sociedad (…) -
URUGUAY: FRENTE AMPLIO DE URUGUAY INICIA CAMPAÑA ELECTORAL CON VÍA AL BALLOTAJE
1ro de noviembre de 2009CON AUSPICIOSAS EXPECTATIVAS INICIA EL FRENTE AMPLIO DE URUGUAY LA CAMPAÑA ELECTORAL PARA EL BALLOTAJE PRESIDENCIAL DE NOVIEMBRE
Por: FARRBAU
En Montevideo se anunció ya el inicio de la Campaña Electoral del Frente Amplio, con vistas al ballotaje de Noviembre, a fin de decidir la Presidencia de la República, para lo cual el Frente Amplio y Pepe Mujica-Danilo Astori tienen una expectativa de aumento acorde con la última inclinación del electorado, cumplida en los días finales de la (…) -
HONDURAS:: LA LUCHA DE CLASES ES EL MOTOR DE LA RESISTENCIA
1ro de noviembre de 2009HONDURAS..LA LUCHA DE CLASES ES EL MOTOR DE LA RESISTENCIA
Por: Ricardo Arturo Salgado
El famoso pacto San José-Tegucigalpa ha traído mucha incertidumbre. Al mismo tiempo ha servido para que algunos elementos en la izquierda le traten de hacer el juego a las oligarquías continentales, presionando con sus argumentos una división en el heterogéneo movimiento popular hondureño. Nótese que utilizo “movimiento social” como una expresión genérica que se refiere a todas las fuerzas aglutinadas (…) -
¿A quién beneficia la crisis?
1ro de noviembre de 2009Redacción de L´HD
tranquilizaos, esto va cada vez mejor para los poderosos
Los poderosos del mundo, los del G20 y otros, nos prometieron un capitalismo moralizado. ¡Cada día tenemos más pruebas de su sinceridad! Según el “Wall Street Journal” este año las remuneraciones en las 23 instituciones financieras norteamericanas más grandes van a superar los 140 mil millones de dólares (alrededor de 95 mil millones de euros), es decir un 20% más que en 2008 y mejor incluso que en 2007 antes de (…) -
Simone Bitton: “Por su bien, Israel debe ser sancionado”
31 de octubre de 2009Entrevista realizada por Michaël Melinard
Documentalista franco-israelí, Simone Bitton revisa constantemente el conflicto del Próximo Oriente. En su filme “Rachel”, estrenado el 21 de octubre, traza el retrato de la militante pacifista norteamericana, muerta aplastada por un buldócer del ejercito israelí. Encuentro con una cineasta que rechaza la lógica de la indiferencia y saca a la luz los límites de la democracia israelí.
HD.- ¿Cómo descubrió la historia de Rachel Corrie?
Simone (…) -
historia de los Cinco
31 de octubre de 2009Breve resumen de la historia de los Cinco (por Jacqueline Roussie).
El contexto:
Desde la revolución cubana, sabotajes, atentados de todas formas se multiplicaron contra Cuba, fomentados desde Estados Unidos, alentados al más alto nivel. En enero 1960 Allen Dulles, director de la CIA creó « la fuerza especial » encargada de acciones de subversión contra Cuba.
Los resultados no demoraron, como podemos verlo con el atentado contra el bote francés « La Coubre » en el puerto de La (…) -
HONDURAS. UNA VICTORIA DEL PUEBLO, LA LUCHA DEBE SER MAS INTENSA QUE NUNCA
30 de octubre de 2009Honduras: Una victoria del pueblo; la lucha debe ser mas intensa que nunca
Por: Ricardo Arturo Salgado
Los que afirmaron que el presidente seria restituido a principios de noviembre para legitimar las elecciones, y atado de pies y manos, lograron describir hace muchas semanas el final que ahora estamos presenciando.
Pero que conste, no es el final del golpe; este continua vigente, sus propósitos prevalecen; las condiciones que lo ocasionaron siguen tan vigentes como el 28 de junio. (…) -
LOGRADO ACUERDO EN HONDURAS
30 de octubre de 2009LOGRADO ACUERDO EN HONDURAS
Por: Ferrebé
Con de asustado, afligido, desechado, regañado y botado al tacho de basuras por sus propios caporales patrocinantes desde el extranjero, los imperialistas yanquis "nuevo estilo" Obamero, el hasta ayer regañón, retrechero,autosuficiente, prepotente,responsable de asesinatos, torturas de todo tipo,prisiones injustas, atropellos contra el pueblo hondureño,responsable de una guerra no declarada o invasión de nuevo tipo —eléctrónica,a base de torturas (…) -
¿ACUERDO EN HONDURAS?
30 de octubre de 2009¿"ACUERDO" EN HONDURAS?
Por: Ferrebé
Un supuesto "acuerdo" habría sido "aceptado" por el represor asesino y dictador de Honduras, Mierdeletti, como imposición de los sectores imperialistas estadounidenses manipuladores del golpe—que incluye ahora abiertamente a Thomas Shannon— para darle "salida" a la crisis y tratar de paralizar el avance de las fuerzas populares que condicionan toda salida a la garantía de la Constituyente.
El tal acuerdo, con la reinstalación de una Presidencia de (…)